Entrada al Concurso de microrrelatos fantásticos de Literatos | El Punto Azul

in Literatos4 years ago

Mientras el planeta entra en colapso, terremotos y erupciones ocurren, John le dice a su esposa:

¡Rápido! recoge todas tus cosas, nos vamos a la nave que he preparado.

¿Cuál nave? El gobierno ha dicho que es temporal, en pocos días estaremos celebrando —dijo su esposa Janice, abrazando a su hija fuertemente.

Entrada al Concurso de microrrelatos fantásticos de Literatos El Punto Azul.png
Imagen editada en Paint y PowerPoint - Pixabay

Luego de 26000 años de desarrollo tecnológico, estaba por realizarse un proyecto muy ambicioso: energía casi infinita, proveniente del núcleo del planeta.

John era parte del equipo de científicos designados para realizar los estudios del proyecto. Pero él y otros veían un posible riesgo.

Una gigantesca máquina excavadora, del tamaño de una montaña, es utilizada para llegar al núcleo del planeta.

Mientras John y su familia llegaban al hangar, su esposa, confundida, le exclama:

¿¡Qué está sucediendo John!? Tú mismo estuviste allí y verificaron que todo fuera seguro.

No entiendes —dijo John, frustrado—. Encontramos algunas anormalidades, pero poco a poco nos apartaron del proyecto.

Algunos advirtieron la posible presencia de gigantescos depósitos de gas a presión cercanos al núcleo, dejarlo salir podría ocasionar terremotos muy grandes.

¿De donde has sacado esta nave? ¿Porqué hay tanta comida adentro? —dijo Janice, al entrar al hangar.

John la había preparado junto a otros científicos en secreto desde hacía meses. Sabían que era inevitable.

Solo podrían alcanzar al planeta más cercano. No hubo tiempo para construir una nave más sofisticada.

Pablo Carlos Budassi, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Cuando la nave sale al espacio quedaba atrás un planeta que se volvía cada vez más caliente e inhabitable. La atmósfera se tornaba marrón por los gases tóxicos que emergieron.

John se acerca a su hija, quien ve con tristeza a su antiguo hogar alejarse, y le dice:

Hija ¿Ves ese punto azul a lo lejos? Ese será nuestro hogar. No es un planeta tan bonito como el que teníamos, pero viviremos.

Así, el ser humano llega al Planeta Tierra hace 15000 años, empezando de cero. Y surge la pregunta: ¿Esta vez lo haremos bien?

NASA/JPL-Caltech/University of Arizona, Public domain, via Wikimedia Commons


Concurso de microrrelatos fantásticos en homenaje a Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito de la comunidad Literatos.

¡Gracias por visitar!
Sort:  

Me pareció una cuento muy bonito, para reflexionar en lo que hemos hecho los humanos con nuestro planeta actual. Surge la pregunta de si nosotros tendremos la oportunidad de escapar a otro mundo como en esta historia...

Un aplauso por tu publicación! Saludos cordiales!

Saludos amigo gracias por tu comentario. Es para reflexionar acerca del para qué de lo que hacemos y sus consecuencias.

si nosotros tendremos la oportunidad de escapar a otro mundo como en esta historia...

Está difícil, pero si se hace una buena nave espacial, creo que el mejor destino actualmente sería alguna de las lunas de Saturno (no recuerdo cual), que si no me equivoco es una mejor opción que Marte.


The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken.

Otro planeta que dañan los humanos jeje después de miles de años regresan a ver si la naturaleza ya arreglo su desastre.

Buen relato, el final inesperado. Buen trabajo gracias 😘🤗

El planeta inicial es Venus, y llegamos al más cercano que es la Tierra.

He leído teorías que dicen que Marte y Venus algunas vez fueron como la Tierra, con océanos y eran habitables, solo que hace millones de años. Pero me pareció una buena idea para el relato.

Gracias por comentar, que bueno que te haya gustado @soyunasantacruz

Fue una idea estupenda, ☺️😉

Ohhh John ha sido muy inteligente al defender y cuidar a su familia 👨‍👩‍👧 me ha gustado lo que presentas ojalá todos fuéramos como Jhon... Suerte en el concurso.

¡Felicidades! Este post ha sido seleccionado para recibir la valoración de @mayvileros en el transcurso del día.

Gracias por el apoyo al equipo de @mayvileros! Saludos.


Colmena-Curie.jpg

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.


Gracias al poyo por parte del equipo de @la-colmena!

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Gracias por el soporte al equipo de @es-literatos

Saludos!

Congratulations @acont! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 55000 upvotes.
Your next target is to reach 60000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out the last post from @hivebuzz:

Feedback from the July 1st Hive Power Up Day - ATH Volume record!

Empezar un planeta de cero, los humanos cometemos muchos errores y ojalá algún día seamos capaces de aprender de ellos y no repetirlos. Excelente mensaje el del cuento. Un saludo.

Es así, aprender de los errores. Gracias por comentar @rnunez09

Bunisima tu narrativa, muy dinámica. Sentí que estaba viendo una buena película de Ciencia Fición. Suerte en el concurso.

Gracias por la valoración @nbarrios67 espero algún día se haga una serie o película así. Saludos!