Hola amigos de #hiveargentina. Los Discos de vinilos marcaron época en Cuba.
En la decads del 70, del siglo pasado, muchos jóvenes cubanos tomaban el radio BEF y acomodado en su hombro caminaban largas distancias y hasta visitaban a sus novias para impresionarlas con su música. Aquello cambió con la llegada de los Discos de vinilo
Yo era muy chica pero recuerdo que fue novedosa la música en este soporte. En 1981 mi hermana viajó a la URSS a estudiar y entre los objetos que trajo a casa estaban los discos de vinilo y un tocadisco de aguja.
Eran varios, pero solo dos quedaron grabados en mi memoria, La Guantánamera, cantada por Peter Seeger y un disco completo de los Boney M. Yo ponía la aguja justo donde comenzaba la canción cubana en esa interpretación con guitarra rústica y voz quebrada.
Me gustaba porque era algo inusual escuchar una canción tan sencilla y cubana con versos de José Martí es una voz tan rara, ahora me sigue gustando porque Pete Seeger no cantaba para impresionar. Interpretaba "Guantanamera" con una sencillez conmovedora. No había aspavientos ni virtuosismos, solo una convicción de que a él también le gustaba la canción de Joseito Fernández.
Cada palabra en español sonaba clara, como si la canción le perteneciera a todo el mundo. Y mientras yo hacia las tareas de casa, muy joven aún, escuchaba una y otra vez la misma canción hasta que el vinilo terminó rayada.
Boney M era puro espectáculo, las fiestas de esos días llevaban su ritmo. Su estilo era una mezcla irresistible de ritmos contagiosos, disco con electrónico, y coros pegajozos. Las voces, potentes y bien ensambladas, nos hipnotizaban. Canciones como Rasputín o Daddy Cool sonaban llenas de energía. Ponías ese disco y la vida te cambiaba.
Luego que vimos sus imágenes en la TV blanco y negro, los jovenes usaban espendrú (peinado Afro). Sus canciones siempre me han motivado. Cuando los escucho, pasados 40 años, los disfruto igual además de cierta nostalgia por épocas pasadas.
Afortunadamente la musica trascendió a este endeble dispositivo, no teníamos la percepción del cuidado extremo que exigian el vinilo y el tocadisco. El polvo y los rayones arruinan para siempre la calidad de sonido. El desgaste de la aguja también atentó contra la perdurabilidad de este soporte
Es un formato frágil que necesitaba mantenimiento constante, lo que lo hacía poco práctico y delicado para el uso diario. Pero ya lo disfrutamos al maximo y siempre que escucho a Boney M, recuerdo la aguja sobre el disco haciendo girar la vida.
Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto de mi autoría.
Hello friends of #hiveargentina. Vinyl records were iconic in Cuba.
In the 70s of the last century, many young Cubans would take their BEF radio, place it on their shoulder, and walk long distances, even visiting their girlfriends to impress them with their music. That changed with the arrival of Vinyl records.
I was very young, but I remember that music on this medium was novel. In 1981, my sister traveled to the USSR to study, and among the items she brought home were vinyl records and a needle record player.
Pixabay
There were several, but only two remained etched in my memory: "Guantanamera," sung by Peter Seeger, and a full album by Boney M. I would place the needle right where the Cuban song began in that rendition with a rustic guitar and a broken voice.
I liked it because it was unusual to hear such a simple and Cuban song with verses by José Martí in such a strange voice. I still like it now because Pete Seeger didn't sing to impress. He interpreted "Guantanamera" with moving simplicity. There were no theatrics or virtuosities, just a conviction that he, too, liked Joseito Fernández's song.
Every word in Spanish sounded clear, as if the song belonged to everyone. And while I did my household chores, still very young, I would listen to the same song over and over until the vinyl ended up scratched.
Boney M was pure spectacle; the parties of those days carried their rhythm. Their style was an irresistible mix of contagious rhythms, disco with electronic, and catchy choruses. Their powerful and well-harmonized voices hypnotized us. Songs like Rasputin or Daddy Cool sounded full of energy. You put on that record, and life changed.
After we saw their images on black-and-white TV, young people started wearing afros. Their songs have always motivated me. When I listen to them, 40 years later, I enjoy them just as much, along with a certain nostalgia for times gone by.
Fortunately, the music transcended this fragile device. We weren't aware of the extreme care that the vinyl and the record player required. Dust and scratches forever ruined the sound quality. The wear and tear of the needle also threatened the longevity of this medium.
It was a fragile format that needed constant maintenance, making it impractical and delicate for daily use. But we enjoyed it to the fullest, and whenever I listen to Boney M, I remember the needle on the record, making life spin.
Thank you for visiting my blog. I am an art critic, social researcher, and lover of cooking. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text by me.
@iriswrite, I paid out 0.156 HIVE and 0.027 HBD to reward 9 comments in this discussion thread.
Thank you
Todos los que tuvimos la dicha de vivir esa época de los vinilos, disfrutábamos la música no solo en sus acordes, sino toda la magia que había detrás de ella, desde comprar el disco, colocarlo en el plato y activar la aguja. Ese ruido que antecedía a la canción, era como una espera a que se abriera una caja de sorpresas, cosa que ahora no se siente, no hay silencios que te llamen a anhelar lo que viene.
Gracias por participar en nuestra iniciativa.
Siii así es como describes. Un abrazo
La mayoría de alguna u otra manera tuvimos contactos con esta rica parte de la historia y la tuya, en Cuba, no dista mucho de la de estos lares.
Gracias por compartir tus vivencias y percepciones.
Feliz día.
Gracias a ti. Feliz día 💜🤍
Que tiempos aquellos. Muchas veces se dice que todo tiempo pasado fue mejor y es verdad casi siempre. Recuerdo una vecina tenía uno y siempre ponía los mismos discos, yo era niño pero crecí y ella seguía conservando el tocadiscos y las mismas canciones hermosas por cierto. El desarrollo de los equipos facilitó el acceso a la música y también las creaciones musicales que por desgracia hoy en día dejan mucho que desear, exponentes de géneros musicales populares para muchos, pero llenos de groserías. Por suerte todavía hay muchos que también defienden la buena música. Un abrazo como siempre amiga.
Algo mágico había en esta música que no molestaba. Así es. Un abrazo
¡Me has hecho recordar los tiempos en que escuchaba a los Boney M en discos de vinilo!
¡Nada como la magia de estos megáfonos!
Siii era mágico 💜🤍
Absolutamente mágicos!!! Si supieras... Acá en casa todavía escuchamos música en discos de vinilo. Para mí tienen un encanto especial
Mi padre amaba los discos de vinilos y en su casa tenía un tocadiscos muy antiguo.
@mariatd, aún lo conservan?
Ay que bonito. Si lo tiene que escriba sobre sus recuerdos
Me parece que el tocadiscos como tal ya no existe pero mi mamá se empeña en guardar todos los discos
Yo recuerdo que vivía limpiando las pelusas que se acumulaban en la aguja y, si mal no recuerdo, en algunos de los últimos dispositivos uno podía reemplazarlas. Los discos de vinilo siempre fueron delicados, pero sin duda a todos los que nos tocó usarlos dejaron muchos recuerdos en nuestra mente
Si muy sensibles. La calidad de la música fenomenal
Yo soy de la época en que ya los discos de vinilo eran solo un recuerdo de otros tiempos. En mi barrio había varias personas que conservaban los tocadiscos, pero eran solo recuerdos porque estaban ya rotos y no había manera de repararlos.
!BBH
Así es, este de mi casa se llevó a arreglar y le robaron la aguja. La aguja era de diamante creo.
A mi me gustaba