
En ésta oportunidad, compartiré con mucha ilusión los 5 olores que me identifican con ésta hermosa época navideña.
Los invito a participar en ésta maravillosa propuesta de @laradio y @radiohive en donde cada semana nuestras compañeras @avellana y @cleydimar2000 nos proponen fantásticos y divertidos retos.

Flores:

En nuestro hogar tenemos la tradición de adornar TODA la casa con muchísimas flores... Mi abuela, solía colocar en cada espacio flores de diferentes tamaños y colores, las áreas comunes eran decoradas con flores naturales y en todas las habitaciones habían jarrones que ella pintaba a mano, los llenaba con infinidad de "rosas rojas" que empezaba a tejer desde principio de año... todavía las conservamos intactas, como el mejor de los recuerdos.
En nuestro jardín hay un árbol que siempre está floreado, pero en ésta época sus flores duplican su tamaño, desde diciembre hasta mediados de febrero podemos disfrutar de su aroma a mirra y jazmín.


Ponche crema:

El ponche crema es nuestra bebida predilecta... Me encanta prepararla "paso a paso" , siguiendo la receta familiar. Disfrutamos por igual la versión casera y la industrial. Cuando preparo ésta deliciosa bebida, suelo agregarle menos ron, para disfrutarla con cada comida y así brindar cada día sin el riesgo de resacas. :D

Torta negra:

Debo confesar que los postres son nuestra gran debilidad... En Navidad, el delantal es lo primero que me pongo al despertar... La torta negra es un postre muy laborioso, pero vale la pena esas horas de esmero y dedicación. Para ésta receta me encanta dejar macerando las frutas con varias semanas de antelación. Otro de los postres que adoro preparar son las trufas de chocolate, el dulce de lechoza y el arroz con leche.

Uvas:

Éstas hermosas uvas son de nuestro jardín, aportan un aroma exquisito a toda la casa, pero reconozco que NO son las que comemos en las últimas 12 campanadas del "año viejo", ya que no son tan dulces y apetitosas... las utilizamos para elaborar jugos, mermeladas, tizanas, compotas, helados... Disfrutar como el atardecer ilumina con sus destellos éstos coloridos y cargados racimos... siempre será: una gran bendición!

Platillos navideños:

No haré mención a los platos típicos, en donde la mayoría ocupan un lugar especial en todas las mesas... Es difícil imaginar unas Navidades sin un esponjoso pan de jamón, sin unas suculentas hallacas, sin un crujiente pernil acompañado con unos bollitos picantes... En Navidad TODOS los platillos que cocinemos desde el amor, la bondad, el agradecimiento y la sincronía con el Universo tendrán ese sabor navideño único y particular... La magia NO está en los ingredientes, sino en añadirle sazón al corazón.

"Les deseo unas felices navidades... con el más dulce y cálido de los aromas."
- Todas las fotografías son de mi autoría
Has sido votado por
PROYECTO ENLACE
'Conectando Ideas y Comunidades'
PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.
Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a usar nuestra etiqueta ENLACE y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.
Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS
Atentamente
EQUIPO ENLACE 2020
Gran abrazo amigos! <3
Que maravillosos nos trajistes olores nuevos a este festín olfativo, flores y uvas, que maravilloso. También mis hijos preparan ponche crema una bebida tradicional venezolana que a todos nos encanta y la disfrutamos mucho. @kristal24 igual para ti felices fiestas.
Amiga, me alegra inmenso que te haya gustado... El ponche crema es una delicia! Lástima que en Venezuela está tan costoso! :(
Te mando un gran abrazo... Gracias por pasar y comentar. <3