What a great day to talk to you about herbs and healing. The certainty of our ancestors in using herbal medicine was not superstition, but the result of millennia of observation and the need to heal both body and soul. Yes, because although the inner Self does not get sick, it must free itself from negative energies, just as the body must heal its material ailments.
Science is based on deep, empirical knowledge about plants, confirming their efficacy in relieving specific ailments in humans and animals. Thus, the use of plants is a legacy that precedes and underpins modern science. It does not deny science, nor does science replace the effectiveness of plants.
Today in #Greenzone, I show you the miracles of a plant you might know by other names; for Cubans, it's Sasafrá.
Sassafras, or Sassafras Albidum (Sassafras Albidum](https://share.google/DnGlsLQjU9SCh2Z6i), which we pronounce with a certain emphasis as Sarsafrá or zarzafrá. Its greatness lies in its healing powers and the aroma that has permeated centuries of memory. It is a plant of secrets, possessing one of the strongest scents in herbalism. Its essence has journeyed from the most sacred Indigenous ceremonies to the teacups of the Creole people, and from there into the nostalgia of modern culture.
Walking down a street and finding a sassafras shrub is to stumble upon a botanical rarity, but its leaves are unmistakable. A single tree can be adorned with simple oval leaves, and others that mimic a two-pronged trident. This morphological variability, this play of forms, suggests a versatile and adaptable character.
The sassafras is a constant experiment of nature. A single plant has various shades of green, depending on the position or age of the leaves. The young shoots possess a beautiful, vibrant green and are the recommended part for making tea.
When you rub one of its leaves between your fingers, or gently scrape its bark, the sassafras reveals its perfumed aroma. Alongside basil and fennel, it is one of the most aromatic plants. It releases an unmistakable fragrance, a strong scent that, while I don't find it particularly attractive, is undoubtedly perfumed.
For Native peoples, sassafras was a spiritual tool. They prepared infusions from its young shoots for catarrhal ailments, and used the bark and roots to treat febrile illnesses, rheumatic problems, and skin injuries. They attributed purifying properties to it, believing it cleansed both the body and the spirit.
Excessive consumption of its tea can be toxic, as its essential oil, safrole, is highly potent or toxic. In recent months, where viruses causing physical discomfort have been frequent, boiling sassafras and taking warm baths with it provides great relief.
Friends of #greenzone, herbalism harnesses ancestral knowledge about plants to promote well-being. Specifically, sassafras has been valued for its aromatic properties and its potential benefits in relieving minor skin irritations and as a tonic, always with responsible use. Let's take advantage of its gifts.
Thank you for visiting my blog. I am an art critic, social researcher, and lover of cuisine. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text authored by me.
ESPAÑOL
Remedios y aromas ancestrales
Que buen día para hablarles de hierbas y sanación. La certeza de los ancestros al utilizar la herbolaria no era superstición, sino fruto de una observación milenaria y necesidad de curar el cuerpo y el alma. Si, porque aunque el Ser no se enferma si debe librarse de energías negativas así como el cuerpo debe sanar sus males materiales.
La ciencia tiene su base en los conocimiento profundo y empírico sobre las plantas, confirmando su eficacia para aliviar dolencias específicas del ser humano y los animales. Entonces el uso de las plantas es legado que precede y fundamenta a la ciencia moderna. No la niega, pero tampoco esta sustituye la efectividad de las plantas.
En #Greenzone hoy les muestro los milagros de una planta que quizás conozcan por otros nombres, para los cubanos es Sasafrá.
El sasafrás, o Sassafras Albidum, lo pronunciamos con cierto énfasis Sarsafrá o zarzafrá. Su grandeza está en sus poderes curativos y en el aroma que ha impregnado siglos de memoria. Es una planta de secretos, posee uno de los aromas más fuertes de la herbolaria. Su esencia ha navegado desde las ceremonias indígenas más sagradas hasta las tazas de té de los criollos, y de ahí a la nostalgia de la cultura moderna.
Caminar por una calle y encontrar un arbusto de sasafrás es tropezarse con una rareza botánica, pero sus hojas son inconfundibles. Un mismo árbol puede vestirse con hojas ovaladas simples, con otras que imitan a un tridente de dos puntas. Esta variabilidad morfológica, este juego de formas, sugiere un carácter versátil y adaptable.
El sasafrá es un experimento constante de la naturaleza. Una misma planta tiene varias tonalidades de verde, según la posición o tiempo de las hojas. Los retoños poseen un verde hermoso y vibrante y son los recomendados para té.
Al frotar una de sus hojas entre los dedos, o al raspar suavemente su corteza, cuando el sasafrás revela su aroma perfumado, junto a la albahaca, el hinojo es de las plantas mas aromáticas. Libera una fragancia inconfundible, un aroma a fuerte que a mi no me parece atractivo sin embargo es perfumado.
Para los pueblos nativos, el sasafrás era un instrumento espiritual. Preparaban infusiones con su retoños para las dolecias catarrales, y con la corteza y raíces trataban dolencias febriles, problemas reumáticos y lesiones de la piel. Le atribuían propiedades depurativas, creyendo que limpiaba tanto el cuerpo como el espíritu.
El consumo excesivo de té puede intoxicar, pues su aceite esencial o safrol es altamente efectivo o toxico. En los últimos meses, donde han sido frecuentes los virus que producen malestar físicos, hervir sasafrás y darse baños tibios, alivia grandemente.
Amigos de #greenzone, la herbolaria aprovecha el conocimiento ancestral sobre plantas para promover el bienestar. Específicamente, la sasafrás ha sido valorada por sus propiedades aromáticas y sus posibles beneficios como apoyo para aliviar molestias menores de la piel y como tonificante, siempre con uso responsable, aprovechemos sus bondades.
Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y mis letras. Texto de mi autoría.
Y tiene un olor muy penetrante, mis abuelos le daban muchos usos, con alcohol para los huesos entre otros.
Me encanta el trabajo que estás haciendo mostrándonos tus conocimientos de herbolaria. Gracias
Gracias a ti por todo 💜🤍
¡Exacto! @maylink ese olor penetrante es la esencia misma de la planta comunicando su potencia. Es increíble cómo nuestros abuelos tenían ese conocimiento práctico y profundo a la vez: a veces, la misma planta que aliviaba los dolores de huesos en un alcoholado podía calmar los nervios en un té.
🫂🌻🌟
Huele super fuerte, pero es realmente muy buena 🥰
Así es querida
Así es mi estimada amiga, en la base de las ciencias médicas y en específico de la rama de la farmacología llamada farmacognosia se encuentran los tanteos de ensayo y error que hacían los ancestros que iban clasificando la capacidad de las plantas según su utilidad comprobada por la evidencia para la curación de diferentes enfermedades. Lo mismo en el arte culinario y la cosmética; también forman parte de la tradición en la religiosidad popular. Muchas gracias por este archivo de conocimientos botánicos que nos ofreces a diario con tus publicaciones.
Gracias por llegarte por aquí. El próximo lo dedicaré a una planta que podrás indicar a tus pacientes. Un abrazo 💜
Gracias 💜🤍
Mándame un gajito, no la conocía, qué interesante. 😍😍
Siii. Pero ya sabes cual es y si la tocas es inconfundible. 💜🤍
La herbolaria era la primera farmacia de la humanidad, fruto de una observación sagaz y profunda de la naturaleza. Nuestros ancestros entendían, con una sabiduría que hoy redescubrimos, que la salud es un todo integral.
Sanar el cuerpo con las propiedades de las plantas era tan importante como purificar el alma y liberar esas energías que nos estancan.
Gracias por recordarnos esta conexión tan esencial y verdadera, estimada @iriswrite.
Un abrazo.
Gracias por tu abrazo y compañía. Son tiempos de redescubrir
Mi abuelita Mamá Adela era también una gran herbolaria, siempre que leo tus post me acuerdo mucho de ella.
Pues que bueno traerla de vuelta 💜🤍
De haber estudiado esta carrera, hubieses sido tú una excelente botánica, porque posees gran conocimiento sobre las plantas. La herbolaria no la conocía, por eso doblemente agradezco tu post.
Gracias querida. A saber jjj. 💜🤍
Estoy de acuerdo, @nayecuarzo1969
La botánica y la herbolaria son ciencias y artes que requieren una pasión profunda, y comentarios como el tuyo alimentan en @iriswrite esa vocación de seguir y compartiéndolos.
Estoy seguro!🫂🌻🌟
Yo prefiero quedarme solo con el sabor de los té, me encantan, de cualquier hierba, sin saber para lo que son mejor...
Yo prefiero quedarme solo con el sabor de los té, me encantan, de cualquier hierba, sin saber para lo que son mejor...
Gracias
Pues yo no sabría diferenciarla, esa hoja se me parece a varias otras, tendría que olerlo para aprender a identificarla. Supongo que combinando el olor y la forma de la hoja sea más fácil recordarla.
!BBH
Congratulations @iriswrite! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts: