Recomendación No 2: "Flores en el Ático" de [V.C. Andrews]

in Literatos7 months ago

El segundo libro que voy a recomendar es uno de mis preferidos, porque con él pude desmontar varios tabúes que yo me había impuesto respecto a la lectura.

Estaba yo en el primer año de universidad y necesitaba algo que me distrajera de los números, las fórmulas y las estadísticas, cuando una muy buena amiga me llevó un libro que en primera instancia dudé en empezar a leer. De hecho, mi plan era quedármelo un tiempo y luego devolverlo feliz con tan gratificante lectura. Pero mi amiga, es como yo, si le recomienda un libro a alguien, es para ampliar los temas de conversación.

image.png
Tomado de:
Imágenes de la película de 1987

Así las cosas, decidí empezar a leer. Yo tengo una particularidad, si el libro no me engancha en los primeros instantes, abandono inexorablemente la aventura. La verdad es que no sólo me enganchó, sino que me obligó a comprarme mi propio ejemplar y el resto de la saga (porque esta novela se convirtió en una saga de cinco libros).

Flores en el Ático, significó para mi el primer libro traducido que había leído, ya que su idioma original es el inglés, también fue el primer libro prestado que leí (antes prefería leer sólo libros que me compraba) y el otro tabú que desmonté el que fue el primer libro narrado en primera persona que leí y disfruté.

image.png
Tomado de:
una de las ediciones disponibles en Amazon

La historia puede parecer romántica, pero es una continuidad de tragedias, incluso en algunos casos se vuelve hasta terrorífica y aunque la narración en primera persona me deja ver sólo un punto de vista (que no siempre es el más interesante) debo reconocer que para una historia como ésta fue lo más acertado. Un narrador omnisciente nos habría contado las motivaciones de los villanos y la verdad a mi como lector no me interesaba nada más que odiarlos, las atrocidades de las que fueron capaces, no admitían justificaciones de ninguna naturaleza.

La novela te sumerge desde el primer momento en una aparente idílica vida familiar, sin embargo, se puede leer entre líneas que te está preparando para algo realmente horrendo, de hecho la autora por medio de su protagonista y narradora maneja muy el recurso del suspenso. El clima de la historia es opresivo, perverso, a ratos te refresca, te ilusiona para luego hundirte en la desesperación de tener ideas para ayudar y lo más que puedes hacer es leer sobre el devenir de los acontecimientos.

Este panorama sombrío no es para nada una invitación a no abordar esta lectura que es ya un clásico de la literatura norteamericana, al contrario, la invitación a lectura es amplia porque ha sido uno de los pocos libros que te sumerge de tal manera que logra que de alguna forma, a veces inexplicable, te mimetices en la historia y parezca que eres una persona maniatada , amordazada e invisible, que observa lo que ocurre pero no puede hacer nada más que eso: observar. Y la historia involucra niños, lo que la hace incluso más retorcida.

image.png
Tomado de:
Más imágenes de la película

Es un buen libro, un excelente libro sobre las adversidades, la ambición, los errores que se pagan caros y cómo se pueden crear círculos viciosos que marcan y se mantienen por toda una vida. De este libro se hizo una película que nunca he visto por cierto, creo que la atmósfera de la novela es insuperable hasta para las artes audiovisuales. Es insustituible en este caso la literatura por el séptimo arte...

Sort:  

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Loading...

Una reseña muy personal, de exposición agradable y consideraciones puntuales acerca de esa novela muy leída en su tiempo. La versión fílmica la vi, pero no tengo presente si la aprecié favorablemente. Saludos, @linarev.

Muchas gracias!!!