Un año después..! (ESP/ENG) || STORY

in LeoFinance2 days ago

     Ésta historia comenzó sin entusiasmo y sin planificación previa hace un año. Lo que hubo fue una visita médica, motivada por unos resultados de laboratorio que no podían pasarse por alto. La presión arterial estaba elevada, la glicemia mostraba señales preocupantes, y el peso corporal había alcanzado una cifra que era incómoda y riesgosa. Nuestro médico fue claro. Había que intervenir, y hacerlo con seriedad. Estableció un tratamiento farmacológico que combinaba cuatro principios activos. Cada uno con una función específica: controlar la presión (Telmisartán y Nebivolol), mejorar la sensibilidad a la insulina (Metformina) y reducir la absorción de grasas (Orlistat), además de estabilizar el metabolismo (dieta y ejercicio). No soy médico, así que no entraré en detalles técnicos. Pero como editor de mi propia historia, entendí que aquello no era una solución mágica. Era una estructura que requería constancia, seguimiento y compromiso. La rutina comenzó con ajustes en los horarios, en la forma de tomar los medicamentos, en la manera de registrar los cambios. Al principio, los cambios eran mínimos. Pero algo habíamos activado mentalmente. Y eso era suficiente para seguir.


ENGLISH VERSION (click here!)


      This story didn’t kick off with motivation or a game plan one year ago. It started with a doctor’s visit—one we couldn’t dodge—after some lab results came back waving red flags. Blood pressure was up, glucose levels were sketchy, and the weight had hit a number that felt both uncomfortable and risky. Our doctor didn’t sugarcoat it. We had to act, and we had to take it seriously. He laid out a treatment plan built around four key meds. Each had its job: one to keep the pressure in check, another to help the body respond better to insulin, one to block fat absorption, and the rest of the work would come from diet and movement. I’m not a doctor, so I won’t get into the chemistry. But as the editor of my own journey, I knew this wasn’t some magic fix. It was a structure—one that demanded consistency, tracking, and commitment. So we started tweaking the schedule, adjusting how and when the meds were taken, and keeping tabs on every shift. At first, the changes were barely noticeable. But something had clicked upstairs. And that was enough to keep going.


Portada.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     El siguiente paso fue revisar lo que comíamos. Jamás se trató de prohibiciones absolutas, pero sí de ajustes que exigieron disciplina. Se redujeron las frituras, las harinas, los azúcares. Se incorporaron vegetales, agua, y sobre todo, conciencia. Cada comida dejó de ser automática. Los sacrificios fueron reales. Algunos visibles, como renunciar a ciertos antojos. Otros más silenciosos, como comprar mercado con otros criterios y a explicar por qué ya no se comía igual. En ningún momento fue sencillo. Pero con el paso de las semanas, el cuerpo comenzó a responder. La ropa dejó de apretar. El sueño mejoró. La energía también. Y aunque el proceso fue lento, los cambios eran evidentes. Hubo días de frustración, de mirar el plato y sentir que faltaba algo. Pero también hubo momentos de satisfacción: al preparar una comida ligera que resultaba sabrosa, al sentir que el cuerpo se adaptaba, al notar que la digestión era más amable. La alimentación dejó de ser un acto mecánico. Se convirtió en parte del proceso. En una herramienta que, junto al tratamiento, permitía avanzar. Y aunque el camino era largo, cada ajuste sumó.


ENGLISH VERSION (click here!)


      Next up was food. Not a full-on ban on everything we liked, but a series of tweaks that demanded discipline. Fried stuff got cut way down, same with flour and sugar. Veggies showed up more often, water became a regular guest, and—most importantly—every bite came with awareness. Meals stopped being automatic. The sacrifices were legit. Some were loud, like walking past cravings without giving in. Others were quiet, like changing how we shopped, reading labels, and explaining to folks why our plate looked different now. It was never easy. But week after week, the body started to shift. Clothes loosened up. Sleep got deeper. Energy came back. The pace was slow, sure, but the signs were there. Some days were rough—staring at a plate and feeling like something was missing. But there were wins too: cooking something light that actually tasted good, noticing how digestion felt smoother, realizing the body was adapting. Eating stopped being a mindless habit. It became part of the system. A tool that, paired with the meds, helped us move forward. And even though the road was long, every single tweak added up.


man-8529026_1920.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Con el tratamiento y la alimentación en marcha, incorporamos la actividad física. Jamás buscamos intensidad ni rendimiento. Solo constancia. La natación se convirtió en práctica regular: dos veces por semana, más de treinta minutos por sesión. El agua ayudó. No solo en lo físico, sino en lo mental. Nadar permitió pensar, respirar, soltar tensiones. La primera sesión fue en Buenos Aires, durante una estadía que coincidió con el inicio del tratamiento. Esa experiencia marcó el tono de lo que vendría después. Con el paso de las semanas, la natación se volvió ritual. No era una obligación, sino una práctica que ofrecía equilibrio. El cuerpo comenzó a responder. La respiración se volvió más profunda. La resistencia mejoró. Y aunque el progreso era discreto, era constante. También exploramos el golf. No como competencia, sino como experiencia junto a @hosgug. Pocas jornadas bastaron para entender que el cuerpo, aún en transformación, podía aprender nuevos lenguajes deportivos. El swing, la coordinación, el enfoque. Todo se conectaba con lo que venía ocurriendo en la piscina. El cuerpo ya no era una carga. Era parte activa del proceso. El deporte fue una meta y en ese movimiento, se consolidó la transformación.


ENGLISH VERSION (click here!)


      Once the meds and food adjustments were locked in, we added movement to the mix. Never chased intensity or performance—just consistency. Swimming became the go-to: twice a week, over thirty minutes each time. The water helped. Not just physically, but mentally. It gave space to think, breathe, let go of tension. That first swim happened in Buenos Aires, during a trip that lined up with the start of treatment. It set the tone. Week by week, swimming turned into ritual. It wasn’t a chore—it brought balance. The body started showing signs. Breathing got deeper. Endurance picked up. Progress wasn’t flashy, but it was steady. We also tried golf—not for competition, just for the experience, with @hosgug in the mix. A few sessions were enough to see the body, still in transition, could learn new athletic rhythms. The swing, the coordination, the focus—it all synced with what was happening in the pool. The body stopped feeling like a burden. It became a teammate. Sports weren’t just an add-on. They became part of the goal. And in that motion, the transformation took root.


scissors-7543699_1920.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Un año después, el cuerpo ha dejado atrás cerca de 24 kilogramos. No por una dieta extrema, ni por una rutina agotadora. Ha sido el resultado de un tratamiento sostenido, de ajustes alimenticios, y de una incorporación progresiva al movimiento. Pero más allá del número, lo que permanece es la conciencia. La salud jamás debe asumirse como algo garantizado. Es una práctica diaria. Cada cuerpo tiene su ritmo, su historia, sus límites. Este proceso ha tenido pausas, dudas, momentos de cansancio. Pero ha sido propio y eso lo hace valioso. La transformación no ha sido solo física, también ha sido emocional y mental. El cuerpo que antes pedía tregua y emanaba cansancio, ahora responde con energía. La presión arterial, el metabolismo, el descanso, han mejorado. Pero más allá de los datos clínicos, lo que importa es la historia que hemos estado escribiendo. Una historia que puede compartirse, inspirar y convertirse en legado para quienes nos leen. Si alguien se encuentra en una situación similar, esta historia no pretende aconsejar. Solo dejar una invitación: revisar, ajustar y moverse. Jamás por estética. En ningún momento por presión externa. Sino por respeto así mismo y al cuerpo que nos acompaña todos los días.


ENGLISH VERSION (click here!)


      One year in, the body’s dropped close to 24 kilos. Not from crash diets or burnout workouts. It’s been steady—built on treatment, food shifts, and a slow roll into movement. But beyond the number, what sticks is awareness. Health’s never a given. It’s a daily grind. Every body’s got its own pace, its own backstory, its own limits. This ride’s had pauses, doubts, days of fatigue. But it’s been ours, and that makes it matter. The change hasn’t just been physical—it’s hit emotional and mental layers too. The body that used to beg for breaks and run on fumes now shows up with energy. Blood pressure, metabolism, sleep—they’ve all leveled up. But more than the stats, it’s the story we’ve been writing that counts. A story that can be shared, that might spark something, that could live on as legacy. If someone out there’s in a similar spot, this isn’t advice. It’s just a nudge: take stock, make tweaks, get moving. Never for looks. Never from outside pressure. Do it out of respect—for yourself and for the body that’s been carrying you all along.

Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


Imágenes propias a menos se indique lo contrario, las fuentes están imbuidas en la imagen.
Own images unless otherwise indicated, fonts are embedded in the image.

App para traducción: //Translation App: Copilot


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa el mundo cripto?
¡Haz clic en la firma!

Want to have your own blog and the financial freedom that the crypto world means?
Click on the signature!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png

3Speak icono3.png

Posted Using INLEO

Sort:  

No hay dudas de que te has tomado en serio cuidar tu salud y tu cuerpo. La salud es lo principal para que nuestra vida tenga plenitud en todos los sentidos. Los resultados son excepcionales, pues es asombroso ver la comparación del antes y después. Sé que al principio es algo difícil de sobrellevar, pero una mentalidad fuerte permite cumplir con las expectativas, fijando que a futuro, alcances los objetivos planteados.

Inevitablemente esta urgencia te ha llevado a explorar nuevas experiencias de vida, como la natación (algo de lo que aún no me he animado), así que dicho sea de paso, es otro bien que se suma a toda una combinación de factores cruciales para mejorar la salud y el estado de ánimo, por supuesto.

Lo bueno de compartir esta experiencia es que quienes pasan por una situación similar se sentirán identificados, y puede que decidan dar el siguiente paso. Muchos éxitos con esta transformación.


Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.

More Info - Support us! - Reports - Discord Channel

image.png
Curated by friendlymoose

Que historia tan motivadora, es increíble como lograste dar un cambio totalmente radical, y ahora has mejorado tu salud totalmente, imagino que te sientas mucho mejor tras superar este tratamiento, ahora solo te quedan mantenerte así lleno de salud. Muchas bendiciones amigo @fermionico

Felicitaciones por la valentía de, en primer lugar, romper la rutina e iniciar este camino que espero sostengas con todo disfrute para beneficio de la salud en todos los aspectos.
Muy bien que compartas este tipo de vivencias en virtud de animar a otros a hacer algo similar en caso de necesitarlo.
¡Saludos!

Gran historia amigo, aquí estamos viviendo algo similar hemos cambiado la alimentación y llevamos ejercicio a diario de bajo impacto, ya he logrado bajar casi 12 kilos la meta son unos 30.

El cuerpo es noble y tiene memoria cuando uno se activa él responde.

Saludos.

Es cierto que se nota la transformación y para bien.
Yo estoy en una situación similar, quizás peor y, tengo que cambiar y mejorar algunas cosas para mejorar mi salud. Gracias por el ejemplo.
Feliz jornada.
Salud y saludos.

Uno no se da cuenta de lo frágil que es la salud hasta que algo nos sacude. Lo bueno es que siempre hay tiempo para empezar a cuidarse. Con voluntad y apoyo, se puede.

Felicidades se ve genial, tomaste la mejor determinación, que sigan los buenos hábitos. Saludos