OSPF, El protocolo que reemplazo RIP y cambio las redes para siempre

in LeoFinance3 months ago

El protocolo OSPF (Open Shortest Path First) es un protocolo de enrutamiento que se usa en redes IP para determina cuál es el mejor camino para el envío de los datos. Se trata de un tipo de protocolo que fue desarrollado para intentar sustituir al RIP (Routing Information Protocol) o como complemento para tener más opciones de elección en la configuración de redes informáticas.

En este artículo veremos todas las características del protocolo OSPF y te daremos las claves para que aprendas más sobre redes informáticas. Y es que un curso de Redes CISCO CCNA V7 te ayudará a entender este y otro tipo de protocolos de red. Además, te empujará a luchar por un nuevo horizonte laboral.

Configuración del protocolo OSPF en routers
Configurar el protocolo OSPF cambia en función de los fabricantes y modelos de los routers. No obstante, como pasos generales en su configuración nos encontramos con:

Acceso al router. Lo primero de todo es conectarse al router a través de una consola o un programa específico.
Entrada en la configuración. Una vez dentro del router hay que habilitar la configuración del mismo para poder trabajar con el protocolo OSPF
Habilitación de OSPF. Dentro de la configuración es necesario habilitar el protocolo OSPF y configurarlo para el uso deseado
Guardar la configuración seleccionada. Una vez finalizada la configuración, esta se guarda y procedemos a salir al inicio de la consola.
Verificar que todo funcione correctamente. Tras guardar la configuración del protocolo OSPF hay que probar y verificar que todo funcione adecuadamente. Esto se hace a través de comandos específicos que hay que introducir en la consola.

Problemas comunes y soluciones en OSPF
A pesar de ser uno de los protocolos más usados y de tener una alta tolerancia a los fallos, existen una serie de problemas, más o menos comunes, que nos podemos encontrar al usar el protocolo OSPF:

Autenticación. Se pueden dar fallos en la autenticación de dispositivos de red. Para evitarlos hay que asegurarse de que las contraseñas de red sean iguales en todos los routers conectados.

Áreas mal configuradas. Configurar áreas lógicas en las redes que usan OSPF es una buena idea en sistemas grandes y complejos. No obstante, hacerlo mal, lleva a problemas de conexión entre los dispositivos. Hay que asegurarse de que las áreas estén configuradas adecuadamente y que los routers conectados dentro de una misma la tenga bien asignada.

Convergencia lenta. En ocasiones la convergencia puede ser lenta. Suele ser debido a un número elevado de enlaces o a configuraciones inadecuadas. Es necesario ajustar los temporizadores y optimizar los recursos de red para que todo funcione bien.

Hago esto para comprar un vehiculo para poder viajar a la univerdad, si te gusta mi contenido apoyame con un upvote o una pequena donacion, gracias de antemano.

Posted Using InLeo Alpha

Sort:  

Source of potential text plagiarism

Hello.
Plagiarism is the copying & pasting of others' work without giving credit to the original author or artist. We would appreciate it if you could avoid plagiarism of content (full or partial texts, videos, photography, art, etc.).
Thank you.

Guide: Why and How People Abuse and Plagiarise

If you believe this comment is in error, please contact us in #appeals in Discord.