Hola apreciados usuarios. Llegó nuestra semana #64 y con ella grandes reflexiones, este tema vino cargado de muchas ideas. Gracias al equipo de @laradio por estas iniciativas que sigue avanzando y nos invita a participar cada semana de una manera constructiva. Felicitaciones a todos los que participan cada semana, a los destacados y al equipo que hace lo humanamente posible por mantenernos motivados. Nos reunimos en el discord de @laradio cada domingo a la 1:00 de la tarde, hora de Venezuela. Todos cordialmente invitados.
Hoy me desperté con ganas de hacer una buena limpieza en la casa. Me levanté haciendo los oficios cotidianos, y luego me dispuse a realizar esa gran limpieza. Pero comencé a botar cosas que ya no usamos y ocupan mucho lugar. Entre las cosas me encontré con un maniquí.

Mientras descansaba un momento, porque estaba arduo el trabajo; me puse a observar ese maniquí. Los maniquíes son como unos modelos inmóviles. La mayoría de esos modelos inmóviles son perfectos de físico, son delgados, no sufren de nada, no se le ven los ojos para ver si tienen problema en la vista, o en los oídos, no tienen acné, no necesitan operarse de nada para mantener un cuerpo perfecto, toda la ropa les sirve. No sufren que si comieron de más van a engordar. No les da hambre, no se enteran de los problemas., no tienen sentimientos, usan la ropa que le pongan, no se quejan, ni pronuncian palabras.

Muchas veces hemos sido como esos modelos inmóviles. Nos hemos quedado sin palabras ante una injusticia, muchas veces vamos por la vida como esos modelos inmóviles, sin sentimientos, inmutado ante el problema de alguien o de alguna persona querida.

Nos hemos convertido como esos modelos inmóviles que están en donde no quieren estar y no pueden irse. Estamos como los maniquíes que ni miramos a nuestro alrededor.

Muchas veces nos hemos convertido en esos modelos inmóviles o estatuas delante de las necesidades y dolor de los demás, no hemos sido generosos, ni comprensivos menos misericordioso. Nos hemos hecho los ciegos y los sordos ante tanto sufrimiento del prójimo, nos hemos encerrado en nuestros propios problemas, egos y egoísmos. Muchas veces nos hacemos víctima para no ver más allá de nuestras necesidades. Dios está en las demás personas.
No quiero ser modelo inmóvil. Quiero ser modelo móvil para mis hijos. Donde sembrar valores y ellos a su vez a sus hijos. Quiero agradecer su ayuda diaria en ideas, para dar contenido de calidad a nuestra plataforma.

No quiero ser modelo inmóvil en mi hogar. Quiero que mi familia note los frutos que doy. Quiero moverme ante la necesidad del prójimo y no ser indiferente. No quiero quedar inmóvil, que nunca me haga la desentendida. Quiero abrir bien mis ojos y vivir en una vida real y no en las nubes.
Así como quiero botar cosas que no uso y estorban, también quiero botar de mi corazón lo que me hace daño y no me deja ser feliz ni ayudar a otros. Vea lo que vea y oiga lo que oiga, quiero seguir adelante y solo poder decir ante tanta injusticia: "menos mal que no viven conmigo.
Seguiré limpiando mi casa después de esta reflexión, viviendo, atenta a la realidad y saber que no vivo sola en el planeta, que Dios, energía, padre, universo, nos acompaña siempre y nos invita a compartir con los demás.

Te invito entonces a ti también a botar lo que estorbe en tu corazón para que puedas ver las necesidades de otros y poder ayudar, sabiendo que no sólo con dinero se puede ayudar si no dando buenas palabras, escuchando a los demás, un abrazo, una sonrisa y tantas cosas más. ¿Te animas? No dejemos que nada ni nadie saque lo peor de nosotros.

Todas las imágenes son de mi propiedad. Equipo utilizado mi celular Samsung J4. La primera y segunda imagen realizada con aplicación Social Media Post desde mi celular Samsung J4.
me gustó tu enfoque,no es bueno vivir como estatuas. Saludos
Hola @irenenavarroart, es un gusto leerte por mi publicación, motivador comentario, es así no es bueno vivir así. Un abrazo extraño a @yole.
Muchas gracias, es que la conexión ha estado terrible jeje las veces que entramos a la radio a cada rato se nos desconecta el audio. Un abrazo
Magnífica reflexión mi @lisfabian quiero ser "modelo móvil* esto me habla de lo necesario que es despertar la,sensibilidad dormida y todo ser humano posee. Queda en cada quien darse el permiso para seguir creciendo. ¡Excelente artículo!
Gracias por pasar, me encanta en ocasiones hablar a muchos maniquís de carne y huesos...son lindos en el fondo mi apreciada @evev, eres tan sencilla como tu nombre de usuario. Un abrazote.
Siempre aportas un buen momento de reflexión de los elementos que tengas a tu alcance, me resulta maravilloso sin lugar a dudas no volvernos estatuas en la vida mi querida @lisfabian
Atentas mi @sacra97, si sentimos que nos estamos endureciendo pues suavizar las emociones. Un abrazo.
Muy interesante reflexión a partir del maniquí, modelo inmóvil.
Uno puede decir que el maniquí esta triste, aceptándolo todo, estando donde no quiere estar, soportando que le hagan y lo vistan como no quieren. También podríamos decir que el maniquí esta feliz, lo llevan a tanto lugares, lo visten de muchas formas, no necesita comer ni dormir, no sufre pérdidas.
Todo nuestro universo es relativo, las perspectivas son infinitas y uno debe acomodarse en la mejor, la que aporte paz y crecimiento espiritual. Las cosas a las cuales le demos importancia y valor, esas serán importantes y tendrán gran valor. Como eso que mencionas:
Esto es invaluable, al final, en la vida las cosas sencillas son las que más nos llenan de felicidad.
Gracias por esta reflexión, me gustó mucho, ahora cuando te leo es como si te escuchara.
Me llenaste el alma amigo @morenow, esta semana estuvo algo diferente, entiendo a muchas estatuas humanos, de verdad uno se va dejando llevar por sentimientos que no son de uno. De repente te ves haciendo cosas raras, hablando diferente y casi llegas a endurecer el corazón. Todo lo que has logrado casi lo lanzas por la borda, pero siempre llega alguien y con sus palabras, gestos, buenas acciones te hace sentir que vale la pena seguir. Un abrazo.