SEX, LIES AND VIDEOTAPE. A film that now resonates/SEXO, MENTIRAS Y VIDEOS:. Una película que resuena

in Movies & TV Shows3 years ago (edited)

SEX, LIES AND VIDEOTAPE. A film that now resonates

1639000000726~2.jpg

A brief historical framework

Erotic cinema has always been the controversial theme of the seventh art.

By exposing the most intimate habits of the human being, their motivations and implications, he has always been accompanied by the prejudices and taboos of his own times.

In the early '70s "El Ultimo Tango en Paris" starring Marlon Brando and Romy Schneider was a social scandal by exposing sexual practices that were impossible to talk about in public at the time and in the '80s "Fatal Attraction" got into the dark psychology of eroticism, giving a higher twist to the nut of erotic cinematography.

Synopsis

In 1989 "Sex, Lies and Video" was released, a film that has a direct and metaphorical impact.

XRecorder_08122021_185439~2.jpg
Film poster, as shown on the portal
http://cineyseries.net

This tape tells the story of a lawyer and the romance he has with his wife’s sister.

The wife deceives herself in the face of the obvious evidence of that hidden relationship and when it seems that infidelity will come to light, as in a common plot, An old friend of the husband who begins to approach this deceived wife and who is involved in her voyeurist fantasy, record people talking about their sexuality. Let’s say it’s like a video version of the famous '73 "Hite Report"

Analysis

This film, undervalued at the time for being more direct than it was considered necessary, is concerned with exposing the psychology and emotionality of characters that anyone could identify with.

It not only shows the sexual prejudices and taboos, but also the reasons why the traumas that do not allow the healthy development of sexuality are generated.

A theme little addressed so far.

First of all, the film shows the difference between how the older sister lives her sexuality, more influenced by traditional canons, and the younger sister, with a more modern mentality.

It exposes the selfishness instilled in the man and expressed as machismo with the character of a husband who does not care about his wife’s sexual satisfaction.

She also raises the ability to accept herself and the changes of the deceived wife who decides to face her fears and forgive her sister.

Definitely a film with an introspective exploration into the psychology of being that was not common in the late "80s.

Update

If we look at it from a modern perspective, "Sex, lies and videos" seems to be, as the saying goes, "much ado about nothing," because today, with the development of video cameras on cell phones, Recording an intimate video is no longer something strange or surprising.

You definitely have to put yourself in the historical/temporal context of this film to appreciate its contribution and understand it.

To this day and almost 35 years after the filming and exhibition of this film we can see that, in the networks what was branded as immoral back then, is done openly and without restrictions. Has morale changed? Has the vision of sex changed? Or, do we live another reality? To this day and almost 35 years after the filming and exhibition of this film we can see that, in the networks what was branded as immoral back then, is done openly and without restrictions. Has morale changed?. Has the vision of sex changed?. Do we live another reality?

XRecorder_08122021_191108~3.jpg

The director, as shown by the digital magazine elsoldemexico.com.mx

By the way, Steven Soderbergh is the creator, writer and director of this film, who once stated that he had structured this idea in just eight days.

The film won the Palme d'Or at the Cannes International Film Festival and became a worldwide commercial success that contributed greatly to the independent film revolution of the 1990s.

And even as time goes by, this film is still a reference. In recent times.

When the case was uncovered
Weinstein and even a little earlier, with the Epstein case, (cases both related to sex crimes and characters of the business and artistic elites of the United States) the film "Sex, lies and videos" was named as a reference to describe this real-life plot, which led me to believe that its director, Steven Soderbergh, was involved in that scandal and that erroneous appreciation that I had had placed it as data in this review.

But as always, and the magic of belonging to this world of Hive, is that we are not alone, and that rules respect, courtesy and good spirit of collaboration.

So I got a note from @jcrodriguez pointing out the error, which prompted me to go over the internet more and find out why I was wrong.

Therefore, I edit this post to make it clear that the director Steven Soderbergh has no relationship with the sexual abuse cases of the Weinstein and Epstein scandals.

Thank you, Hive, for rescuing the sense of community.

promo 1~2.jpg

All photos belong to me or attribution is indicated
Translated with
Reverso
Designs:Story Maker and/or Story Lab App

AHORA EN ESPAÑOL

SEXO, MENTIRAS Y VIDEO. Una película que ahora vuelve a resonar

1639000000726~2.jpg

Un breve marco histórico

El cine erótico ha sido siempre la rama temática controvertida del séptimo arte.

Al dejar en evidencia los hábitos más íntimos del ser humano, sus motivaciones e implicaciones, siempre ha estado acompañada de los prejuicios y tabúes de sus propias épocas.

A principios de los '70 “El Ultimo Tango en Paris” protagonizada por Marlon Brando y Romy Schneider fue un escándalo social al sacar a la luz las prácticas sexuales de las que era imposible hablar en público en ese momento y en los '80 "Atracción fatal" se adentró en la psicología oscura del erotismo, dándole un giro más alto a la tuerca de la cinematografía erótica.

Sinópsis

En 1989 se estrena “Sexo, mentiras y video” , una película que impacta de entrada por su título directo y nada metafórico.

XRecorder_08122021_185439~2.jpg
Afiche de la película, tal como lo muestra el portal http://cineyseries.net

Esta cinta, cuenta la historia de un abogado y el romance que tiene con la hermana de su esposa.

La esposa se engaña a si misma ante las obvias evidencias de esa relación oculta y cuando parece que la infidelidad saldrá a flote, como en una trama común, aparece en escena un antiguo amigo del marido que empieza a acercarse a esta esposa engañada y a la cuál va involucrando en su fantasía voyeurista, grabar a las personas hablando de su sexualidad. Digamos que es como una versión en vídeo del famoso "Informe Hite" del año 73

Análisis

Esta película, sub valorada en su época por ser más directa de lo que se consideraba necesario, se ocupa de dejar en evidencia la psicología y emocionalidad de unos personajes con los que cualquiera se podía identificar.

No solo deja ver claramente los prejuicios y tabúes sexuales, sino las razones por las cuales se generan los traumas que no permiten desarrollar sanamente la sexualidad.

Una temática poco abordada hasta el momento.

De entrada, en la película se muestra la diferencia entre como vive su sexualidad la hermana mayor, más influída por los cánones tradicionales, y la hermana menor, con una mentalidad más moderna.

Deja al descubierto el egoísmo inculcado en el hombre y expresado como machismo con el personaje de un marido al que no le importa la satisfacción sexual de su esposa.

También plantea la capacidad de aceptación a si misma y a los cambios de la esposa engañada que decide enfrentarse a sus miedos y perdonar a su hermana.

Definitivamente, una película con una exploración introspectiva en la psicología del ser que no era común a finales de los "80.

Actualización

Si la miramos desde la perspectiva moderna, "Sexo, mentiras y videos" pareciera ser, como dice el refrán, "mucho ruido por pocas nueces", ya que en la actualidad, con el desarrollo de las cámaras de vídeo de los teléfonos celulares, el hecho de grabar un video íntimo ya no es algo ni extraño ni sorprendente.

Definitivamente hay que ponerse en el contexto histórico/temporal de esta película para apreciar su aporte y entenderla.

Al día de hoy y casi 35 años después del rodaje y exhibición de esta cinta podemos ver que, en las redes lo que fue tildado de inmoral en aquel entonces, se hace de forma abierta y sin restricciones. Ha cambiado la moral? Ha variado la visión del sexo? O, vivimos otra realidad?Al día de hoy y casi 35 años después del rodaje y exhibición de esta cinta podemos ver que, en las redes lo que fue tildado de inmoral en aquel entonces, se hace de forma abierta y sin restricciones. Ha cambiado la moral?. Ha variado la visión del sexo?. Vivimos otra realidad?

XRecorder_08122021_191108~3.jpg

El director, tal como lo muestra la revista digital elsoldemexico.com.mx

Por cierto, Steven Soderbergh es ell creador, escritor y director de esta película, quien alguna vez declaró que había estructurado esta idea en apenas ocho días.

La película ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes y se convirtió en un éxito comercial a nivel mundial que contribuyó enormemente a la revolución de cine independiente de los años 1990.

Y aún cuando pasa el tiempo, esta película no deja de ser referencia. En los últimos tiempos.

Cuando se destapó el caso
Weinstein e incluso un poco antes, con el caso Epstein, (casos ambos relacionados con delitos sexuales y personajes de las élites empresariales y artísticas de los estados unidos) la película "Sexo, mentiras y videos" fue nombrada como referencia para describir esta trama de la vida real, lo cuál me llevó a creer que su director Steven Soderbergh, estaba involucrado en dicho escándalo y esa apreciación errada que tuve la había colocado como dato en esta reseña.

Pero como siempre, y lo mágico de pertenecer a este mundo de Hive, es que no estamos solos, y que impera el respeto, la cortesía y el buen ánimo de colaboración.

Así que recibí una nota de @jcrodriguez indicándome el error, lo cual me motivó a revisar más en internet y descubrir el por qué de mi equivocacion.

Por ello, hago una edición en este post para dejar claro que el director Steven Soderbergh no tiene relación con los casos de abuso sexual de los escándalos Weinstein y Epstein.

Gracias Hive, por rescatar el sentido de comunidad.

promo 1~2.jpg

Todas las fotos me pertenecen o se indica atribución
Artes con Story Maker y/o Story Lab App

Sort:  


The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

¿Steven Soderbergh demandado por acoso? esa información es errada. El cineasta no ha estado involucrado en ningún escándalo similar y continua trabajando, hace unos meses vi su mas reciente film y es muy respetado por los actores y actrices con los que ha trabajado.

Saludos @jcrodriguez

Gracias por pasar por mi post y por tomarte el tiempo, no solo de leerlo sino de sacarme del error.

Cuando se destapó el caso Weinstein, llegué a ver una nota donde mencionaban la película y eso me llevo a pensar que su director estaba involucrado en el caso.
Gracias a tu comentario me he puesto a revisar y he descubierto que es de allí que viene mi confusión.

Mencionaban la película, tal vez como referencia simbólica, y yo entendí que era una relación con el caso. Espero que esta errada asociación no le pase a otras personas.

Por ello he editado el post y comentado allí esto que me ha sucedido.

Y aprovecho para exaltar este sentido maravilloso de comunidad que existe en Hive, dónde recibimos ayuda y colaboración desde el respeto y la cortesía.

De nuevo, súper agradecida por tu apoyo.

This movie is on my list. Good review.

Thank you for stopping by my post and taking the time to read it

Excellent summary! I want to see the movie and I'm going to put it on my list.

Great idea. And thank you for appreciating my review