HISPALITERARIO 35: "LA PUERTA MÁGICA". (Es - En)

in Literatos15 days ago



ESPAÑOL


   Buenos días a todos. Hoy tengo el gusto de compartir mi participación en este 35° Concurso Hispaliterario convocado por @hispapro, @jesuspsoto, @celfmagazine, @literatos, y @writingclub.

   El tema de este concurso está inspirado en el Mes de los Niños, por lo que la composición está dedicada exclusivamente a ellos. Cada participante va a desarrollar un cuento en forma libre, haciendo uso de la fantasía y la mayor creatividad posibles, con un lenguaje acorde a niños y jóvenes, y un contexto que estimule su imaginación y su capacidad de soñar. Agradecida por la invitación del equipo @hispaliterario y mi amiga @brujita18, y la extiendo a mis amigas, @belkyscabrera, @cirangela e @issymarie2. Para todos los que deseen participar pueden hacerlo a través del siguiente enlace y seguir las reglas del concurso: Hispaliterario 35 / ”Especial para los niños”.



LA PUERTA MÁGICA

   Érase una vez, un niño tan rebelde, que todos los días sus padres recibían quejas de los vecinos y de las maestras en la escuela, por las travesuras que dejaba a su paso. Julián tenía apenas 8 años, y era el menor de tres hermanos, pero por alguna razón, él se sentía desplazado por ellos, y para llamar la atención, se comportaba de esa manera. Siempre manifestaba que todos querían a sus hermanos más que a él, pero estaba equivocado, su padre trabajaba cada vez más fuerte para atenderlos a todos por igual, y su madre les dedicaba todo su tiempo y atención.

   Julián era un niño muy consentido, incluso sus hermanos lo consentían, pero sus travesuras aumentaban a diario, y eran cada vez peores. Ya cansado de la situación, sus padres optaron por castigarlo quitándole por unos días la TV y las salidas a jugar. Y allí, en su habitación, el niño lloraba de coraje por el castigo administrado. Se quedó dormido entre lágrimas, y al despertar, se sorprendió por encontrarse en un bosque y no en su cama.



   Corrió desesperado, y al tropezar con una rama, rodó por una pequeña pradera de hierbas, y debajo se encontró con un extraño chico de menor estatura y extrañas orejas puntiagudas que lo observaba sentado en una roca. Julián asustado se escondió detrás de otra roca más grande, y al asomarse de nuevo, el chico seguía ahí, y lo observaba fijamente. Por fin le habló, diciéndole:

   — ¿De qué huyes?
   — No huyo, es que no sé qué hago aquí. ¿Qué lugar es éste?, —preguntó Julián.
   — Es tu interior. Estamos dentro de tus sentimientos, —le respondió el extraño duendecillo.
   — Jajajaja, ¿Te estás burlando de mí? ¿Cómo que dentro de mí? Eso es imposible, debo estar soñando, —le respondió Julián, entre carcajadas.
   — No, no es broma. Ojalá fuera un sueño, es la verdad. Mira, si sigues aquel sendero, podrás regresar a la realidad, pero antes, debes hallar el camino correcto. Encontrarás varias puertas, debes tocar antes de entrar, y al abrir, sabrás cuál de ellos escoger. ¡Buena suerte, Julián!

   El duende desapareció como por arte de magia después de decir estas palabras, y Julián caminó por unas horas hasta encontrar las puertas, pero frente a ellas, un monstruo en forma de nube color negro, lo detuvo, y dijo:

   — ¿Eres Julián, verdad? El chico rebelde que hace travesuras y no obedece a sus papás.

   Asustado, se cubrió los ojos con sus manos, y al ir descubriéndolos lentamente, el monstruo ya no estaba, y aparecieron frente a él tres puertas muy grandes, una de hierro sólido, otra de madera, y otra de goma. Estaban cerradas, pero recordó que el duendecillo le había dicho que si quería avanzar debía tocar en cada puerta para saber el camino correcto a seguir.

   Tocó en la puerta de hierro primero, le pareció más fuerte que todas, y al abrirse, detrás de ella se encontraba una mujer muy fea, de rostro amargado con un látigo en la mano. Lo invitó a pasar y le dijo:

   — Así que eres Julián el travieso. ¿Sabes que si permaneces aquí conmigo, te voy a enseñar modales y valores tan sólidos como el hierro? Tengo métodos muy efectivos.

   Decir la grotesca mujer esas palabras, y Julián salir corriendo despavorido, fueron una misma cosa.

   Al encontrarse frente a las dos últimas puertas, se fue por la de goma porque le pareció más pintoresca, pero al tocarla, rebotó de un lado a otro y al abrirse, siguió dando botes hasta su interior. No lograba detenerse, rebotaba para todos lados, y lo que había dentro, también rebotaba contra él.



   Un gracioso hombrecillo redondo como una pelota, también rebotaba para todos lados y Julián ya agitado le preguntó:

   — ¿Por qué rebotamos tanto?
   — Es que nuestras malas acciones se devuelven una y otra vez contra nosotros y nos hacen dar botes para todos lados, —le respondió el hombre.
   — ¿Y cómo me puedo detener?, —insistió el niño.
   — Sólo haciendo buenas acciones, —le explicó el personaje.

   Julián trató de rebotar contra la salida y al fin logró huir de ahí. Se fue corriendo desesperado hasta la puerta de madera, y la abrió sin tocar. Detrás había un hogar cálido lleno de amor y valores, de hermosas acciones, de dulzura y bellas atenciones, era su hogar, nunca antes había notado lo hermoso que era.

   Corrió a los brazos de sus padres y sus hermanos y los abrazó tan fuerte que no quería soltarlos. Entendió todo el mensaje de su interior, y se dio cuenta que dentro de su hogar no sólo tenía grandes valores, sino el amor y la protección de su familia.

Autora: Ana C. Rivero Foucault (Venezuela)






ENGLISH


   Good morning everyone. Today I am pleased to share my participation in this 35th Hispaliterario Contest organized by @hispapro, @jesuspsoto, @celfmagazine, @literatos, and @writingclub

   The theme of this contest is inspired by Children's Month, so the composition is dedicated exclusively to them. Each participant will develop a story in a free way, making use of fantasy and as much creativity as possible, with a language according to children and young people, and a context that stimulates their imagination and their ability to dream. Grateful for the invitation of the @hispaliterario team and my friend @brujita18, and I extend it to my friends, @belkyscabrera, @cirangela and @issymarie2. For all those who wish to participate can do so through the following link and follow the rules of the contest: Hispaliterario 35 / “Special for children”.



THE MAGICAL WOODEN DOOR

   Once upon a time, there was a boy so rebellious that every day his parents received complaints from neighbors and teachers at school for the mischief he left behind. Julian was only 8 years old, and was the youngest of three siblings, but for some reason, he felt displaced by them, and to get attention, he behaved that way. He always claimed that everyone loved his siblings more than him, but he was wrong, his father worked harder and harder to take care of them all equally, and his mother devoted all her time and attention to them.

   Julian was a very spoiled child, even his siblings spoiled him, but his mischief increased daily, and it got worse and worse. Tired of the situation, his parents decided to punish him by taking him away from the TV and from going out to play for a few days. And there, in his room, the boy cried with anger at the punishment administered. He fell asleep in tears, and when he woke up, he was surprised to find himself in a forest and not in his bed.



   He ran in desperation, and tripping over a branch, rolled into a small meadow of grasses, and underneath found a strange boy of smaller stature and strange pointed ears watching him sitting on a rock. Frightened Julian hid behind another larger rock, and when he peeked out again, the boy was still there, staring at him. Finally he spoke to him, saying:

   — What are you running away from?
   — I'm not running away, I just don't know what I'm doing here. What is this place, —Julian asked.
   — It's inside you. We are inside your feelings, —answered the strange little elf.
   — Hahahaha, are you making fun of me? What do you mean, inside me? That's impossible, I must be dreaming, —answered Julian, laughing.
   — No, it's not a joke. I wish it were a dream, it's the truth. Look, if you follow that path, you can return to reality, but first you must find the right path. You will find several doors, you must knock before entering, and when you open them, you will know which path to choose. Good luck, Julian!

    The goblin disappeared as if by magic after saying these words, and Julian walked for a few hours until he found the doors, but in front of them, a monster in the form of a black cloud, stopped him, and said:

   — You are Julian, right? The rebellious boy who gets into mischief and doesn't obey his parents.

   Frightened, he covered his eyes with his hands, and as he slowly uncovered them, the monster was no longer there, and three very large doors appeared in front of him, one of solid iron, one of wood, and one of rubber. They were closed, but he remembered that the little goblin had told him that if he wanted to go forward he should knock on each door to know the right way to go.

   He knocked on the iron door first, it seemed louder than all the others, and when it opened, behind it stood a very ugly, bitter-faced woman with a whip in her hand. She invited him in and said:

   — So you are Julian the naughty, do you know that if you stay here with me, I am going to teach you manners and values as solid as iron? I have very effective methods.

   When the grotesque woman said those words, and Julian ran away in terror, they were one and the same thing.

    When he found himself in front of the last two doors, he went for the rubber one because it seemed more picturesque, but when he touched it, it bounced from one side to the other and when it opened, it kept bouncing all the way inside. It wouldn't stop, it bounced all over the place, and whatever was inside bounced against it.



   A funny little man, round like a ball, was also bouncing all over the place and Julian, already agitated, asked him:

   — Why do we bounce so much?
   — It's because our bad actions come back at us again and again and make us bounce all over the place, —the man answered.
   — And how can I stop, —the boy insisted.
   — Only by doing good deeds, —explained the character.

   Julian tried to bounce against the exit and finally managed to run away from there. He ran desperately to the wooden door, and opened it without knocking. Behind it was a warm home full of love and values, of beautiful actions, of sweetness and beautiful attentions, it was his home, he had never noticed before how beautiful it was.

   She ran into the arms of her parents and siblings and hugged them so tightly that she did not want to let go. She understood the whole message from within, and realized that inside her home she not only had great values, but the love and protection of her family.

Author: Ana C. Rivero Foucault - Venezuela.



FUENTES DE IMÁGENES // IMAGE SOURCES

Duende - Goblin // Pixabay
Chico Travieso - Naughty Boy // Pixabay
Puerta - Door // Pixabay


~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~


Contenido Original del Autor
Aplicaciones: Canva, PhotoScape, Instagram, Inshot y Pixiz.
Traducción: Deepl Traductor www.DeepL.com/Translator
Las imágenes personales son tomadas con un dispositivo móvil Android Redmi 13 de mi propiedad.
Las imágenes utilizadas en los banners, minibanners, gifs y separadores, son cortesía de Pixabay.
Derechos Reservados del Autor: @annafenix (2021 – 2024)

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Original Author Content
Applications: Canva, PhotoScape, Instagram, Inshot and Pixiz.
Translation: Deepl Translator www.DeepL.com/Translator
Personal images are taken with an Android Redmi 13 mobile device owned by me.
Images used in banners, minibanners, gifs and separators, are courtesy of Pixabay.
© Copyright: @annafenix (2021 - 2024)


Sort:  

Excelente amiga! Estás en tu ambiente, en la literatura infantil♥️ me encantó tu cuento, me lo devoré ,🤣 Gracias por compartir tan bonito contenido🫶

Gracias amiga, sí, disfruto la literatura infantil, la fantasía nos permite de todo, jajaja. Me alegra tanto que te haya gustado.

Tienes un don para este género amiga 👏👏👏 bendiciones!

Una valiosa lección aprendió el niño. Una interesante historia con un mensaje implícito muy valioso, perfecta para los niños.

Gracias por compartir tu cuento.
Excelente noche.

Muchas gracias por tu apreciación. Me gustó la idea de crear un contexto que le indicara a los niños la importancia de los valores y la familia. Fue un placer compartirlo. Feliz día!

Qué bello este cuento 🤗🤗, muy creativo y con una enseñanza de fondo: el valorar lo que tenemos. Saludos y éxito en el concurso @annafenix 🤗.

Gracias amiga
Me alegra que te haya gustado el mensaje del cuento.

Un excelente cuento para relatar a los niños y así se den cuenta que deben portarse bien, la mente de un niño es tan poderosa que los transporta a distintos lugares sin siquiera salir de la seguridad de su hogar.
Me gustó el cuento y las imágenes quedaron precisas.

Si amiga, ellos son tan soñadores.
Narrarles un cuento con estas características es poner a volar su imaginación, pero la idea es que lleve un buen mensaje implícito. Gracias por tu comentario. 😊

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Gracias por el apoyo.