#CriproSabado octogonal (Get in the Ring) (ESP/ENG)

in Green zone22 hours ago

¡Bienvenidos todos al octavo #CriptoSabado! Hoy los mercados amanecieron en más o menos la misma tendencia que venimos sufriendo desde el crash de octubre. Sin embargo las tendencias bajistas no se manifiestan de la misma manera a todo lo largo y ancho del paisaje. Por eso creo que es relevante hablar de stablecoins o criptos estables y en qué consiste esa supuesta estabilidad.

1. Cabo, esto está malo...

Hive continúa con su tendencia bajista, que de cierta manera ya venía desde antes del crash de octubre. Hemos visto de todo en estos últimos tiempos, desde ballenas liquidando su stake en parte o en todo, hasta nuevos delfines y orcas que llegan a la escena. La diferencia de actitudes se debe, al menos en mi opinión, a la confianza (o su ausencia) en las posibilidades estructurales y sistémicas de Hive para sobrevivir.



Evolución de los precios del HIVE durante los últimos 7 días.


Me parece una ironía del destino que entremos en este mercado bajista (de toda la criptoesfera) precisamente ahora que estamos viendo los primeros guiños de la VSC, que el Hard Fork 28 introdujo las cuentas ligeras, y que el DHF se perfila para entrar en una etapa de austeridad y trazabilidad. Dicen que la necesidad es la madre de la invención, y bueno Hive necesita seguir buscando nuevas características que lo hagan destacar

Enfin, de cierta manera las pruebas serán duras, pero en eso entran a jugar las posibilidades estructurales y sistémicas de Hive para sobrevivir y prosperar (sobrevivir no es suficiente) de las que hablaba antes. Más que de tener "confianza" o "fe" en el ecosistema, creo que lo importante es seguir evolucionando en las direcciones correctas.



Evolución de los precios del HIVE para los últimos 30 días.


Sigo pensando que Hive tiene características muy buenas, además de una capacidad muy interesante para la evolución. En parte por eso pienso que eliminar el DHF sería el proverbial disparo en el pie, puede tener sus defectos (y los tiene) pero es mejor intentar corregirlos que eliminar un motor de autoinversión y adaptabilidad.

El diablo está en los detalles, en vez de pensamientos ingenuos, necesitamos avanzar hacia una mayor fiscalización de las propuestas (alguna manera tiene que haber). Quizás definir una estructura de la propuesta... o tal vez fijarse en qué hacen las plataformas de crowdfunding para aumentar los chances de éxito, porque al final el DHF es eso: crowdfunding.

2. Las cosas no van igual de mal para todos

Al principio les decía que el panorama no es igual de malo para todos. En los siguientes gráficos puede verse como las pérdidas de BTC rondan el 27 % mientras que las del ETH se acercan al 36 % (calculado usando el máximo de los últimos 30 días y el precio al momento de escribir este post). Las curvas son claramente a la baja, sin que tengamos que abstraernos mucho visualmente hablando.




Comportamiento de los precios del Bitcoin y del Ethereum (el Rey de la Colina y su Lugarteniente) para los últimos 30 días.


Sin embargo, si aplicamos el mismo método de cálculo a BitcoinCash (usando el máximo de los últimos 30 días y el precio al momento de escribir este post), resulta que las pérdidas son inferiores al 3 %. Cuando vamos a la gráfica podemos ver otra historia que la que muestran BTC o ETH, una historia en parte diferente a la tendencia bajista generalizada .



Los precios de BitcoinCash se comportaron de manera muy especial durante los últimos 30 días.


Después de buscar un poco parece ser que este comportamiento "atípico" está relacionado a recientes y futuras actualizaciones del código, que buscan aumentar la capacidad de contratos inteligentes y mejorar aún más la capacidad general de la criptomoneda para actuar como un análogo del efectivo. Por estas razones creo que el futuro de Hive está en continuar añadiendo características novedosas y que abran nuevos casos de uso posibles.

3. La inestable estabilidad de las stablecoins

Las stablecoins o criptos estables derivan su característica fundamental de la paridad aproximada con el dólar. El problema es que el dólar no es estable en sí, como toda moneda fiat deriva su precio de un conjunto enorme y complejo de interacciones político-económicas. Esta paridad, que puede alcanzarse mediante variados métodos, hace que las stablecoins sean mucho menos volátiles si tomamos por comparación los movimientos de mercado del resto de las criptomonedas.

El problema es, según veo yo las cosas, que al hacer esto sacrifican una parte importante de los ideales que dieron lugar a los criptoactivos, en especial la libertad ya que el dólar es un arma política de muy larga data. Es decir, que las stablecoins están libres del caos del criptomercado al mismo tiempo que son esclavas de otros tipos de caos. En fin: que cada cual escoja su veneno que hay variedad suficiente y muchos casos de uso interesantes y lucrativos.

Más allá de juicios morales que no me interesan, la crítica que les haría yo a las estables, es su abrumadora falta de creatividad, la inmensa mayoría elige atarse al dólar como si no existiesen más posibilidades (lo cual me parece anacrónico y fuera de lugar). Creo que ya todos estamos lo suficientemente maduros (los mercados, los instrumentos financieros y los individuos) como para ver otras rutas.

Pienso por ejemplo en el BANCOR del nunca suficientemente bien ponderado John Maynard Keynes. Hoy podríamos reeditar su idea con una stablecoin construida sobre los futuros de un grupo de mercancías esenciales. Los cálculos serían bien complejos, pero ¡hey!, estamos en el siglo XXI y potencia de cálculo no es lo que nos falta. Una tal cripto que tuviera los bajos fees y bajos tiempos de confirmación de BCH sería el equivalente del anillo único en materia de criptos. Esta idea es tan atractiva que dudo sinceramente que no exista al menos una implementación parcial.

Si tuviste la paciencia de leer hasta aquí, asegúrate de dejarme tu opinión.

Disclaimer: Este post representa mis opiniones y conocimiento hasta el momento de escribirlo, con las lagunas y también los sesgos que eso implica. Estudie por su cuenta, fórmese una opinión propia y actúe en consecuencia, este post no es consejo de inversión.





Welcome, everyone, to the eighth #CryptoSaturday! Today, the markets woke up more or less in the same trend we've been suffering since the October crash. However, bearish trends don't manifest in the same way across the entire landscape. That's why I think it's relevant to talk about stablecoins and what their supposed stability consists of.

1. Man, this is bad...

Hive continues its downward trend, which in a way had been going on since before the October crash. We've seen it all lately, from whales liquidating their stake in part or in full, to new dolphins and orcas arriving on the scene. The difference in attitudes is due, in my opinion at least, to confidence (or the lack thereof) in Hive's structural and systemic possibilities for survival.



HIVE price evolution over the last 7 days.


I find it an irony of fate that we are entering this bear market (across the entire cryptosphere) precisely now that we are seeing the first glimpses of the VSC, that Hard Fork 28 introduced light accounts, and that the DHF is poised to enter a stage of austerity and traceability. They say necessity is the mother of invention, and well, Hive needs to keep looking for new features that make it stand out.

Anyway, in a way, the tests will be tough, but this is where Hive's structural and systemic possibilities for surviving and prospering (surviving is not enough) that I mentioned earlier come into play. More than having "confidence" or "faith" in the ecosystem, I believe what's important is to keep evolving in the right directions.



HIVE price evolution over the last 30 days.


I still think Hive has very good features, plus a very interesting capacity for evolution. Partly because of this, I think eliminating the DHF would be the proverbial shot in the foot; it may have its defects (and it does), but it's better to try to correct them than to eliminate an engine of self-investment and adaptability.

The devil is in the details; instead of naive thoughts, we need to move towards greater oversight of proposals (there has to be a way). Perhaps defining a proposal structure... or maybe looking at what crowdfunding platforms do to increase the chances of success, because in the end, the DHF is just that: crowdfunding.

2. Things aren't equally bad for everyone

At the beginning, I told you that the landscape isn't equally bad for everyone. The following charts show that BTC's losses are around 27%, while ETH's are closer to 36% (calculated using the highest price of the last 30 days and the price at the time of writing this post). The curves are clearly downward, without us having to visually abstract too much.




Bitcoin and Ethereum price behavior (The King of the Hill and his Lieutenant) over the last 30 days.


However, if we apply the same calculation method to BitcoinCash (using the highest price of the last 30 days and the price at the time of writing), it turns out that the losses are less than 3%. When we look at the chart, we see a different story than the one shown by BTC or ETH, a story partly different from the generalized bearish trend.



BitcoinCash prices behaved in a very special way over the last 30 days.


After looking into it a bit, it seems this "atypical" behavior is related to recent and future code updates, which seek to increase smart contract capacity and further improve the cryptocurrency's overall ability to act as a cash analog. For these reasons, I believe Hive's future lies in continuing to add novel features that open up new possible use cases.

3. The unstable stability of stablecoins

Stablecoins derive their fundamental characteristic from their approximate parity with the dollar. The problem is that the dollar itself is not stable; like all fiat currency, its price derives from a huge and complex set of political-economic interactions. This parity, which can be achieved through various methods, makes stablecoins much less volatile when compared to the market movements of other cryptocurrencies.

The problem, as I see it, is that by doing this they sacrifice an important part of the ideals that gave rise to crypto assets, especially freedom, since the dollar is a political weapon of very long standing. In other words, stablecoins are free from the chaos of the crypto market while simultaneously being enslaved to other kinds of chaos. Anyway: let everyone choose their poison, as there is sufficient variety and many interesting and lucrative use cases.

Beyond moral judgments that don't interest me, the criticism I would make of stables is their overwhelming lack of creativity; the vast majority choose to peg themselves to the dollar as if no other possibilities existed (which seems anachronistic and out of place to me). I think we are all mature enough now (the markets, the financial instruments, and the individuals) to see other routes.

I'm thinking, for example, of BANCOR by the never sufficiently praised John Maynard Keynes. Today we could revive his idea with a stablecoin built on the futures of a group of essential commodities. The calculations would be very complex, but hey, we're in the 21st century and computing power is not something we lack. Such a crypto that had the low fees and low confirmation times of BCH would be the equivalent of the One Ring in the world of crypto. This idea is so attractive that I sincerely doubt there isn't at least a partial implementation.

If you had the patience to read this far, make sure to leave me your opinion.

Disclaimer: This post represents my opinions and knowledge at the time of writing, with the gaps and biases that this implies. Study on your own, form your own opinion, and act accordingly; this post is not investment advice.



Texto original en español libre de IA, traducido al inglés con ayuda de Google Translate y luego revisado por mi.

Separador de idiomas cortesía de @restaurador, banner cortesía de @yuraimatc.

El resto de las imágenes empleadas son de mi propiedad.


The original Spanish version of this post is free of AI, translated into English with Google Translate's help and reviewed by me.

Language divider courtesy of @restaurador, banner courtesy of @yuraimatc.

All other images used are of my property.


Sort:  

Cómo me gustaría ser ducha en esto de las crypto. Por lo menos, post como el tuyo, aunque yo no los entienda bien, sin duda ayudan a clarificar las cosas. Como principiante en el ecosistema, te doy las gracias

Gracias por tus palabras y por llegarte a mi post. En realidad yo llegué a Hive siendo un total novato en materia de criptos, he ido aprendiendo poco a poco y bueno me gusta compartir lo que voy encontrando.

Respecto a Hive la confianza la tengo porque si con todo el bajón del mercado no ha descendido por debajo de 0.09 eso ya dice mucho. El precio debe remontar en algún momento a su estado natural entre los 0.15 y los 0.3 centavos. Igual Hive no va a dejar de existir porque tiene varios casos de uso detrás, ni ni irá a cero porque siempre habrá quien quiera comprar o al menos no vender.

Respecto al DHF yo sí lo eliminaría, los proyectos deben aprender a autofinanciarse y ser rentables por si solos, no a través del DHF. Como las ballenas no ll van a eliminar pq son las que más se benefician, al menos quemaría todos los fondos heredados del NINJA Minining o sea la mayoría. Solo dejaría los que provengan de las donaciones de usuarios.

Bitcoincash es una de mis cripto favoritas BTC, BCH, HIVE/HBD, LEO por ese orden hasta ahora. Lástima no tener liquidez para comprar ahora con este DIP. Yo fuera/soy un adicto a invertir y reinvertir aunque sea de centavo s centavo 😅🤣.

Bueno en lo del DHF creo que la solución es afinarlo, no eliminarlo. Hoy en día ninguna startup es capaz de prosperar sin capital externo, eso es cosa del pasado. Tener una cierta capacidad inversora es vital, la cuestión radica siempre en cómo usarla.

En todo lo demás estamos en sintonía, hasta en lo de velar los kilos para inver