Yo jamás había jurado
Sido, así os lo juro
Pero en mi vida procuro
Lo juro tener cuidado
Y estar muy concentrado
En jurado bueno ser
Os juro pues atender
Como niñito en la escuela
Cada décima espinela
Con el mejor proceder
You are viewing a single comment's thread from:
Con el mejor proceder,
buena pluma y buen oído,
decimista de temer.
Y quién mejor puede ser
compañero de aventura
y con la literatura,
emblema de Literatos,
leer los versos más gratos,
las flores de la hermosura. @acostacazorla ha sido
Las flores de la hermosura
abriendo están por doquier
muchos quisiéramos ser
buenos poetas (de altura)
cuántas veces la premura
nos daña la inspiración
y por esa situación
de no darle tiempo al tiempo
se precipita el momento
y se nos ven las costuras.
Y se nos ven las costuras
Sayury 63.
Al derecho o al revés
En donde quiera que estés
Pero en tu talento ves
Que se te acerca la rima
Como Adriana, perla fina
Que la musa bien la ve
Y enseguida toma el pie
Con destreza de felina
Con destreza de felina
de garras y pasos lentos
el michu de cuerpo esbelto
nos entusiasma con la rima
desplazando pluma fina
aunque estamos en premura
por hacer literatura
exponga usted su ideal
su talento es un boreal
esbozado en tu figura.
Esbozado en tu figura
En un talento boreal
La décima universal
Esgrimida en mi natura
Yujomar ven y procura
mi pregunta contestar
para el buen improvisar
que talento hay que tener?
Trata pues de responder
Y aprenderás a versar
Aprenderé a versar
deme usted lineamientos
sólo tengo sentimientos
yo sólo sabré esperar
versos aprenderé a rimar
me gana el entusiasmo
lejos de un afantasmo
busco alegría, vida
quiero ser asistida
perdone usted mi sarcasmo.
Perdone usted mi sarcasmo
Me dice en su poesía
Despejando fantasía
Me asusta lo de afantasmo
Me produce un gran espasmo
Tal vocablo fantasmal
Aunque suena original
Yujomar la felicito
Por su rimar exquisito
Y su métrica formal
Esbozado en tu figura,
con letra fina y galana,
es el ingenio que gana
campo franco y gran anchura...
y un ramito, una mixtura
se va engarsando en el canto
mientras yo voy mientras tanto
enganchándolo en mi pelo
para sacudirme el duelo,
los lloros y el quebranto.
Los lloros y el quebranto
Cuando el ingenio nos falta
El decimista resalta
En velorio y punto e' llanto
Relampaguea su canto
De la noche a la mañana
De lo oscuro al verde al grana
Responde en esta refriega
Quien fue don Lópe de Vega?
Y no rehuyas, Adriana.
Y no rehuyas Adriana
expresa versos rimados
queden bien enlazados
tocaremos una Diana
relámpagos jayana
dando un ritmo cantado
siempre nos ha gustado
versar sentimiento y canto
aunque nos llene de espanto
un poema mal versado.