Hello community, it's been a week since I started this trading series, and here I am with the new episode. I continue advancing on my journey as a learner, delving deeper into this interesting yet complex world. There are many tools available for tracking, all based on the asset's past performance. In this episode, I wanted to touch on another fundamental factor when making decisions. As I mentioned in the previous episode, it doesn't define the outcome on its own. It must be considered in conjunction with the EMAs and others we'll cover here each week. This way, together, we'll build a solid foundation for our trading strategy to achieve results. As I mentioned in my previous post, the topics covered here can be used with other cryptocurrencies, and it doesn't constitute investment advice, but rather a way for us to learn together. Today's turn to the MACD.
Concept of the week : The MACD
The Moving Average Convergence Divergence (MACD) is a technical indicator that combines moving averages to show the relationship between momentum and the market trend. Visually, it appears as follows:
MACD line: This represents the difference between two EMAs. By default, the 12-period and 26-period MACD lines are shown, although they can be configured. The 12-period EMA is known as the fast EMA, and the 26-period EMA is known as the slow EMA. If the value shown is positive, or above the MACD's central axis or zero line, this indicates that the fast EMA is above the slow EMA, and there is greater bullish pressure. Conversely, if it is negative, it means greater bearish pressure because the slow EMA is above the fast EMA. It is the wavy line in the center of the chart.
Signal Line: Represents a 9-period EMA of the MACD line. It is a 9-period EMA of the MACD line and acts as a smoother to better interpret directional changes. Its interpretation is that when the MACD line crosses above the signal line, it indicates the beginning of a possible bullish trend, and when it crosses below the signal line, it indicates the beginning of a possible bearish trend.
Histogram: A bar chart that shows the distance between the MACD line and the Signal line. When the lines are positive and rising, they indicate a growing bullish force; when they fall, it indicates a weakening force. The same applies to negative lines; if they rise, the bearish force increases; if they fall, it weakens. The histogram provides visual information about when force increases or decreases according to the trend.
The MACD not only signals changes in direction, but also divergences. If the price reaches a high, but the MACD doesn't confirm it, it could be a sign of exhaustion. But we'll cover these in more depth in another episode. In summary:
The MACD line indicates trend strength.
The Signal line indicates bullish or bearish crossovers.
The Histogram measures momentum; the trend is gaining or losing strength.
Green and Red line is the MACD, Blue line is the Signal and the histogram bars.
Market Watch: The Case of Bitcoin
In the last episode, I mentioned that despite the decline in BTC, the benchmark crypto asset, my opinion is that the upward trend continues, and the chart I'm showing you today confirms this. It's a screenshot taken at the beginning of the week, showing BTC on the 1-hour timeframe with two or almost three impulses, recovering the levels previously lost.
Although the bearish trend was noticeable and many thought it would be the direction, the truth is that technical analysis, carefully observing every detail, tells us there's still room for improvement in this long-term bullish cycle. Looking at how these indicators studied here behave over longer time frames like a week, we come to this conclusion.
Final Reflection
My conclusion is that the MACD is a representation of market strength. On its own, it doesn't give you absolute certainty, but it does provide guidance on the current movement, signaling strength or weakness as the case may be.
And you, how do you use MACD in your technical analysis? Do you combine it with other indicators like EMAs, or do you rely more on price action? Let me know in the comments. Thanks for reading.
The images are my own and are a screenshot of my mobile phone using the free Trading View app.
Versión en Español.
Hola comunidad, ya pasó una semana desde que comencé hacer esta serie sobre el Trading y aquí estoy con el nuevo episodio. Sigo avanzando en mi camino como aprendiz y cada vez me adentro más en este mundo que es interesante y a la vez complejo. Son muchas las herramientas que existen para su seguimiento todas basadas en el comportamiento del activo en el pasado. En este episodio he querido tocar otra de las fundamentales a la hora de decidir y que como les comenté en el anterior por sí sola no define, sino que hay que verla de conjunto con las EMAs y otras que iremos tocando aquí cada semana. De esa forma construiremos juntos una base sólida para nuestra estrategia de trading con la cual obtener resultados. Como les dije en mi post anterior los temas tocados aquí pueden ser usados en otras criptomonedas y que no constituye un consejo de inversión, sino que es una forma de ir aprendiendo juntos. Toca el turno hoy al MACD.
Concepto de la semana: El MACD
El Moving Average Convergence Divergence (MACD por sus siglas en inglés) es un indicador técnico que o que hace es combinar medias móviles para mostrar la relación entre el momento y la tendencia del mercado de activos. De forma visual se nos presenta de la siguiente forma:
Línea MACD: que nos representa la diferencia entre dos EMAs por defecto se nos muestra la de 12 y la de 26 periodos, aunque puede configurarse. La EMA 12 conocida como la rápida y la EMA 26 conocida como la lenta. Si el valor mostrado es positivo o sea por encima del eje central del MACD o línea cero esto indica que la EMA rápida está por encima de la lenta y hay mayor presión alcista. Por el contrario, si es negativo significa mayor presión bajista porque la EMA lenta está por encima de la rápida. Es la línea ondulada central que se ve en el gráfica.
Línea de Señal: representa una EMA de 9 periodos de la línea MACD. Es una EMA de 9 periodos de la línea MACD y actúa como un suavizador para interpretar los cambios de dirección de una mejor manera. Su interpretación consiste en que cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal es el inicio de posible fuerza alcista y lo contrario cuando cruza por debajo de la línea de señal posible inicio de fuerza bajista.
Histograma: Grafico de barras que muestran la distancia entre la línea MACD y la línea de Señal. Cuando son positivas y crecen indican que crece la fuerza alcista y si decrecen es que se está debilitando. Lo mismo sucede si son negativas si crecen se aumenta la fuerza bajista y si decrecen se debilita. El histograma no es más que una información visual de cuando la fuerza aumenta o disminuye según la tendencia. El MACD no solo señala cambios de dirección, sino también divergencias, si el precio marca un máximo, pero el MACD no lo confirma puede ser señal de agotamiento. Pero estas las veremos en otro episodio con mas profundidad.
En resumen:
La línea MACD marca fuerza de tendencia.
La línea de Señal marca los cruces alcista o bajista.
El Histograma mide el impulso, la tendencia gana o pierde fuerza.
Línea Verde y Roja es la MACD, Línea azul es la de Señal y las barras histograma.
Observación del mercado:
En el pasado episodio les comentaba que a pesar de la caída sufrida en BTC que es el activo cripto de referencia, mi criterio es que la tendencia alcista continua y el grafico que les muestro hoy lo confirma es una captura tomada a principios de semana donde se observa a BTC en la temporalidad de 1 hora con dos o casi tres impulsos recuperando los niveles perdidos con anterioridad
Aunque la tendencia bajista se hizo notar y más de uno pensó que sería esa la dirección, lo cierto es el análisis técnico, observar bien cada detalle nos indica que aún queda camino en este ciclo alcista a largo plazo. Viendo cómo se comportan estos indicadores estudiados aquí en temporalidades grandes como 1 semana se llega a esta conclusión.
Reflexión Final
Mi conclusión es que el MACD vienen siendo una representación de la fuerza del mercado. Por si solo no te da certeza absoluta, pero si orienta sobre el movimiento actual, señala fuerza o debilidad según sea el caso.
Y tú, ¿Cómo utilizas MACD en tu análisis técnico? ¿Lo combinas con otros indicadores como las EMAs o te apoyas más en la acción del precio? Cuéntame en los comentarios. Gracias por leerme.
Las imágenes son de mi propiedad y son una captura de pantalla del móvil en la aplicación trading view gratis.