¿CÓMO SERÍA UN MUNDO SIN MÚSICA?

in Musicforlife 🎶3 years ago

mundosinmusica.jpg

Ya lo mencionaba Nietzsche: «la vida sin melodía podría ser un error» y ya creemos que es de esta forma. En el campo musical los números hablan por sí solos, la Industria musical y su desarrollo además habla por sí sola. ¿Es viable imaginarnos un mundo sin la música? La contestación es no.

Sus inicios
En casi cada una de las civilizaciones se considera un obsequio de los Dioses. Se considera que su hallazgo se entregó cercano al del lenguaje. Varios filósofos la determinaron como un arte en el cual cual se combinaban «los sonidos en una sucesión temporal» que ha logrado una enorme predominación en nuestra cotidianidad. A partir de la Grecia Vieja los ritmos musicales formaban parte de la eduación para transmitir sentimientos y experiencias. A día actual, todavía es una forma de comunicación incapaz de renunciar a el alma y el sentir del hombre.

El planeta mudo
¿Te imaginas un día en el cual te subas a tu auto y no acompañes tu recorrido con tu melodía preferida? ¿Te imaginas no tener la posibilidad de levantarle el ánimo con dicha melodía que te encanta? ¿Te imaginas pasar el día sin ningún ruido que despierte tus emociones? ¿Te imaginas no poder dedicarle dicha pieza a el individuo que mucho amas? ¿Te imaginas que no exista nada para bailar? ¿Te imaginas en un mundo mudo?

No es simple imaginar la vida sin melodía, sin emociones y sin experiencias. La melodía ha aportado al mundo una secuencia de cambios indescriptibles que hicieron historia mundial. Solo durante el siglo XXI, se han dado diversos movimientos «revolucionarios» que marcaron hitos históricos. Uno de los principales de ellos, fue el desplazamiento hippie que entregó inicio al popular festival de Woodstock donde cantantes de la talla de Jimi Hendrix, Janis Joplin, la banda The Doors y un sinfin de artistas más, lograron un llamamiento mundial en oposición a la guerra y la contracultura. Años atrás, The Beatles, hacía lo propio con sus ritmos ingeniosos cambiando además la manera de ver la melodía y de disfrutarla. Tiempo después, el deceso de John Lennon en 1980, mantuvo el protagonismo que había tenido la melodía en movimientos tanto sociales como políticos… ¿realmente crees que es viable vivir sin ella?

La melodía es para el hombre lo cual los sentimientos son para el alma. A partir del Post-Romanticismo nacido en el continente Europeo a comienzos del siglo XX hasta la melodía contemporánea latinoamericana fueron de enorme trascendencia para el desarrollo del sujeto; seguramente si no existiera la melodía, nuestro mundo no fuera mundo, fuera mudo, ciego, triste e imperceptible.

https://latinwmg.com/como-seria-un-mundo-sin-musica/


Posted via MusicForLife.io

Sort:  
 3 years ago  Reveal Comment