Mamás, todo a su debido tiempo [Esp-Eng]

in Motherhood2 years ago

Español

pexels-photo-9778277.jpeg

Fuente

Hola mamás y papás de esta hermosa comunidad Espero que tanto ustedes como sus niños estén bien

Hace pocos días una amiga me dijo que está embarazada estaba muy emocionada y recordé perfectamente cuando me dieron la noticia, me alegre muchísimo por mi amiga, porque ser mamá es lo más hermoso que te puede pasar

Ella me ha llamado en varias oportunidades para aclarar varias dudas y para mí es un placer ayudarla, ya que cuando uno está embarazada de su primer bebé, así hayas leído libros o lo hayas compartido el proceso de embarazo con algún familiar u otra persona, siempre sentimos que no sabemos nada y nos esmeramos por aprender para que de esa manera nuestro bebé salga de nuestra barriguita lo más saludable posible.

A mí me pasó así, ya que yo trabajaba de enfermera precisamente en el área de maternidad y parte de mis labores era dar talleres de lactancia materna, enseñaba a las mamás cómo cambiar a los bebés, cómo limpiar su ombligo, cómo calmarlos cuando lloraban mucho, entre otras cosas.

pexels-photo-6149701.jpeg

Fuente

Cuando me tocó a mí, fue una locura sentía que no sabía nada.

En el caso de amamantar, incluso hasta comencé a dudar si se llenaba con mi leche, y eso era algo que yo he dejado muy claro, en los talleres dirigidos a las mamás, que nuestros bebés, si se llenan con la leche que le damos y que lo mejor es la lactancia materna.

Pero cuando uno está bajo estrés con tantos nervios, noches sin dormir y tan inestable emocionalmente, dudas hasta de tus capacidades y de todo conocimiento.

Así que tienes que recordarte a ti misma que tú tienes conocimiento de todas las cosas y que lo vas a lograr porque para eso te haz preparado.

pexels-photo-4518006.jpeg

Fuente

Mi amiga tenía muchas preguntas: ¿Cuántos pañales usan los primeros días?¿ Qué cosas son las principales que debe tener cuando nace el bebé?¿Cuáles eran los Ecos que se tenían que hacer? ¿Cuánta ropa debería mandar a hacer?¿las vacunas que hay que colocarle? entre muchísimas otras cosas.

Por experiencia se qué cuando uno está embarazada todo le da nervios y se pregunta si todo va a salir bien.

Al recordar eso decidí contestarle a mi amiga, solo las preguntas que considere necesarias, para esta etapa de su embarazo, ya que fácilmente diciéndole todo podía colapsarla de información y esos nervios podían crecer.

pexels-photo-6393354.jpeg

Fuente

Así que le dije, cuáles eran los ecosonogramas que le correspondía y en la semana que le tocaba. Además le dije dónde lo hacían más económico y le di la lista que me habían dado a mí de insumos médicos para el momento del parto o la cesárea, esto lo hice para que ya tenga tiempo de iros reuniendo y sea más fácil.

Omiti lo de las vacunas, ya que aquí en nuestro país son muy costosas las que son solo administradas en lugares privados, la idea no era preocuparla todavía.

Tampoco le dije de las noches sin dormir, ni el dolor que se siente los primeros días cuando el bebé comienza con la lactancia materna.

Puede ser que muchos, me digan exagerada, pero yo pienso que cuando una mujer está en ese proceso de gestación, hay que tratarla de una manera delicada y también debemos saber cómo le decimos las cosas ya que en esta condición, debería de estar lo más tranquila posible y lo menos preocupada que se pueda.

pexels-photo-3875218.jpeg

Fuente

Sin embargo la mayoría de las veces ocurre lo contrario y lo que hacemos es preocuparnos más.

Las personas que rodeamos a las embarazadas jugamos un papel muy importante, ya que tenemos la oportunidad de tranquilizar a esa futura mamá o de alarmarla y ponerla más nerviosa.

Así que yo decidí tranquilizarla para que lleve todo con calma.

Cuando yo estaba embarazada no faltaban los comentarios de personas diciéndome "ya no vas a poder dormir, aprovecha ahorita" o "si es varón te va a romper todos los senos", otro que me afectó mucho, "tú no vas a ser buena madre" o "vas a malcriar al niño cuando nazca".

Cómo me afectaron mucho, algunas de esas palabras en su momento, no quiero caer en el error de predisponer a nadie, mucho menos a mi amiga para que le dé miedo, ya que cada mujer, cada cuerpo y cada organismo es diferente y cosas que a mí me pudieron doler muchísimo probablemente a ella, no le afecten.

Ella tiene que vivir por sí sola su propia experiencia, claro estaré allí para darle los consejos que necesite a medida que vayan pasando las cosas, no la voy a dejar sola eso sería lo peor que podría ser.

Porque es cuando se necesita más apoyo de los amigos y de la familia.

Y a ustedes mamás les dijeron algo que las hizo sentir miedo, cuando estaban embarazada, estaré atenta a sus comentarios. Gracias por leerme.


English

pexels-photo-9778277.jpeg

Source

Hello moms and dads of this beautiful community I hope both you and your children are doing well.

A few days ago a friend of mine told me that she is pregnant and I was very excited and remembered perfectly when I got the news, I was very happy for my friend, because being a mom is the most beautiful thing that can happen to you.

She has called me several times to clarify several doubts and for me it is a pleasure to help her, because when you are pregnant with your first baby, even if you have read books or you have shared the process of pregnancy with a family member or another person, we always feel that we do not know anything and we strive to learn so that our baby comes out of our belly as healthy as possible.

This happened to me, since I worked as a nurse in the maternity area and part of my job was to give breastfeeding workshops, I taught the moms how to change the babies, how to clean their belly button, how to calm them down when they cried a lot, among other things.

pexels-photo-6149701.jpeg

Source

When it was my turn, it was crazy I felt like I didn't know anything.

In the case of breastfeeding, I even began to doubt if it was filled with my milk, and that was something that I have made very clear, in the workshops for moms, that our babies, if they are filled with the milk we give them and that the best thing is breastfeeding.

But when you are under stress with so many nerves, sleepless nights and so emotionally unstable, you doubt even your abilities and all knowledge.

So you have to remind yourself that you have knowledge of all things and that you are going to make it because that is what you have prepared yourself for.

pexels-photo-4518006.jpeg

Source

My friend had a lot of questions: How many diapers do they use for the first few days, what are the main things she should have when the baby is born, what were the Echoes that had to be done, how many clothes should she have made, the vaccinations that have to be done, among many other things.

From experience I know that when you are pregnant everything makes you nervous and you wonder if everything is going to go well.

Remembering that, I decided to answer my friend only the questions I considered necessary for this stage of her pregnancy, because telling her everything could easily overwhelm her with information and those nerves could grow.

pexels-photo-6393354.jpeg

Source

So I told him, which echosonograms he was due for and in which week he was due. I also told her where they did it cheaper and gave her the list of medical supplies that I had been given for the time of delivery or cesarean section, I did this so that she would have time to get it together and it would be easier.

I omitted the vaccines, since here in our country they are very expensive and are only administered in private places, the idea was not to worry her yet.

I also did not tell her about the sleepless nights, nor the pain felt during the first days when the baby starts breastfeeding.

Many may call me exaggerated, but I think that when a woman is in this process of gestation, we must treat her in a delicate way and we must also know how to tell her things because in this condition, she should be as calm as possible and as less worried as possible.

pexels-photo-3875218.jpeg

Source

However most of the time the opposite happens and what we do is worry more.

The people around pregnant women play a very important role, as we have the opportunity to reassure that mom-to-be or to alarm her and make her more nervous.

So I decided to reassure her so that she could take everything calmly.

When I was pregnant there was no shortage of comments from people telling me "you will not be able to sleep, take advantage now" or "if it is a boy, he will break all your breasts", another that affected me a lot, "you are not going to be a good mother" or "you are going to spoil the child when he is born".

I don't want to make the mistake of predisposing anyone, much less my friend, to fear, since every woman, every body and every organism is different and things that could hurt me a lot probably won't affect her.

She has to live her own experience on her own, of course I will be there to give her the advice she needs as things happen, I am not going to leave her alone, that would be the worst thing that could happen.

Because that is when you need the most support from friends and family.

And you moms were told something that made you feel scared, when you were pregnant, I will be watching for your comments. Thanks for reading me.

Sort:  

El embarazo es una etapa muy hermosa y maravillosa que vivimos las mujeres que decidimos ser madres, en mi caso la viví a plenitud.

Que bueno me alegra mucho, así debería de ser

wow this seems very liberating to be paid for proof-of-breast-feeding !!!!

i am so proud of hive for conducting MOTHERHOOD UBI like this !!!!

If we scale hive up and its price is high enough, we could support the motherhood of billions of women around the planet on chain and all help raise children togetehr in the cyber village, with mothers and families connecting locally for hive motherhood meetups liek a YMCA summer camp on hive!

Verdad cada madre vive su propia experiencia con su bebé. Y que interesante labor como enfermera es una tremenda responsabilidad. Bonita publicación 😍.

Muchas gracias, saludos

Que bonito amiga que compartas con todos nosotras como fue tu experiencia al saberte mamá por vez primera, que bonito que hagas esas confesiones, que nos hables abiertamente de esos nervios y ese estrés pos pato. Estoy segura que esta publicación ayudará muchísimo a quienes están en la dulce espera, están estrenándose como mamá o pensando seriamente en serlo. Un abrazo grande y muchos besitos a tu principito

Gracias querida amiga,me alegro que te gustara,y si espero que pueda ayudar a muchas chicas para que no se dejen llevar por comentarios. Con gusto les daré muchos besos de tu parte.

Amiga @nathy33 que bueno saber tu experiencia me gusta mucho que lo compartas así podemos aprender un poco más, un beso grande al bello Nathan 🤗

Hola amiga, gracias por leerla con mucho gusto le doy un beso de tu parte a mi bebé

Hola amiga 👋

Mi primer embarazo también fue una locura, quería saberlo todo ja ja. Incluso compré un libro donde explicaban cada fase de crecimiento del bebé y siempre comparaba mis ecografías con lo que decía el libro. Mi esposo decía que me volvería loca, que dejara todo fluir.

Y luego del nacimiento es más difícil aún porque el miedo de no saber si lo haces bien, y como tú dices si estará lleno o no? Porque mi bebé tomaba pecho y quedaba llorando.

De verdad que hay mucha tela que cortar con este tema. Me gustó leerte.

Saludos 🤗

Asi es, la mujer colapsa en esa etapa, porque todo lo quiere investigar y saber. Y eso hace que mas bien se estrese, solo debemos llevar todo con calma. Saludos, gracias por tu comentario

Muy buen post, uno como esposo no entiende los niveles de estres que ustedes viven, son momentos de locura repentina que uno no sabe manejar. Saludos.

Es verdad, ni uno mismo se reconoce,aun si nuestros esposos no nos entienden, están allí apoyándonos y todo ese estrés es mas llevadero.gracias por tu comentario.

Gracias por tu post, es un trabajo de conscienciación que debemos realizar, para que todo el mundo comprenda que durante la maternidad el cuidado físico y emocional de la madre es tan importante como el del bebé.

Por aquí les comparto este post de hace unos meses sobre Cinco cosas que no debes decirle a una madre para continuar fomentado la sensibilización sobre este tema tan importante.

Abrazos ❣️

Gracias por tu sugerencia, leeré esa publicación.y si en esa etapa somos como una delicada rosa a quien se debe cuidar.

Que buen post, me gusto mucho. Saludos! @nathy33

Muchas gracias por leerlo, saludos