
Un saludo al equipo de @Radiohive y felicidades por exitoso proyecto #Retotop5. Está semana 17, escribir sobre Postres la debilidad de esta heroína. Hay tantos, que elegir, pero las reglas merecen respetos en los concursos. Cuando pienso en postres la boca se hace agua, primero es un placer, segundo sirve para compartir, tercero aprender cultura gastronómica y cuarto es un trabajo delicioso. La variedad es amplia que permite fusionar ideas, sabores y dejar volar la creatividad.
El organismo pide dulce y el responsable sabe que ofrecerle para complacerle, puede ser un postre comercial como un rico helado o un sabor autóctono, el bocadillo de plátano, las famosas Catalinas y el liso Majarete, todos ellos sabor de mi tierra Venezuela.
5 Postress Favoritos:
Si estuviese cerca de mi madre o mi suegra, le pediría un Quesillo de leche con ese caramelo que le decora y corre alrededor semejante a un volcán. Su suavidad en la boca y sabor aclama por una segunda oportunidad.
La vecina inmediata de la casa de mis padres, me obsequiaba en mi cumpleaños, la Torta María Luisa, un postre venezolano que combina bizcocho bañado con vino, relleno de crema pastelera y ciruelas pasas. Al final decorado con más crema pastelera y ciruelas pasas, un obsequio de premiación que muchos pedían segunda vuelta que gentilmente obsequiaba y el resto era confiscado por mi. Existe un rumor que su nombre se debe a Doña María Eugenia López Llamozas señora repostera de tortas rellenas de cremas.
Una tía responsable de hacer muy buena comida y postres, preparaba un dulce sencillo llamado Manjar de piña o de naranja. Un dulce constituido de jugo, azúcar y gelatina de hoja o maicena para dar firmeza a la deliciosa mezcla al estilo de una gelatina.
Mi madre y mi suegra preparan un postre criollo a base de coco, el famoso Arroz con Coco. Es una creación deliciosa que combina la leche del coco, papelón, canela y el arroz. Un extraordinario placer caribeño.
En Argentina donde resido actualmente, se celebra el día del dulce y la familia, amigos y trabajo realizan grandes prepatativos. Este país posee una mezcla de sabores extensos y su reconocido dulce de leche (arequipe) está presente en la mayoría de los postres; por ahora estoy facinas con las Facturas, son un compendio de masas de panadería, su origen proviene de la culturas europea y Argentina hizo adaptaciones, tanto que, el dulce forma parte del desayuno.
Hay gastronomía de platos dulces que identifican una nación. El dulce agrupa a las personajes para festejar, charlar, y pasar algún dolor sentimental o físico.
Mis cinco dulce me llevaron a mis raíces, a recuerdos hermosos, a valorar los sentimientos y vivencias con amigos y familia. Benditos las personas fundadoras que sirvieron para nuevas creaciones sencillas, delicadas y laboriosas de los postres.
Curiosidad/Mito
María Antonieta, la Reina de Francia disfrutaba de los mejores postres y pasteles, pero ella no dijo la frase: -Coman pasteles- respondiendo a una problemática de hambruna, esta expresión fue inducida para aumentar el descontento hacia la reina María Antonieta.



Solicitamos que escriban una publicación, con el título ya mencionado. Disposición libre para el desarrollo de sus publicaciones, rogando sean contenidos creativos, originales, no se pongan límites, dejen volar esas manos para crear. Recuerda te esperamos cada sábado a las 5:00, hora de Venezuela, en nuestro Canal Discord para compartir tu publicación.
Curador: @Mariale07
Gracias, comunidad @fuerza-hispana y
@Mariale07 por sus consideraciones.
Dulces, anécdotas y datos curiosos, sin duda una excelente publicación. Gracias una vez más por participar @amandaj te esperamos el sábado. Saludos
Gracias querida, @beatrice.
Haré todo lo posible cómo siempre.
😘
Gracias por el apoyo, @radiohive
Tengo pendiente probar la torta Maria Luisa, mi mama tambien cocina manjar pero de limon, el arroz con coco espectacular y el flan ni se diga.
Ay, @eve66, cuando pruebes espero que te sepa a gloria.