Siempre es difícil elegir el haiku favorito, para mí.
Esta semana se vuelve en cierto sentido un poco más complicado porque hemos partido de imágenes diferentes; pero en otro sentido la presencia del invierno ha hecho confluir los versos alrededor de la sensación de frío (Gélida alfombra: @mllg , Trineo helado: @gabmr, El hielo es una flor:@oacevedo, Luz invernal: @evagavilan2 ) y del color blanco(Senda de nieve: @josemalavem, Cristales blancos: @sacra97, Copos en capas: @luisfe, De blanco y negro: @salvao, Blanca la nieve: @marcybetancourt, blanqueó mi mundo: @carolkean, Blanca estela: @aplausos, Blanco desierto: @bertrayo, Alfombra nívea: @sayuri, Blanco silencio: @gracielaacevedo.
Mi poema favorito esta semana es el de @salvao porque lo veo capturar el instante con una emocionalidad pragmática: habla, con sencillez y austeridad, quien conoce la crudeza del frío. Nos hace olvidar por un momento el hechizo de la belleza, el romanticismo y la fascinación por lo blanco, para mostrarnos, en 17 silabas, su otro lado: la dura nieve. El miedo nos despierta del hechizo.
De blanco y negro
tiñe la vida el frío...
La dura nieve.
Voto por el haiku de @gracielaacevedo, me encantó. La expresión para cerrar de un blanco silencio trae una terminación del espacio y la soledad en ella.
Las fotos invernales de @marcoriccardi han provocado una nevada de espectacular belleza.
Aunque la decisión ha sido bastante reñida, voto por el haiku de @sayury:
Termina el año
Es la brisa un cristal.
Alfombra nívea
Siempre es difícil elegir el haiku favorito, para mí.
Esta semana se vuelve en cierto sentido un poco más complicado porque hemos partido de imágenes diferentes; pero en otro sentido la presencia del invierno ha hecho confluir los versos alrededor de la sensación de frío (Gélida alfombra: @mllg , Trineo helado: @gabmr, El hielo es una flor:@oacevedo, Luz invernal: @evagavilan2 ) y del color blanco(Senda de nieve: @josemalavem, Cristales blancos: @sacra97, Copos en capas: @luisfe, De blanco y negro: @salvao, Blanca la nieve: @marcybetancourt, blanqueó mi mundo: @carolkean, Blanca estela: @aplausos, Blanco desierto: @bertrayo, Alfombra nívea: @sayuri, Blanco silencio: @gracielaacevedo.
Mi poema favorito esta semana es el de @salvao porque lo veo capturar el instante con una emocionalidad pragmática: habla, con sencillez y austeridad, quien conoce la crudeza del frío. Nos hace olvidar por un momento el hechizo de la belleza, el romanticismo y la fascinación por lo blanco, para mostrarnos, en 17 silabas, su otro lado: la dura nieve. El miedo nos despierta del hechizo.
De blanco y negro
tiñe la vida el frío...
La dura nieve.
Muchas gracias por tu valoración, análisis y bellas palabras. :)
Gracias por la mención.
Muy bueno tu análisis y también doy mi voto a @salvao
Mi voto es para @oacevedo por su original haiku. Logra sin perder las normas un efecto diferente.
Mi haiku favorito es el de @josemalavem
Voto por el haiku de @gracielaacevedo, me encantó. La expresión para cerrar de un blanco silencio trae una terminación del espacio y la soledad en ella.
Las fotos invernales de @marcoriccardi han provocado una nevada de espectacular belleza.
Aunque la decisión ha sido bastante reñida, voto por el haiku de @sayury:
Termina el año
Es la brisa un cristal.
Alfombra nívea
Voto por el haiku de @gracielaacevedo:
¡Qué bellas vistas!
Contemplar las nevadas,
blanco silencio.
Mi voto para el haiku de @evagavilan2 La palabra luz ilumina ese paisaje. Presentir el río es una imagen que corre fluida siempre. Imposible asirla.
Mi elección: @luisfe