You are viewing a single comment's thread from:

RE: La cultura de la cancelación en el medio audiovisual/The culture of cancellation in the audiovisual media

La cultura de la cancelación atenta contra nuestra libertad y nuestra propia historia. Yo defiendo la libertad de cada artista y de su obra. Yo soy anticomunista, pero jamas, atención, jamas pediría que se destruya cualquier tipo de obra( libro, pintura, fotografía, película, etc) que ponga esa ideología como el paraíso que todos debemos seguir.
Cancelar, prohibir, etc algo porque no es políticamente correcto, es actuar como los regímenes totalitarios , quemando libros, queriendo cambiar la historia.
Todos esos son productos de una época, y deben mantenerse asi, para que reflejen la época en que se hicieron ¿Que actualmente son ofensivas para determinada comunidad? Vale madres eso! que un colectivo se sienta ofendido por una obra de décadas pasadas no le da derecho de censurar o impedir que se difunda un contenido que muestra como era su propio pasado. ¿Vamos a seguir cambiando la historia?
Tampoco estoy de acuerdo en poner carteles antes de la proyección de una de esas obras, advirtiendo que eso es ofensivo actualmente. ¿Somos imbéciles? ¿La gente es tan tonta que hay que ponerles cartelitos? No vale. Como dices en una parte de tu post, se debe es mejorar la condenada educación que se recibe. Yo no necesito un cartelito que me diga que una peli de 1920 hay escenas ofensivas contra los negros y que eso ses malo. Y lo de los dibujos animados es el colmo, esto es algo increíble de creer. Nuestros nietos son los que les tocara vivir en una sociedad distopica al estilo de varias pelis, bajo la dictadura global donde ya no se podrán ni hacer chistes de nada, porque siempre habrá un colectivo ofendido. La generación de cristal es la cumbre de la idiotez.
Saludos man ! XD

Sort:  

Si totalmente, tener ese criterio, esa inteligencia emocional de saber diferenciar de lo que es bueno y malo, es algo importante, es obvio que hay obras que tienen temas ofensivos, uno los reconoce de manera clara, si hay películas que se pasan como la que puse de la canción de sur, esa película es racista y ya, literalmente no creo que deban borrarla del mapa, creo que deben mostrarla, para que vean como los medios audiovisuales hace año hacían lo que querían sin impunidad, mostrar el pasado tal cual fue, es lo que nos hará construir un mejor futuro, pero es cierto lo que dices no se trata de privar de libertad de expresión a la gente, se trata de enseñarles, una buena educación es el pilar fundamental de la sociedad.