Primero que nada buenos dias, tardes o noches
otra semana como de costumbre, con un dibujo para el art contest de splinteland, ajora con la Heloise the Hollow, la cual asi a s vista pareciera ser una especie de espadachina, pero también cuenta con algunos detalles haciendo alusión a cierto misticismo, tipo magia oscura o vainas mas referente al cosmo, por el uso de tentáculos en el fondo, también mezclando esté rasgos en rol podría llegar a ser lo que denominan como un dark paladin
ya por ultimo me gusto el diseño del personaje, como queda con marcas como lo son los tentáculos en el fondo, el tipo de ropa que lleva, las decoraciones con calaveras o cráneos, son cosas que dan un acercamiento a cosas mas profundas, entre místicas y religiosas, o por simple estetica, asi como las marcas no se si lo correcto sea marcas ,pero el diseño de los ojos, así completamente blancos, como el margen de los ojos, es inquietante
Referencia
Boceto
de manera inicial partimos del boceto, el cual se realizó con el pincel por defecto, últimamente trato que sea con algún color característico de la paleta o con un color brillante, que genere ese contraste para cuando se pase en linea art, simplemente por la facilidad del trabajo, facilidad visual, casi siempre lo que realizo es que conforme hago el boceto a pesar de que sea eso, uso mucho el borrar, cambio de perspectiva o rotar el dibujo, esto para que me facilite la contemplación del dibujo
Linea art
posteriormente hice un linea arte sencillo, sin marcar los márgenes, o con linea delgada, solo para tene la imagen con cierta limpieza, existen varios estilos que usaron como base o creo incluso que dejan este paso al final, simplemente para completar el dibujo con trazos , en lo personal me gusta dejarlo como transición.
de manera continua le añade una serie de grosor o como un acabado distinto, algo que reafirme las líneas, pero a la vez como si quieres expandir esos límites,como intentar dale ese aura de misticismo, aunque también es una terminado que me gusta mucho, ayuda a darle contraste
Color/Base
seguido aplique una capa de fondo, para dejar el fondo del dibujo en sólido, y no se mezcle con el fondo, esto debido a que algunas de las tonos para colorear no son sólidos del todo y se usa todos con cierta transparencia, al aplicar dicha capa ayuda a que no se distorsione con el fondo el cual usó para generar cierto contraste.
Color/Sombras
como continuación una capa donde se aplicaron los colores base, intente dejar los colores casi en blanco y negro, hay camios sutilies pero mas que nada son tonalidades de grises , de esta misma forma, como ya mencione no son pinceles solidos, asi que la intencion es en parte que funcione como complemento o acompañamiento de la capa anterior, la base solida, se prodia decir que efectua como sombra o como luz dependiendo de la parte del dibujo que dependa, asi mismo en algunas partes use el mezclador de color, para retirar trazos marcados, no no creo que el dejar acabados solidos respecto a las decisiones que habia tomado en el line art sean los mas adecuado, medio le agrega un aura de caos
Final
Ya por último en la capa a pesar de que pareciera que son cambios sutiles, es una aplicación de luz y sombras, para resaltar áreas como unas oscurecer otras, principalmente para generar mas contrastes dentro dela imagen,
Como recordatorio de que el dibujo mostrado se realiza en Clip Studio Paint
Espero que lo aquí mostrado sea se su agrado, hasta la próxima
Thanks for sharing! - @cieliss
