Cardano, Ada, análisis de sus fundamentales

in LeoFinance16 days ago

TECNOLOGIA_CARDANO.jpg

Por: Criptovalor

Uno de los grandes mitos que se ha formado alrededor de las criptomonedas, es que su utilidad esta basada en la especulación financiera, pero nada mas alejado de la realidad, hay que ir mucho más allá y mirar que problemas soluciona en el mundo real.

En este post vamos ha revisar los fundamentales de la red de blockchain, “Cardano” y su criptomoneda nativa “Ada” estas plataformas buscan extender los usos que se le puede dar a la tecnología blockchain, entre ellos la ejecución de contratos inteligentes descentralizados, en este horizonte podemos concluir que Cardano, es un competidor directo de ethereum; esta blockchain fue fundada por Charles Hoskinson y su nombre se debe al matemático italiano Hieronymus Cardanus. El nombre de la moneda nativa de la red de Cardano es “Ada” se debe a una de las primeras programadoras de la historia.

Cardano es descrita como una blockchain de tercera generación, para algunos la primera generación es bitcoin, esta permite la transferencia directa de valor entre contrapartes sin necesidad de intermediarios, además funciona como reserva de valor y unidad de cuenta, en otras palabras, es una forma de dinero. Pero un sistema financiero va mucho más allá del servicio de la custodia del dinero, hay otros procesos fundamentales, tales como: servicios financieros y todo tipo de contratos, en este sentido ethereum representa la segunda generación de blockchain; la tercera generación seria mucha mas amplia una especie de internet exclusiva para la blockchain.

De manera breve los objetivos de la red de blockchain de Cardano son: escalabilidad, interoperatividad y sostenibilidad; Cardano critica el hecho de que la mayoría de redes de blockchain como bitcoin, ethereum no son escalables, la cantidad de operaciones que se puede realizar por minuto es muy baja, lo que conduce en que momentos de gran euforia como en el 2017, las comisiones de red se disparen y la ejecución de operaciones tarde mucho tiempo, la velocidad de la red debería crecer conforme mas personas se unan a ella. Por eso Cardano no utiliza el sistema de prueba de trabajo para validar sus operaciones, sino un protocolo de prueba de prueba de participación denominado “Ouroboros” En vez de confiar de que los mineros van a resolver operaciones complicadas para crear así nuevos bloques y premiar al primero que lo haga.