Cripto sábado número dos (ESP/ENG)

in Green zone2 days ago

Bienvenidos al segundo #CriptoSabado, un análisis semanal de precios del HIVE y el mundo cripto en general, que además aborda algunos temas de divulgación en cuanto a las criptomonedas y sus interacciones. Para hoy tenemos bastante que desempacar en términos de política y precios así que vamos allá.

1. Precios al abismo: es el momento de crecer

La primera noticia en orden de relevancia es el bajón que dió el HIVE en horas de la tardenoche (hora de Cuba) de ayer viernes 10 de octubre. El resbalón fue brutal, pero instantes después hubo una recuperación parcial cuando se comenzaron a procesar órdenes de compra preestablecidas. Conozco de al menos una persona que se quejó de una orden de compra no procesada, lo que da lugar a muchas preguntas.



Precios del HIVE para las últimas 24 horas.



Precios del HIVE en los últimos 30 días, para ver las cosas en contexto.


El desplome de los precios fue debido al anuncio por parte de Donald Trump de nuevos aranceles contra China, que entrarán en vigor el 1ro de noviembre. Pero como era de esperar los mercados reaccionaron de forma casi instantánea, primero cayó el Rey de la colina, Bitcoin, y con el arrastró a todos los demás. Muy curiosa resulta la recuperación parcial que vino después, casi instantánea también.

Partiendo de una relativa estabilidad alrededor de $ 0.17101 (línea de precio verde), el HIVE cayó al entorno de $ 0.08700 (línea de precio azul) por unos instantes y luego recuperó hasta $ 0.14201 (línea de precio amarilla). Esta recuperación se debe muy probablemente a la entrada en acción de órdenes de compra pre establecidas y bots de trading, que son los primeros en reaccionar ante los cambios violentos. Otras criptos muestran comportamientos similares, veamos.



Comparación de los movimientos (porcentuales) de precio del HIVE (siempre en azul) versus Bitcoin, Ethereum y Litecoin respectivamente (en amarillo terroso en cada caso).


Como podemos ver los comportamientos son similares aunque los bajones un poco menos pronunciados. Puede ser porque esas criptos tienen capitalizaciones de mercado (y en definitiva cuotas de mercado) que les permiten sobrellevar mejor los vaivenes. Otra cosa que se desplomó fue la capitalización de mercado de Hive, que pasó del entorno de los 90 millones de dólares al entorno de los 70 millones. Esta es una mala noticia dentro del panorama general, pero los dados están rodando todavía.

En conclusión: este es el momento de crecer. A la oportunidad la pintan calva, si buscas crecer en influencia dentro de la Blockchain entonces esta es la oportunidad. Estoy seguro de que a estas alturas hay muchos delfines y orcas nuevas, puede que incluso alguna ballena. Yo estoy acumulando HIVE y con esta situación pienso mantener la tendencia. Solo puedo quejarme de no tener más HBD para aprovechar la situación.

2. La demanda sigue fuerte en Cuba

Sin embargo, en la esfera cubana y en específico en el bot p2p de @hivecuba, se está dando una situación muy interesante desde hace meses: el HBD sigue al alza, impulsado por compradores que probablemente estén vinculados al trading, a los pagos y en definitiva al comercio transfronterizo. Parece que vienen tiempos interesantes para los que decidan vender HBD.


Dos órdenes de compra (de al parecer la misma persona), una de ayer en la noche y otra de hoy en la mañana. El salto en el precio de compra es notable en solo 12 horas.


La tendencia al alza del precio del HBD en pesos cubanos (CUP) viene fuerte desde hace ya meses, a despecho del HIVE esencialmente a la baja en el período. A estas alturas, me parece que solo personas con negocios muy rentables se pueden permitir comprar HBD, para nosotros los mortales estos precios desincentivan bastante la compra.



Precios de El Toque, para comparar.


Como podemos ver, el HBD en el bot p2p está cotizando por encima de las tasas de El Toque (desde hace ya buen rato). Esta sobre valoración crea una oportunidad de negocio muy suculenta para el que tenga dólares o euros en efectivo a mano. No sé hasta qué punto sea sostenible en el tiempo todo esto, pero si (como me imagino) hay por detrás intereses comerciales fuertes, la temporada será movidita.

3. Actores malintencionados aprovechando el momento

Otra noticia preocupante es que los problemas que presentó #HiveEngine en el día de ayer se debieron al parecer a ataques DDoS (según este post de aquí), es decir ataques de denegación de servicio. Esto funciona al hacer una cantidad desproporcionada de peticiones al servidor, que no puede atenderlas todas en tiempo, lo que a su vez es percibido del lado del cliente (nosotros) como una interrupción o ralentización del servicio.

Traducción: al menos un actor malintencionado intenta impedir el buen funcionamiento de Hive. Esto coincide con algunas de mis observaciones previas a este suceso, pero lo interesante es el momento en que se desató el ataque. Desde mi perspectiva al menos (puede haber errores de tiempo debido a mi mala conexión) se produjo el ataque DDoS alrededor del momento del bajón, es decir, esa persona o grupo intentaba impedir que aprovecháramos la oportunidad. A lo mejor me estoy poniendo conspiranoico, en cualquier caso saquen ustedes sus propias conclusiones.

4. La política y las criptomonedas

Para nadie es un secreto que la política y sus vaivenes generan movimientos pronunciados en las criptomonedas. Por ejemplo, el bajón de anoche se debió a un anuncio de Trump sobre nuevos aranceles contra China.



La bomba de Trump en Truth Social, captura tomada de redes sociales.


Pero a la inversa también sucede o al menos podría suceder. La siguiente imagen es de una noticia, según la cual Luxemburgo está valorando invertir en Bitcoin.



Fuente.


El artículo, al menos en lo concerniente a la inversión en Bitcoin, está redactado con evidente cautela y no es para menos. Cualquier por ciento de su fondo soberano que Luxemburgo decida invertir tendrá un efecto remolcador sobre el criptomundo, varias veces superior en magnitud al que el El Salvador pudo haber producido. Ahora está por ver que se materialice tal cosa, porque se trata de un plan para 2026 y pueden cambiar todavía muchas cosas en el camino.

Este tipo de estira y encoge está muy anclado en el criptomundo, dada su naturaleza volátil y en lo esencial especulativa. Recordemos que durante la Guerra de los Doce Días hubo una baja perceptible, los conflictos siempre tienen un efecto similar. Como regla general podemos asumir que cualquier evento del mundo tangible, si tiene la suficiente magnitud política o económica, influirá el mundo de las criptomonedas.

La situación crea caos y oportunidades según la posición y punto de vista de cada cual, así que mantener un ojo en las noticias internacionales nunca está de más. Por ejemplo, parece que el autor (o autores) del ataque DDoS contra Hive Engine estaba muy atento y aprovechó la oportunidad de acuerdo a sus intereses.

Disclaimer: Este post representa mis opiniones y conocimiento hasta el momento de escribirlo, con las lagunas y también los sesgos que eso implica. Estudie por su cuenta, fórmese una opinión propia y actúe en consecuencia, este post no es consejo de inversión.





Welcome to the second #CryptoSaturday, a weekly price analysis of HIVE and the crypto world in general, which also covers some educational topics regarding cryptocurrencies and their interactions. For today, we have a lot to unpack in terms of politics and prices, so let's get started.

1. Prices on the Brink: It's Time to Grow

The most relevant news is the drop that HIVE took late yesterday evening (Cuba time), Friday, October 10th. The slip was brutal, but moments later there was a partial recovery when pre-set buy orders began to be processed. I know of at least one person who complained about an unprocessed buy order, which raises many questions.



HIVE prices for the last 24 hours.



HIVE prices over the last 30 days, to see things in context.


The price crash was due to Donald Trump's announcement of new tariffs against China, which will take effect on November 1st. But as expected, the markets reacted almost instantly; first, the King of the hill, Bitcoin, fell, and with it, it dragged everyone else down. The partial recovery that followed, also almost instantaneous, is very curious.

Starting from relative stability around $0.17101 (green price line), HIVE fell to around $0.08700 (blue price line) for a few moments and then recovered to $0.14201 (yellow price line). This recovery is most likely due to the activation of pre-set buy orders and trading bots, which are the first to react to violent changes. Other cryptos show similar behaviors, let's see.



Comparison of the (percentage) price movements of HIVE (always in blue) versus Bitcoin, Ethereum, and Litecoin respectively (in earthy yellow in each case).


As we can see, the behaviors are similar, although the drops are a little less pronounced. This could be because those cryptos have market capitalizations (and ultimately market shares) that allow them to better withstand the fluctuations. Another thing that plummeted was Hive's market capitalization, which went from around 90 million dollars to around 70 million. This is bad news in the overall picture, but the dice are still rolling.

In conclusion: this is the time to grow. Opportunity is knocking; if you are looking to grow your influence within the Blockchain, then this is the opportunity. I am sure that by now there are many new dolphins and orcas, maybe even a whale or two. I am accumulating HIVE and with this situation, I plan to maintain the trend. I can only complain about not having more HBD to take advantage of the context.

2. Demand Remains Strong in Cuba

However, in the Cuban sphere and specifically in the @hivecuba p2p bot, a very interesting situation has been developing for months: HBD continues to rise, driven by buyers who are probably linked to trading, payments and ultimately cross-border trade. It seems that interesting times are ahead for those who decide to sell HBD.


Two buy orders (apparently from the same person), one from last night and another from this morning. The jump in the purchase price is notable in just 12 hours.


The upward trend in the price of HBD in Cuban pesos (CUP) has been strong for months now, despite HIVE being essentially downward in the period. At this point, it seems to me that only people with very profitable businesses can afford to buy HBD; for us mortals, these prices are quite discouraging for purchasing.



Prices from El Toque, for comparison.


As we can see, HBD in the p2p bot is trading above the El Toque rates (and has been for a while now). This overvaluation creates a very juicy business opportunity for those who have cash dollars or euros at hand. I don't know to what extent all this is sustainable over time, but if (as I imagine) there are strong commercial interests behind it, the season will be lively.

3. Malicious Actors Taking Advantage of the Moment

Another worrying news is that the problems #HiveEngine presented yesterday were apparently due to DDoS attacks (according to this post here), i.e., Denial of Service attacks. This works by making a disproportionate number of requests to the server, which cannot process them all in time, which in turn is perceived on the client side (us) as an interruption or slowdown of the service.

Translation: at least one malicious actor is trying to impede the proper functioning of Hive. This coincides with some of my observations prior to this event, but the interesting part is the timing of the attack. From my perspective at least (there could be timing errors due to my poor connection) the DDoS attack occurred around the time of the drop, meaning that person or group was trying to prevent us from taking advantage of the opportunity. Maybe I'm getting conspiratorial; in any case, draw your own conclusions.

4. Politics and Cryptocurrencies

It's no secret that politics and its fluctuations generate pronounced movements in cryptocurrencies. For example, last night's drop was due to a Trump announcement about new tariffs against China.



Trump's bomb on Truth Social, screenshot taken from social media.


But the reverse also happens, or at least it could. The following image is from a news story, according to which Luxembourg is considering investing in Bitcoin.



Source.


The article, at least regarding the investment in Bitcoin, is written with evident caution, and for good reason. Any percentage of its sovereign fund that Luxembourg decides to invest will have a pulling effect on the crypto world, several times greater in magnitude than what El Salvador could have produced. Now it remains to be seen if such a thing materializes, because it is a plan for 2026 and many things can still change along the way.

This kind of push and pull is very common in the crypto world, given its volatile and essentially speculative nature. Let's remember that during the Twelve-Day War there was a noticeable drop; conflicts always have a similar effect. As a general rule, we can assume that any event in the tangible world, if it has sufficient political or economic magnitude, will influence the world of cryptocurrencies.

The situation creates chaos and opportunities depending on each person's position and point of view, so keeping an eye on international news is always a good idea. For example, it seems that the author (or authors) of the DDoS attack against Hive Engine was very attentive and took advantage of the opportunity according to their interests.

Disclaimer: This post represents my opinions and knowledge at the time of writing, with the gaps and biases that this implies. Study on your own, form your own opinion, and act accordingly; this post is not investment advice.



Texto original en español libre de IA, traducido al inglés con ayuda de Google Translate y luego revisado por mi.

Separador de idiomas cortesía de @restaurador, banner cortesía de @yuraimatc.

El resto de las imágenes empleadas son capturas de pantalla tomadas desde mi teléfono, excepto por el aviso de Trump que fue tomado de redes sociales. Todos los gráficos son de la App CoinMarketCap y las dos órdenes de compra fueron publicadas en el bot p2p de @hivecuba.


The original Spanish version of this post is free of AI, translated into English with Google Translate's help and reviewed by me.

Language divider courtesy of @restaurador, banner courtesy of @yuraimatc.

All other images used are screenshots taken from my phone, except for the Trump's notice, which was taken from social media. All graphics come from the CoinMarketCap App, the two buy orders were published on the @hivecuba's p2p bot.


Sort:  

Saludos muy bien explicado, entendí perfectamente, eres muy bueno. Sin embargo, es muy cierto, debemos tomar nuestros propios riesgos y opiniones. Gracias 😊

Uno de mis objetivos principales con los criptosábados es precisamente aprender más sobre este mundo, en algún punto me dí cuenta de que con las opiniones de los demás no me bastaba, tenía que formarme la mía y aqui voy. Me alegra que este post te haya sido de alguna utilidad, ese es el mejor halago posible. Muchas gracias por llegarte a mi blog y por tus palabras.

¡Buen análisis del bajón de HIVE! 🐴 A crecer desde el abismo. 😉

Habrá pocas oportunidades como esta, creo que aprovecharla bien es lo más sensato que podemos hacer. Estos bajones no son nuevos en el mundo de las criptomonedas, así que mejor sacar el partido que se pueda del asunto. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi post.

Excelente análisis. Los estudiosos saben el momento idóneo, claro tener hbd es un tanto a favor. 👏

Congratulations @cumanauta! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You published more than 150 posts.
Your next target is to reach 200 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Gracias por ese análisis que nos ilumina. Al menos yo que lo único que hago es publicar, votar, comentar y rebloguear, aprendo que en Hive hay muchas opciones para crecer.

Magnífico análisis 👏🏻👏🏻👏🏻

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 12 de octubre del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Excelente @cumanauta, gracias por esas luces, por las recomendaciones. Así vamos aprendiendo.
Es un placer tenerte por aquí siempre.

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS