La poesía y el poeta: visita a "Sobre abierto" de Rafael Cadenas

in Literatoslast month


El poeta venezolano Rafael Cadenas (Premio Cervantes 2022, entre otros reconocimientos nacionales e internacionales) arribó ayer –8 de abril— a sus 95 años. Una edad en la que ha dedicado cerca de 80 años a la literatura, bien como escritor o como docente universitario. Con una tenaz, aguda y sabia entrega a la poesía (unos trece poemarios, además de varias antologías y ediciones enteras), Cadenas ha desarrollado una vida consagrada a la lectura interpretativa de autores esenciales, como Whitman y Rilke, a la reflexión —muchas veces inquietante— acerca de la lengua, la educación, la literatura y la civilización, que ha quedado recogida en varios de sus libros de ensayo, así como en conferencias y entrevistas.

Venezolanos e hispanoamericanos, así como amantes de la poesía en general, nos sentimos muy contentos de poder seguir contando con su presencia y compañía tan reveladora siempre.


Rafael Cadenas 4.jpg
El poeta Rafael Cadenas, en foto de Lisbeth Salas - Fuente


Como casi ferviente lector y seguidor de su obra y pensamiento, he escrito publicado una docena de posts sobre él y en su homenaje, tanto en esta plataforma como en la anterior. Al final les dejo los enlaces.

Esta vez quise detenerme en uno de sus recurrentes temas: la relación entre poesía y poeta, particularmente en poemas de su libro Sobre abierto, una bella y delicada edición de la editorial Pre-textos, de 2012. Reproduciré cuatro poemas y haré un comentario general.


Sobre abierto.jpg
Fuente


IDIOMA

Rehúyes el énfasis,
bajas la voz,
te acercas.

Sólo quieres
que el viejo metal
suene como encantado.


El que está siempre
rehaciéndose no tiene idioma,
se contiene, balbuce, anota.
Así trata de aunarse.
Disfraza la intemperie
con su quehacer,
el ir y venir entre palabras
recogidas, como si ellas
pudieran ser suelo.
Tal vez una anuencia
cabal lo protegería
de su frío.


MUSA

Concédele al poeta,
si la humildad no lo ha abandonado,
las palabras justas
para su tarea: no decir lo que se espera
sino
ser vocero
de la más oculta necesidad.


LAS PACES

Lleguemos a un acuerdo, poema.
Ya no te forzaré a decir lo que no quieres
ni tú te resistirás tanto a lo que deseo.
Hemos forcejeado mucho.
¿Para qué este empeño en hacerte a mi imagen
cuando sabes cosas que no sospecho?
Líbrate ya de mí.
Huye sin mirar atrás.
Sálvate antes de que sea tarde.
Pues siempre me rebasas,
sabes decir lo que te impulsa
y yo no,
porque eres más que tú mismo,
y yo sólo soy el que trata de reconocerse en ti.
Tengo la extensión de mi deseo
y tú no tienes ninguno,
sólo avanzas hacia donde te diriges
sin mirar la mano que mueves
y cree poseerte cuando te siente brotar de ella
como una sustancia que se erige.
Imponle tu curso al que escribe, él
sólo sabe ocultarse,
cubrir la novedad, empobrecerse.
Lo que muestra es una reiteración
cansada.

Poema,
apártame de ti.


Como hemos dicho, la obra de Cadenas está signada profundamente por una vertiente reflexiva, que puede expresarse como incertidumbre y desasosiego, o también como asentimiento y moderado beneplácito. En estos cuatro poemas podemos advertir esa oscilación vital. Desde el reconocimiento de una relación comedida con el lenguaje para rendirle tributo –la imagen de este como “viejo metal” sonoro y encantantorio–, la asunción de la intemperie frente a la cual las palabras aquiescentes pueden ayudar a protegerse, o la invocación a la diosa de la poesía para que esta no sea complacencia sino expresión necesaria y justa del misterio, hasta ese acuerdo solicitado al poema de una voz que se sabe menesterosa y errátil.


Referencias:
Cadenas, Rafael (2012). Sobre abierto. España: Edit. Pre-textos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Cadenas https://www.poesi.as/Rafael_Cadenas.htm

Les dejo enlaces a algunos de mis trabajos anteriores acerca de Rafael Cadenas: 1, 2, 3; 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.


Vector abstracto 1.jpg


Gracias por su lectura.




Gif diseñado por @equipodelta

colmena (3).gif

Vote la-colmena for witness by @ylich
https://la-colmena.me/

Sort:  
 last month  

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Un buen homenajeará este querido poeta Venezolano 🥳🥳🥳

Gracias por compartir tu trabajo amigo 🙌🙌🙌

Gracias a ti por visitarme y apreciar mi trabajo, @maleidamarcano. Cadenas se merece todo nuestro reconocimiento. Saludos.

@commentrewarder

@josemalavem, I'm refunding 0.182 HIVE and 0.040 HBD, because there are no comments to reward.