Hace unos días tuve la curiosidad de saber a qué generación pertenece mi amado hijo de 5 años. Y descubrí, que esta nueva generación se denomina alfa y corresponde a los nacidos a partir de los años 2010 hasta finales del año 2024, si no me equivoco. Lo que quiere decir que los primeros niños alfa son adolescentes en este momento.
Ahora bien, la principal característica de esta generación es que es la primera generación que nació rodeada de tecnología y, por ende la tecnología es una parte muy importante de sus vidas y define en cierta forma su comportamiento y tal vez su personalidad.
En mi caso, Angel nació en el 2019 y cuando voy a consulta pediátrica e incluso en la escuela, los han denominado niños pandémicos, adjetivo que en lo personal no me gusta, pero son llamados así porque su primer año de vida, estuvo marcado por la cuarentena y el confinamiento.
Entonces, si sumamos, el hecho de ser una generación rodeada de tecnología y además pasaron un tiempo considerable e importante de su infancia en cuarentena, son unos niños, que están viviendo una infancia muy distinta a la de nosotros y por ende, esto repercute totalmente en el método de crianza y en nuestro rol como padres.
A few days ago I was curious to know which generation my beloved 4-year-old son belongs to. And I found out, that this new generation is called alpha and corresponds to those born from the years 2010 until the end of the year 2024, if I am not mistaken. Which means that the first alpha children are teenagers at this time.
Now, the main characteristic of this generation is that it is the first generation that was born surrounded by technology and, therefore, technology is a very important part of their lives and defines in some way their behavior and perhaps their personality.
In my case, Angel was born in 2019 and when I go to pediatric consultation and even at school, they have been called pandemic children, an adjective that I personally do not like, but they are so called because their first year of life was marked by quarantine and confinement.
Then, if we add the fact of being a generation surrounded by technology and also spent a considerable and important time of their childhood in quarantine, they are children who are living a very different childhood from ours and therefore, this has a total impact on the method of upbringing and our role as parents.
Antes de señalar mis inquietudes como madre respecto a esto, quisiera contarles cómo fue mi infancia. La infancia de una niña de la generación Y o millennials (nacidos entre 1980 y 2000).
Afortunadamente, mi infancia fue muy feliz, creo que la disfruté tanto que la añoro, y quiero que mi niño pueda decir lo mismo en algunos años. Mis padres me sobreprotegían mucho y, si bien eso me trajo algunas consecuencias cuando crecí, seguramente también me libró de muchas situaciones o decisiones peligrosas.
Recuerdo llegar de la escuela, y tener la comida sobre la mesa esperándome, para ser disfrutada después de una ducha obligatoria al llegar de clases. Seguidamente, debía hacer todas mis tareas, y al terminar con todas las obligaciones, podía jugar libremente o ver televisión hasta aburrirme.
Cuando mis padres consideraban que ya había visto suficiente tiempo la televisión, simplemente me la apagaban, sin darme muchas explicaciones. A veces solo decían que ya era hora de que el televisor descansara para que no se quemara. Jajaja.
Before I point out my concerns as a mother about this, I would like to tell you what my childhood was like. The childhood of a girl of generation Y or millennials (born between 1980 and 2000).
Fortunately, my childhood was very happy, I think I enjoyed it so much that I miss it, and I want my child to be able to say the same in a few years. My parents were very overprotective of me, and while that brought me some consequences as I grew up, it surely also spared me from many dangerous situations or decisions.
I remember coming home from school, and having lunch on the table waiting for me, to be enjoyed after a mandatory shower after school. Next, I had to do all my homework, and when all the obligations were done, I was free to play games or watch TV until I got bored.
When my parents considered that I had watched TV long enough, they would simply turn it off, without giving me much explanation. Sometimes they would just say that it was time for the TV to rest so it wouldn't burn out. Hahaha.
Recuerdo que mi primer videojuego fue un Nintendo Tetris Atari, aun los venden y son geniales. En casa de mis padres, tengo una buena colección de ellos. Amanecí el primer día y sí me envicié con el juego de inmediato. Después mi hermano me regaló un Nintendo y la sala de mi casa, estuvo llena de primos por mucho tiempo, jugábamos por horas, incluso mi papá se nos unió, eso sí, las tareas y los deberes estaban primero.
Desde pequeña me llamo la atención la tecnología, pero no tenía computadora, teléfono y mucho menos acceso al internet hasta mi adolescencia, que llego el boom de los ciber café y entonces mi adolescencia paso entre mis estudios, mis clases de karate do y ajedrez y el tiempo en el ciber, a veces solo viendo lo que hacían mis amigos, cuando no tenía dinero.
Para esta generación, el ir a la universidad y culminar los estudios era una prioridad, era vital, nos aconsejaban que era la única manera de crear un buen futuro. Había mucha motivación hacia la educación y mucha curiosidad y ganas de aprender por la mayoría de los jóvenes. Aunque somos la primera generación que conoció el Internet y la tecnología durante la infancia y que sigue siendo una parte importante para nosotros, puedo decir, que se mantuvo un equilibrio, debido a que los niños de esa época, no tenían todas estas herramientas a la mano. Para usar una computadora, debías ir a un ciber café, tener dinero, el permiso de tus padres y mucho más, no tenías teléfono celular y debías ganarte las cosas, así de simple.
I remember my first video game was a Nintendo Tetris Atari, they still sell them and they are great. At my parents' house, I have a good collection of them. I woke up the first day and I got hooked on the game right away. Then my brother gave me a Nintendo and my living room was full of cousins for a long time, we played for hours, even my dad joined us, of course, chores and homework came first.
Since I was a little girl I was attracted to technology, but I didn't have a computer, telephone and much less access to the internet until my adolescence, when the boom of the cyber cafe arrived and then my adolescence passed between my studies, my karate do and chess classes and the time in the cyber, sometimes just watching what my friends were doing, when I didn't have money.
For this generation, going to college and finishing school was a priority, it was vital, we were advised that it was the only way to create a good future. There was a lot of motivation towards education and a lot of curiosity and desire to learn for most young people.Although we are the first generation that knew the Internet and technology during childhood and it is still an important part for us, I can say, that a balance was maintained, because the children of that time, did not have all these tools at hand.To use a computer, you had to go to a cyber cafe, have money, your parents' permission and much more, you didn't have a cell phone and you had to earn things, it was that simple.
Por el contrario, los niños de la generación alfa, están rodeados de tecnologías por todos lados, tienen una capacidad para aprender tan rápido que te sorprende, pero entonces ellos ahora son difícilmente sorprendidos. Mi hijo tiene 5 años y no puedo negar que la tecnología tiene una cabida importante en su vida.
Su interés real hacia la computadora comenzó cerca de los dos años, con otros niños en casa con acceso a las pantallas y unos padres que viven al frente del computador la mayor parte del tiempo, es inevitable. Pero a él al principio no le interesaba mucho, le llamaba la atención por un rato y seguía con sus juguetes o cualquier cosa con la que pudiese jugar. Actualmente, trato de que no invierta tanto tiempo en la computadora o el teléfono y que disfrute de sus juguetes.
Soy una madre que supervisa todo lo que él hace en el teléfono o en la computadora, no lo dejo ver cualquier video y me tomo el tiempo de ver y analizar el tipo de videos que a él le gusta, he tenido que quitarle el permiso de ver algunos canales, que no me parecían adecuados y le he explicado la razón. Tal vez, no lo entiende en un principio, pero lo olvida de inmediato.
On the contrary, the children of the alpha generation, surrounded by technologies everywhere, have an ability to learn so fast that it surprises you, but then they are hardly surprised now. My son is 5 years old and I can't deny that technology has an important place in his life.
His real interest in the computer started around the age of two, with other kids at home with access to screens and parents who live in front of the computer most of the time, it's inevitable. But he wasn't really interested in it at first, it would hold his attention for a while and he would move on to his toys or whatever he could play with. Nowadays, I try to get him to spend less time on the computer or phone and enjoy his toys.
I am a mother who supervises everything he does on the phone or computer, I don't let him watch just any video and I take the time to watch and analyze the type of videos he likes, I have had to take away his permission to watch some channels, which I didn't think were appropriate and I have explained the reason why. Maybe, he doesn't understand it at first, but he forgets it right away.
Pero más allá de los riesgos reales que tiene el internet para todos, pero en especial para los niños, desde el otro lado de la pantalla, están los cambios de humor, de comportamiento e incluso de personalidad, y con esto tenemos que lidiar todo el tiempo y aprender a controlarlos. Los niños de esta época, no saben de aburrimiento, por eso son impacientes y piensan que todo se obtiene de inmediato.
Las madres de la generación alfa, tenemos un trabajo duro y es encontrar el equilibrio, para que los niños disfruten de una infancia sana, sean adultos emocional y mentalmente estables, sin que se pierdan de los años más maravillosos de sus vidas sumergidos en una pantalla. Y para conseguir esto, necesitamos dedicarle tiempo, jugar con ellos, incentivarlos a usar sus juguetes sin importar el desorden que hagan con ellos, desconectarnos de vez en cuando de las redes nosotros también y ser niños de nuevos junto a ellos. No es fácil, hay cansancio, cuentas por pagar y mil problemas, pero si nos organizamos un poco, encontraremos el tiempo.
La tecnología es una gran herramienta, llena de ventajas para que los niños puedan desarrollar todas sus capacidades. No tenemos que negárselas, pero sí enseñarles a optimizar su uso y aprender a sacarle provecho al tiempo que invertimos en ellas. ¿Qué piensan de mi humilde reflexión, tienen un niño de la generación alfa en casa, qué estrategias aplican con ellos? Estaré feliz de leer sus opiniones y comentarios.
But beyond the real risks that the Internet has for everyone, but especially for children, from the other side of the screen, there are changes in mood, behavior and even personality, and with this we have to deal all the time and learn to control them. Children of this age, do not know boredom, that's why they are impatient and think that everything is obtained immediately.
As mothers of the alpha generation, we have a hard job and that is to find the balance, so that children enjoy a healthy childhood, are emotionally and mentally stable adults, without missing out on the most wonderful years of their lives immersed in a screen. And to achieve this, we need to dedicate time to them, play with them, encourage them to use their toys regardless of the mess they make with them, disconnect from time to time from the networks and be children again with them. It is not easy, there is tiredness, bills to pay and a thousand problems, but if we organize ourselves a little, we will find the time.
Technology is a great tool, full of advantages so that children can develop all their capabilities. We don't have to deny them, but we must teach them to optimize their use and learn to take advantage of the time we invest in them. What do you think of my humble reflection, do you have a child of the alpha generation at home, what strategies do you apply with them? I will be happy to read your opinions and comments.
Until next time, a million blessings to your families.
Hasta la próxima, un millón de bendiciones a sus familias.
Fotografías:@doriangel Prohibido sus uso - Edición: Canva
.
Amiga excelente publicación! La verdad no soy de prestar mucha atención al tema de las generaciones, yo no sé de cuál soy de hecho jeje, pero según lo que comentas mis dos chicos son de esta generación Alfa porque Mati es del 2010.
Con ellos sentí que no fue complicado porque podia controlarles todo, veían mucha tele, jugaban muchísimo con dua juguetes y también estaban en mil actividades, y aunque ambos desde los 3 años tuvieron tablet, todo era distribuido entre el colegio, las actividades extra, los juegos con nosotros, en fin, la adolescencia ha sido otro cuento y una lucha constante contra estos aparatos.
Al igual que tu me gustaría que disfrutaran y ocuparan de otra manera pero a veces se complica.
Con Angel estas haciendo un gran trabajo, y eso va a amortiguar un poco todo el efecto de las benditas pantallas.
Gracias amiga, a veces es complicado, pero las actividades extras y todo eso ayudan mucho.
Es muy real el efecto que la tecnología tiene en nosotros y más en nuestros hijos vamos a una saciedad virtual todo se está digitalizando, pero Acosta de que precio perdemos muestra capacidad de interactuar y crear relaciones sanas en el mundo real tengo conocidos con niños obesos que no hacen actividades al aire libre y si les quitas el teléfono o la tablet reaccionan violentamente fue un avance o un retroceso darle tecnología tan adictiva a niños tan pequeños
Si, totalmente, ellos se apegan tanto a esas pantallas, que quitárselas es como si les hicieras daño, al menos eso parece con la reacción de algunos niños. Por eso es importante tener cuidado.
Hola amiga, impecable esta lectura a tu blog.
Ahora veo que mis dos últimas princesas son de esa generación alfa.
En cuanto a lo de la tecnología, la verdad es que están muy apegadas a esas pantalla y estoy consciente, que a diferencia de ti, no he sabido controlarlas.
Y si eso del aburrimiento es algo que ellas no se lo permiten, se vuelven loca, si no tienen el teléfono o la pc en manos.
Pero de vez en cuando, le aparto estos equipos.
En cuanto a jugar, tienen muchos, de adorno o guardados, se aburren con eso.
La lucha ni es fácil, pero tenemos que poner todo de nuestra parte. Bien por ti, también lo estoy intentando lo más que puedo.
En mis tiempos era tal cual como la pasaste tu. Además que jugábamos salta la mula y cuanto juego se nos ocurriera, que tiempos aquellos.
Hola amiga, no es fácil, hay días difíciles, los niños tienen que aburrirse también y saber esperar, esto último es lo que mas me cuesta con Angel
El tema de las generaciones. Marcan como dices conductas complejas, espero corras con la suerte de avanzar en este camino con tu bebé, parece un trabajo duro. No sueltes. Saludos.
Muchas gracias, lo intento cada día.
Así como Angel, mi hija es de la generación Alfa, ella nació en el 2014, y está entrando a la adolescencia, una etapa complicada. El caso es que si se aburre muchísimo, pero le ofrezco diferentes opciones para no verme obligada a darle algún aparato tecnológico. Ella tiene un control bastante riguroso con el teléfono, incluso tarde lo más posible en darle uno, y fue ahora a sus 11 años. La tablet se la dimos a los 7 años pero antes veía sus muñequitos en la tv y jugaba con sus juguetes, había menos acceso a la tecnología. Las reglas existen, y por lo menos yo trato de que use el tv o el teléfono con tiempos de uso, y ya sabe que debe buscar hacer otra cosa, no todos los niños son iguales, y cada experiencia es única, pero gracias a Dios a pesar de que mi hija sabe más de los teléfonos que yo, sabe que hay que controlar el uso de la tecnología, y también tratar de sacarle provecho no solo para juegos.
Angel será un niño feliz porque tiene una mami bien preocupada por el, y estoy segura que harás lo posible de que tenga una infancia saludable amiga, un gusto leer tan buena reflexión.
Gracias amiga, me alegro que ella disfrute del tv y del teléfono de manera controlada, creo que a esa edad, puede ser mas difícil y prestar mas atención. Gracias amiga, me alegra que te gustara mi post.
No sabía sobre cómo se llamaba esta generación, pero te entiendo. Fabrizzio nació en el 2015 y aunque intenté por todos los medios en retrasar su contacto con la tecnología, la pandemia lo llevó a usarla para no morir o volverse loco con el confinamiento, creo que esa etapa ayudó a que los niños de ahora sean más dependientes de la tecnología, pero igual está en nosotros como padres, regularizar la vida real con la virtual.
Si la pandemia influyo mucho en esto. Por supuesto, esta en nosotros controlarlo, para que la disfruten pero no les afecte.
Mis dos hijos son de la generación alfa también, no conocía este calificativo pero toma sentido cuando explicas todo lo relacionado, niños rodeados de tecnología y crecidos en pandemia.
Quien interesante comparación con tu infancia, creo que todos los padres actuales caemos en comparar nuestra infancia con la de nuestros hijos. Tuviste una infancia muy feliz, muchas de las cosas que tucistes y viviste también las comparto.