Reciban un cálido saludo de #Literatos (hive-179291). Esperamos que su producción literaria se mantenga y potencie cada vez más, pese a los "tiempos aciagos" que vivimos, como decía el poeta romántico alemán Hölderlin.

Del Concurso de relatos breves de ciencia ficción
Como deben saber, está corriendo el tiempo de recepción de los textos para el concurso de relatos breves de ciencia ficción en honor a Ray Bradbury, narrador estadounidense que ocupa un lugar capital en el desarrollo del relato fantástico, y, en específico, en el de ciencia ficción, precisamente con esa extraordinaria novela, Fahrenheit 451, que queremos celebrar e incentivar a su lectura.
Según la convocaoria difundida, donde pueden conocer sus bases, la proposición nuestra consiste en presentar un cuento breve (mínimo 500 palabras y máximo 1.000) de ciencia ficción que tenga carácter distópico; dicho sucintamente, un relato donde se presente una sociedad futura de características negativas (contrario de la utopía, aunque para algunos críticos la negación ya está en la utopía; pero eso es asunto para otro costal, como se decía en español peninsular).

Reseñando la participación y la calidad
(Nota al margen: Sugerimos a los autores cuidar los aspectos gramaticales, tanto ortográficos como de redacción, pues somos usuarios del español y deberíamos hacer buen uso de nuestro idioma. Hay modos tecnológicos de atender a esos requerimientos.)
Si bien ha pasado más de una semana desde nuestra última comunicación, queremos reconocer y agradecer las diversas publicaciones que han sido presentadas a través de #Literatos. Siendo una lista amplia, destacaremos algunos de dichos posts:
Oscuridad, de @jauregui98
Poema que, verbalmente, logra un excelente uso de la atmósfera onírica y la sensorialidad; conceptualmente, una interesante propuesta ambivalente entre oscuridad-sueño-muerte; y visualmente, un atractivo diseño de presentación gráfica.
Persuadido, de @pavonj

Un relato en el que son tratados el suspense y la ambigüedad o inconclusión, en una atmósfera de terror, muy bien logrados.
La literatura en los siglos XX-XXI, de @morey-lezama

Un artículo que, en su abordaje crítico, concentra aspectos diversos en el tratamiento de la compleja problemática entre la tradición y los cambios en la literatura actuales (y futuros).
El equilibrio, de @bonzopoe

Poema que, desde la referencia e imagen del equilibrio / equilibrista, presenta una visión de esa experiencia de los límites que es la vida misma.
Agregamos la mención de otros posts literarios que merecen atención:
https://hive.blog/hive-179291/@vickyguevara/microrrelato-de-terror-halloween
https://hive.blog/hive-179291/@jossduarte/no-dejare-de-silbar
https://peakd.com/hive-179291/@vickaboleyn/resena-de-la-lampara-roja-de-arthur-conan-doyle

Seguidamente varios enlaces para delegar a @es-literatos (a través de Hivesigner), de modo que puedan apoyar la labor de curación que adelantamos.
Agradecidos siempre por su gentil atención y apoyo.La creación y promoción literaia en español lo merecenparticipación. Saludos.

Escrito por @josemalavem
Congratulations @es-literatos! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Do not miss the last post from @hivebuzz:
Saludos @Literatos en @es-literatos.
Me siento complacido en seguir esta cuenta desde hoy, al tiempo que agradezco la oportunidad de ejercer la escritura para deleite propio y espero que de Ustedes.
Confió en que les agrade mi aporte en el concurso de ficción en homenaje a Ray Bradbury .
Éxitos y hasta pronto.
¿Es un concurso? no entiendo.
Hola
Sí, se trataba de un concurso. En el texto está el enlace a las bases del mismo. Pero ya finalizó. Ya estamos preparando uno nuevo para este mes de noviembre.
La segunda parte de la publicación son reseñas de material destacado publicado en esta comunidad.
¡Saludos!