LA CONVERSIÓN - EPISODIO 1 / THE CONVERSION OF MARILYN MANSON - EPISODE 1 / (ESP-ENG)

in Literatos2 months ago (edited)


1000018071.png

ESPAÑOL

LA CONVERSIÓN


Episodio 1 - La Visión
Género: Misterio, Suspenso, Sátira, Ficción
Subtitulado al inglés

Una obra de ficción simbólica basada en hechos reales y figuras públicas reinterpretadas con fines reflexivos y espirituales.

Autor:
Luis Emilio Carreño B.


LA CONVERSIÓN - C2 - E1.png

• ✤ •



1000018073.png

CONTENIDO


Tema

Prólogo
Sinopsis
Episodio
Reflexiones
Descargos legales
Créditos
Redes sociales

1000018073.png

PRÓLOGO


El presente relato, denominado "LA CONVERSIÓN", se fundamenta muy especialmente en LA SANA DOCTRINA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, que hoy en día, ya en las iglesias cristianas, en sus distintas denominaciones, donde deberían evocarse las enseñanzas prioritarias de este Santo Evangelio, en pocas palabras, no se están predicando. Por una parte, ese mandamiento de "apasentar las ovejas de Cristo" (Juan 21:15-19), ha pasado de un mandamiento divino, a convertirse en una trama doctrinal donde se eleva la jerarquía institucional religiosa, convirtiendo a los seguidores de Jesús en vasallos de falsas autoridades eclesiales, que obedecen a intereses propios y seculares, ajenos por completo al Llamado Espiritual que Nuestro Señor Jesucristo hace a sus escogidos; ¡cosa terrible que blasfema y molesta al mismo Dios! (Jeremías 23:2). Pues, existe una grandísima diferencia entre la pasión por la religiosidad para pregonar a Jesús, y otra muy diferente es el Llamado selectivo que hace Dios a sus Escogidos, el cual sólo se vive de manera exclusiva a través del Encuentro Íntimo con Dios, por medio del Discernimiento Espiritual, no involucrándose aquí ni hombre, ni santos, y mucho menos institución alguna (1 Timoteo 2:5).

No existe ninguna institución religiosa sobre la faz de la Tierra, con la autoridad de interceder o imponerse ante este sagrado acontecimiento. Este campo de visión es total y absolutamente nulo para cualquier institución creada por el hombre en la Tierra; una gran verdad que, llevó al Sacrificio a Jesús en la Cruz del Calvario, por las mismas manos romanas y la anuencia de los fariseos hipócritas, y asimismo dicha inquisición, extendiéndose contra todos y cada uno de sus discípulos, que por esta misma causa fueron martirizados igualmente; y a lo largo de estos dos mil años, aún prevalece ese gran martirio, mientras se le suman otros nuevos hoy día en muchas partes del mundo, no siendo estas advertidas y mucho menos televisadas; ¿o es que la inquisición romana mantiene aún su vigencia actual, llevándose a cabo a través de distintos modos de ejecutarse?

Entendamos con carácter de vehemencia que, no sólo los discípulos que se iniciaron en el Evangelio junto a Jesús fueron llevados al martirio con Él, sino todos aquellos, quienes a lo largo de estos dos mil años, y hasta el sol de hoy viven la Cruz de una manera literal; y que, gracias a todos ellos, innegablemente, podemos decir que hoy en día las Sagradas Escrituras han sido puestas en nuestras manos, siendo estas descentralizadas del poder del mismo diablo. De manera que, no existe tampoco justificación filosófica alguna, por más rimbombante que sea, que niegue semejante acontecimiento, el cual sólo el mismo Dios puede consumar. ¡Y qué interesante! El poder romano no pudo seguir ocultando la verdad. O sea, que todos nosotros, creyentes o no, en nuestras manos reposa ahora la Biblia, producto del sacrificio de quienes dieron su vida por ello, durante dos milenios consecutivos; y Roma y los fariseos tras de ella, esos mismos fariseos hipócritas que crucificaron a Jesús —y que son los mismos que gobiernan hoy en día a Israel—, ambos, romanos y fariseos, tuvieron que llevarse a sus pútridas entrañas su propio trago amargo de 2000 años, exponiéndose así, la máxima expresión de su vergüenza. "¡Generación de víboras!", así como les llamó Juan El Bautista (Mateo 12:34); y "¡Sepulcros blanqueados!", y "¡Sinagoga de Satanás!", como el mismo Jesús los denominó a todos ellos (Mateo 23:27-32; Apocalipsis 3:9).

He aquí una gran verdad que significó la descentralización del poder de Dios de los templos de piedra, llevándolo todo al corazón de sus escogidos.

¿Y cómo demostrar quién posee el llamado y quién no?

Esto se demuestra a través del ¡TESTIMONIO VIVO! Algo tan sencillo de entender: ¡POR SUS FRUTOS LOS CONOCERÉIS! (Mateo 7:15-20).

El Evangelio de Cristo, no debe ser considerado como un simple evangelio que se predica con meras palabras, como solían hacerlo aquellos fariseos soberbios y jactanciosos, y lo continúan pregonando en la actualidad en su tierra natal (Israel); puesto que ese fariseísmo aún prevalece, aunque en la actualidad sea denominado con otros nombres. Y, a través de Roma, ese evangelio no es otra cosa que la evolución de doctrinas profanas, sembradas por el mismo fariseísmo con sus costumbres heréticas, las cuales pueden apreciarse en algunos libros apócrifos que acompañan las Sagradas Escrituras, exaltando la idolatría, y la necrolatría (culto a los muertos).

Aunque a lo largo de la historia, no se muestra en términos literales que el fariseísmo haya permeado a la Iglesia romana, como tal, no olvidemos, que ellos mismos se escudaron detrás de Roma, para liberar a Barrabás, mientras crucificaban a Jesús; y así también, ejecutaron la persecución hasta martirizar a los discípulos de Jesús, como también llevar a cabo el sacrificio del Apóstol Pablo, todo esto por manos romanas igualmente, y así, a lo largo de los años posteriores, y durante estos dos milenios, como anteriormente hemos mencionado. Esos fariseos y saduceos, ¡siempre estuvieron detrás de todo!

Tras los dos concilios de Nicea, lo que se ha hecho es perpetrar la herejía al rojo vivo, no sólo respaldando la idolatría, sino enseñanzas corruptas al mundo entero, muy fuera del Discernimiento Espiritual de los escogidos —porque los escogidos de Dios existen, y no posan pintados en la pared, ni obedecen a autoridades paganas—; porque, quien hace la voluntad de Dios, escogido de Dios sea (Juan 1:12).

El Evangelio de Cristo, cuando los Ministerios que fueron llamados e investidos con poder y autoridad, deciden predicar otro evangelio, sea anatema (Gálatas 1:8-11). Y partiendo de aquí, desde este mismo punto, es obligación y deber ante Dios que todo humilde Discípulo de Cristo, no ejerciendo un ministerio en sí, como Pastor, Maestro, Profeta, Apóstol, o Evangelista, pero que sí obedezca al llamado, salga a predicar la Palabra de Dios, haciéndolo a través del ejemplo vivo y testimonial (Mateo 7:15-20), empleando sus mejores intenciones, talentos y habilidades, de las formas que sean posibles.

Entonces, ¿qué significa comprender estas enseñanzas, y cuál es la esencia de ellas exactamente? En sí, ¿QUÉ ES LA SANA DOCTRINA?

A continuación, destacamos los siguientes cinco pilares, que marcan el sendero de LA SANA DOCTRINA, hacia el verdadero encuentro con Dios:

A) ENTENDER QUE JESÚS ES EL MISMO DIOS.
(Juan 1:1–3, Juan 1:14, Colosenses 2:9, Hebreos 1:8)

B) CONOCER LA PALABRA DE DIOS, Y LAS PROFECÍAS CUMPLIDAS Y LAS QUE HAN DE CUMPLIRSE, COMO UN ELEMENTO ABSOLUTAMENTE REAL; Y ENTENDIÉNDOSE QUE EL ÚNICO EVANGELIO QUE EXISTE, ES EL EVANGELIO DE SALVACIÓN, EL CUAL GUARDA UN VÍNCULO DIRECTO Y PROFÉTICO CON EL ARREBATAMIENTO DE LA SANTA IGLESIA POSTRERA Y DE TODOS LOS MUERTOS EN CRISTO, SIENDO RESUCITADOS EN ESE GRAN DÍA; Y DE ALLÍ, EL PRELUDIO A LA GRAN TRIBULACIÓN.
(1 Corintios 15:1–4, 1 Tesalonicenses 4:16–17, Apocalipsis 3:10, Mateo 24:29–31)

C) BAUTIZARNOS EN CRISTO JESÚS, ARREPENTIDOS DE TODO PECADO, RECIBIÉNDOLO COMO SEÑOR DIOS Y SALVADOR, Y CUMPLIR SUS MANDAMIENTOS.
(Mateo 28:19, Hechos 2:38, Romanos 6:3–4, Juan 3:16)

D) CELEBRAR LA ÚLTIMA CENA EN MEMORIA DEL SACRIFICIO DE CRISTO.
(Lucas 22:19–20, 1 Corintios 11:23–26)

E) PREDICAR CON TESTIMONIO, OBRAS Y EJEMPLO, NO SÓLO CON PALABRAS.
(Santiago 2:17, 1 Juan 3:18, Mateo 5:16, Juan 13:15)

El conocimiento aumentará (la ciencia, o llámese tecnología - Daniel 12:4):

Dentro de la realidad profética, no se escatima el cumplimiento de uno de los acontecimientos más poderosos, que la humanidad jamás ha presenciado, pero que, de por sí, ya se pueden comenzar apreciar y a evidenciar parcialmente en el escenario mundial, que el profeta Daniel advirtió en su momento, unos 600 años a.C.

¿De qué estamos hablando? ¿A qué nos referimos?

Si bien es notorio que la era tecnológica ha llegado a nosotros, invadiendo incluso nuestra privacidad y permeándonos a tal punto de desarrollar daños psicológicos no sólo a los adultos, sino en mayor proporción a nuestros hijos y niños, quienes persisten con mayor vulnerabilidad, como ya conocemos; y en muchos casos, generando daños irreversibles, en general. No podemos descartar que ello obedece a un elemento crucial para la humanidad entera, y del que no podemos negar su evidente evolución, cuando en épocas antiguas, ni siquiera se pensaba en ello, salvo proféticamente, y que ya ha comenzado a formar parte de nuestra vida diaria. Sin ir muy lejos, miremos las pantallas de nuestros teléfonos celulares, computadoras, y todo tipo de artefactos semejantes, cuyo funcionamiento es regido por la Inteligencia Artificial.

Entonces, comprendamos que si la tecnología, solamente la que conocemos básicamente, de por sí, es capaz de crear daños severos, considerándose como un factor que no siempre persigue un beneficio positivo para la humanidad, ¿cuánto no más aquella otra tecnología, no mostrada enteramente al público? Por poner un ejemplo: solamente la tecnología militar y nuclear de alto secreto, bailan al son de intimidar a la especie humana, con semejantes niveles de peligrosidad. En pocas palabras, el profeta Daniel, al referirse al los días postreros, tuvo razón: "¡La ciencia aumentará!". Y estos días, ya alcanzaron a nuestra generación.

En cuentas resumidas, escapar de la tecnología hoy en día, no resulta del todo, tampoco una solución inmediata. Es menester, que, podamos, en la medida de lo posible emplearla a ella, tomando en cuenta el buen uso que le podamos dar, para edificar nuestras vidas, de la mejor manera; y en este proyecto, aprovecharemos este aspecto a nuestro favor.

El objeto de la obra literaria:

En el universo de “LA CONVERSIÓN”, emergen héroes inesperados: artistas como Kanye West, Justin Bieber, Denzel Washington, entre otros, quienes, tras abrazar públicamente la fe en Cristo, se convierten en puentes de esperanza para quienes aún luchan por rendirse. Y en el corazón de esta trama, Marilyn Manson actúa como catalizador: su infancia marcada por el abandono de su padre, los rigores de una madre autoritaria y el acoso implacable en la escuela alimentaron un vacío que se volvió motor de su arte. Aquella juventud en busca de identidad y su adolescencia envuelta en oscuridad forjaron heridas profundas —rebelión contra la autoridad, soledad extrema, cuestionamientos de su propio valor— que, hoy, sirven de espejo para millones. Esas cicatrices, narradas con crudeza, se transforman en testimonio vivo de redención: al confrontar sus demonios internos, Manson allana el camino para que otros descubran que las sombras más densas pueden iluminarse con la llama de la gracia. A través de LA CONVERSIÓN, su dolor no solo se expone, sino que se ofrece como semilla de sanidad y fortaleza para quienes anhelan un nuevo comienzo. Cada interacción, cada diálogo privado en bosques, cabañas o catacumbas, y en los distintos escenarios del inframundo que se exponen en este drama literario, es una oportunidad para ilustrar el poder de la Palabra Viva y la fraternidad cristiana, algo que escapa totalmente del seno de la religiosidad.

Al combinar lo real con la ficción, tejemos escenas de compañerismo y amor que refrendan la urgencia de proclamar el Evangelio sin demora. De esta forma, a través de la ilustración, la escenografía y el guión, canalizaremos toda la obra a tal fin de poder transmitir a través de ella, nada más y nada menos, que la Sana Doctrina.

Cabe destacar, que el relato en sí, obedece a una obra teatral improvisada, dentro de un género literario satírico y ficticio, pero que mantiene una misma línea de criterio del autor.

1000018073.png

SINOPSIS


Bajo los cimientos romanos y en el corazón de una densa foresta, se desata una guerra espiritual. Kanye West, despierta tras un sueño perturbador, habiendo contemplado a Marilyn Manson encadenado en medio de una mazmorra del inframundo suplicando redención. Kanye, al abrir los ojos, de inmediato divisa una vela junto a una Biblia, exponiendo esta una misteriosa señal. En lo sucesivo, se dirige hacia las Sagradas Escrituras y descubre unos acertijos, los cuales decide, de inmediato comunicárselos a su amigo Denzel Washigton. Denzel, tras la estupefacción, le revela parte del enigma, y le advierte al mismo tiempo, que el desafío que aguardaba delante de Kanye no podía resolverlo solo, instándole apercibirse lo más pronto posible. Kanye, tratando de comprender la situación, se alista entonces, para su encuentro con Justin Bieber.

1000018073.png

EPISODIO 1
La Visión


PARTE 1 - Las Catacumbas

Bajo los cimientos romanos, la oscuridad se adentra por hendijas imposibles, alimentada por el silencio sepulcral de siglos. Marilyn Manson abrió los ojos al frío abrazo de la catacumba: sus párpados, hinchados de lágrimas contenidas, se alzaron solo para revelar el blanco roto de su mirada.

En su garganta, la sed de perdón se mezclaba con el dolor primigenio de una infancia profanada por el satanismo.

Arrastró los pies encadenados contra el suelo de piedra húmeda. Cada paso producía un eco que se colaba en las criptas vecinas, despertando a voces invisibles. El pasillo, se estrechaba a cada palmo, y conducía a Marilyn, en medio de paredes, cubiertas de musgo y grabados olvidados, que parecían flexionarse bajo la presión de algo que acechaba.

Alzó la vista y vio, al fondo, un patio circular —único resquicio de claridad— donde una fuente de agua inmaculada despedía destellos azulados, y de cuya luz significaría su última esperanza.

Tras un parpadeo, Marilyn alcanza el borde de la fuente, posando sus temblorosas manos sobre el agua helada. Un goteo acompasado rebotaba en su mente, como un latido monstruoso que reclamaba su alma. De pronto, las sombras se agitaron: de los rincones surgieron formas escalofriantes, cuerpos de cuernos retorcidos y ojos de carbón, rodeando la fuente con gruñidos bajos, y devoradores de fe.

Un escalofrío recorrió la espalda de Marilyn, haciéndolo retroceder hasta rozar la orilla. El agua le susurró promesas de salvación; el coro gutural de los demonios le exigía rendición.

Con un último aliento de entereza, Marilyn volvió la mirada hacia el techo agrietado de la cripta, alzó la cabeza y gritó con todas las fuerzas de sus entrañas un nombre que retoñaba más allá de la condena: “¡Cristo...!”.

Un rayo tenue, apenas perceptible, surcó la bóveda y se posó sobre su rostro.


PARTE 2 - El Misterio de Dios

En un remoto bosque de Montana, una cabaña se ocultaba tras el rumor del viento. Dentro, Kanye West dormía en una vieja poltrona, cuando un ahogado grito lo arrancó del sueño, ilustrándole la escalofriante experiencia infernal: Marilyn, acorralado por sombras en aquella cripta, llamando a un socorro divino.

Kanye, estupefacto, divisa en un parpadeo —como si la mirada supiera hacia dónde cruzarse— una Biblia posando sobre una vieja mesa, junto a una vela que ardía en silencio, como si aquella luz mostrara una clara señal de un inminente acontecimiento. Y sin más, se dirige hacia aquella habitación.

Al observar la Biblia, para su sorpresa, esta exponía extrañamente un texto resaltado en rojo. Sus ojos comenzaron a recorrer verso tras verso; y mientras las respuestas aguardaban con gran misterio, se podía sentir el peso de cada palabra.

Luego, de una intensa lectura, Kanye parece descubrir un importante acertijo, cuando de pronto un fuerte viento sacude la cabaña. Él, inspiró hondo, cerró la Biblia y se levantó; cruzó la estancia hasta la puerta, y con la mano aún temblorosa, marcó un número en su móvil.

—¿Qué sucede, hermano? —contesta aquella persona.

Kanye, contuvo la urgencia en la garganta, y relató su sueño con voz ansiosa, sin escatimar la inverosímil coincidencia de que las Sagradas Escrituras, también aguardaran por él al momento de despertar, y al profundizar en su lectura.

Al otro lado, un prolongado silencio. Finalmente, la voz profunda de Denzel Washington exhaló:

—¡No es un sueño, Kanye! ¡Es una visión!

Denzel retumbó en los oídos de Kanye con una imperativa indicación, ¡como una orden divina!

Kanye colgó, tomó su chaqueta, y se dirigió a su camioneta. Al bajar la mirada una vez más hacia la Biblia, sostuvo con rigor el deber de la misión que ahora se abría ante él; y dando marcha, se alejó en medio de un camino boscoso, iluminado por sus faros.


PARTE 3 - El Encuentro con Justin

Tras, varios minutos de recorrido, un claro de luna emergió ante el horizonte, exponiendo unas tiendas de campaña y algunas mesas. Entre ellas, un grupo de amigos de Justin Bieber disfrutaban de un picnic.

Kanye frenó, bajó del vehículo y miró entre las carpas: Justin no estaba. Frunció el ceño y avanzó hacia los arbustos, donde escuchó un leve suspiro.

Allí, apartado, Justin se hallaba sentado sobre una roca, contemplando el perfil montañoso, pero en lo que parecía ser un muy peligroso acantilado. En lo que Kanye observa aquella escena, una escalofriante sensación lo invade con estrépito.

—¡Justin! —susurró Kanye, acercándose entre los arbustos.

Justin, sorprendido de ver a su amigo contenido en aquella premura, baja de la roca y se acerca a su encuentro.

Kanye, sujetando una linterna en medio del denso bosque, y procurando romper la penumbra, comienza acercarse.

—Creo, que... ¡no te lo querrás perder, hermano! —advierte Kanye ansioso, al cruzar la maleza.

Tras unos segundos, Justin escucha el breve relato sobre la visión en la cripta, los demonios… y cómo Denzel le había revelado a Kanye que aquello no obedecía al producto de un sueño corriente, sino de una verdad inminente que exigía acción inmediata.

Justin, se estigmatiza, a tal punto, como si hallara en aquél relato una pieza, que su alma anhelara con indecibles gemidos.

—¡Debemos regresar a la cabaña! —manifestó Kanye, sin ofrecer más detalles.

El asombro en los ojos de Justin fue suficiente, y sin pensarlo dos veces, dejó atrás las risas del picnic y acompañó a Kanye hasta la camioneta.

Una vez dentro, el motor rugió de nuevo, y ambos se internaron en el bosque, regresando por el mismo y largo camino hacia el lugar que guardaba el destino de Marilyn Manson.


LA CONVERSIÓN - C1 - E1.png

1000018073.png

REFLEXIONES


Antes de meditar sobre el poder de los sueños y sus maravillas, tomemos para ello, primero, como fundamento uno de los hechos más notorios en nuestra sociedad, para que sobre este fundamento, podamos construir este extraordinario tema.

A continuación, ampliaremos este punto en el primer comentario, abajo, y también en nuestra red social X (Twitter)

1000018073.png

DESCARGOS LEGALES


"Este contenido es una obra de ficción y sátira basada en hechos de la vida real. Las representaciones de personajes famosos se utilizan con fines puramente reflexivos y humorísticos, sin ánimo de lucro ni pretensión de aprobación por parte de las personas retratadas."

La obra "LA CONVERSIÓN" es una creación literaria, que no incorpora elementos que exijan un registro legal obligatorio o registro formal de propiedad intelectual debido a su naturaleza literaria ficticia y evangelística, basada en hechos hipotéticos y uso de personajes públicos en un contexto respetuoso y transformador. No se emplean elementos que impliquen apropiación indebida, ni se vulneran derechos de autor, ya que no se copia contenido literal, musical, gráfico ni visual protegido. Al no tratarse de un guion para cine o televisión ni de un contenido comercializado bajo licencia, ni de una obra comercial directa ni de distribución masiva con fines lucrativos, no es necesario inscribirlo formalmente en oficinas de propiedad intelectual. Su protección reside en el derecho de autor automático desde el momento de su creación y publicación en Hive (hive.blog), cuya plataforma abierta se considera amparada bajo el uso justo y la libertad de expresión creativa con fines educativos y religiosos. Por tanto, basta con conservar pruebas de autoría (fechas, textos originales) para respaldar dicha autoría, sin compromisos adicionales de registro ni trámites legales complejos.

Uso Ficcional y Reflexivo de Figuras Públicas
Esta obra literaria, “La Conversión”, es una narrativa de ficción que toma inspiración parcial de hechos reales y declaraciones públicas relacionadas con figuras reconocidas como Marilyn Manson, Kanye West, Justin Bieber, Denzel Washington, entre otros. Estos personajes son representados únicamente dentro de un contexto creativo, dramatizado y especulativo. Si bien se hace referencia a ciertos elementos biográficos disponibles públicamente, los personajes y escenas aquí desarrollados están ficcionalizados, y su propósito es simbólico e ilustrativo, con el fin de explorar temas espirituales, filosóficos y culturales.

El uso de estas figuras públicas no pretende afirmar hechos precisos sobre sus creencias personales, decisiones o vida interior, ni implica su aprobación, apoyo o participación en la obra. Cualquier coincidencia con pensamientos, conversaciones o acciones privadas es producto de la libertad artística, amparada bajo el principio de uso legítimo (fair use) y expresada con fines literarios y transformadores.

Esta narrativa combina realidad y ficción con un claro objetivo didáctico y reflexivo, sin intención de tergiversar, difamar ni apropiarse de la identidad de nadie. Funciona como una forma de relato alegórico, en la cual se utilizan figuras reconocidas para ejemplificar dilemas sociales, morales o espirituales más amplios, que el autor busca representar de manera simbólica.

Derechos de Propiedad Intelectual
Todas las marcas, nombres de artistas, logotipos y referencias a personalidades (Marilyn Manson, Kanye West, Justin Bieber, Denzel Washington, entre otros) se utilizan con fines narrativos y de cortesía de cita de personajes públicos, sin ánimo de lucro ni comercialización directa. Cualquier uso de estas figuras se ajusta al principio de “uso justo” (fair use) y no pretende violar derechos de autor, de imagen o de marca registrada. El autor declara que no existe ninguna autorización oficial de los mencionados, y exonera de responsabilidad cualquier reclamación derivada de la interpretación literaria aquí presentada.

Opiniones y Doctrina
El contenido doctrinal y teológico (citación de pasajes bíblicos, exposiciones sobre la “Sana Doctrina”, profecías, arrebatamiento, Gran Tribulación, etc.) responde a una exposición literaria y devocional sin pretensión de constituir asesoría religiosa profesional, ni sustituye la lectura directa de las Escrituras, el consejo de líderes ministeriales, ni la orientación pastoral acreditada.

Exención de Responsabilidad
Ni el autor ni la plataforma Hive responden por daños o perjuicios, directos o indirectos, derivados de la lectura, interpretación o aplicación de las ideas narradas. El lector asume plena responsabilidad por el uso que haga de esta obra. Cualquier acción personal, moral o espiritual inspirada en el texto se realiza bajo su propio criterio y convicción.

Protección de Datos y Privacidad
Este proyecto no recopila ni almacena datos personales de lectores o colaboradores. Cualquier aporte o comentario compartido en la publicación se regirá por las normas de privacidad y moderación de la plataforma Hive.

Modificaciones y Vigencia
Estos descargos podrán actualizarse en función de cambios legales, doctrinales o editoriales. La versión vigente al momento de la publicación será la única aplicable.
Al continuar leyendo o interactuar con “LA CONVERSIÓN”, usted acepta estos términos y exime de responsabilidad a los autores y editores por cualquier uso inadecuado o reclamación derivada.

1000018073.png

CRÉDITOS


Narración

KNIGHTLEY
(Wondershare)

Imágenes

DEZGO

NIGHTCAFE

CHATGPT

Ornamentos:
Marcos y Separadores
(CANVA)


Música

Banda sonora:
SACRIFICE OF THE HOLY LAMB
(SUNO)

Efectos de sonido:
"CRISTO!"
(ELEVENLABS)


1000018072.png

REDES / NETWORKS


X (Twitter): @TempusAdvenit
YouTube: @TempusAdvenit

1000018073.png

¡VOTA, COMPARTE Y SÍGUENOS!
Lleva esta experiencia a tus más queridos contactos en Hive, y en todas las redes sociales, para que se unan también a esta plataforma, y puedan recibir a través de ella la insigne valoración que no existe en otros lugares.

VOTE, SHARE AND FOLLOW US!
Share this experience with your closest contacts on Hive, and on all social media, so they can join this platform too, and receive the distinguished feedback that doesn't exist anywhere else.


1000018071.png

ENGLISH

THE CONVERSION


Episode 1 - The Vision
Genre: Mystery, Suspense, Satire, Fiction
Subtitled in English

A symbolic work of fiction based on real events and public figures reinterpreted for reflective and spiritual purposes.

Author:
Luis Emilio Carreño B.


THE CONVERSION - C2 - E1.png

Go to the Video!

1000018073.png

CONTENT


Theme

Prologue
Synopsis
Episode
Reflections
Legal Disclaimers
Credits
Social networks

1000018073.png

1000018073.png

SYNOPSIS


Beneath the Roman foundations and in the heart of a dense forest, a spiritual war is unleashed. Kanye West awakens after a disturbing dream, having seen Marilyn Manson chained in the middle of an underworld dungeon, pleading for redemption. Upon opening his eyes, Kanye immediately sees a candle next to a Bible, revealing a mysterious symbol. He then turns to the Holy Scriptures and discovers some riddles, which he immediately decides to share with his friend Denzel Washington. Denzel, after his stupefaction, reveals part of the enigma and warns him that the challenge that awaits Kanye cannot be solved alone, urging him to prepare as soon as possible. Kanye, trying to understand the situation, then prepares for his meeting with Justin Bieber.

1000018073.png

EPISODE 1
The Vision


PART 1 - The Catacombs

Beneath the Roman foundations, darkness seeped through impossible cracks, fed by the sepulchral silence of centuries. Marilyn Manson opened his eyes to the cold embrace of the catacomb: his eyelids, swollen from held-back tears, rose only to reveal the dull white of his gaze.

In his throat, the thirst for forgiveness mingled with the primal pain of a childhood desecrated by satanism.

He dragged his chained feet along the damp stone floor. Each step echoed into the neighboring crypts, awakening invisible voices. The hallway narrowed inch by inch, leading Marilyn amid walls covered with moss and forgotten engravings that seemed to flex under the pressure of something lurking.

He raised his eyes and saw, at the far end, a circular courtyard—the only glimmer of light—where a fountain of immaculate water emitted bluish gleams, and from which light would signify his last hope.

After a blink, Marilyn reached the edge of the fountain, resting his trembling hands upon the icy water. A rhythmic dripping bounced inside his mind, like a monstrous heartbeat claiming his soul. Suddenly, the shadows stirred: from the corners emerged chilling figures—bodies with twisted horns and coal-black eyes—surrounding the fountain with low growls, devourers of faith.

A shiver ran down Marilyn’s spine, making him recoil until he touched the edge. The water whispered promises of salvation; the guttural chorus of the demons demanded surrender.

With one last breath of courage, Marilyn turned his gaze toward the cracked ceiling of the crypt, lifted his head, and screamed with all the strength in his gut a name that sprouted beyond condemnation: “Christ...!”

A faint ray of light, barely visible, crossed the vault and landed upon his face.


PART 2 - The Mystery of God

In a remote forest in Montana, a cabin lay hidden behind the rustling of the wind. Inside, Kanye West slept in an old armchair, when a muffled scream tore him from his sleep, revealing to him the chilling infernal experience: Marilyn, cornered by shadows in that crypt, calling out for divine rescue.

Kanye, stunned, caught sight—almost instinctively—of a Bible resting on an old table beside a candle that burned in silence, as if that light clearly signaled an imminent event. Without hesitation, he made his way to that room.

Upon observing the Bible, to his surprise, a passage was strangely highlighted in red. His eyes began to trace verse after verse; and as the answers awaited with great mystery, the weight of each word could be felt.

After an intense reading, Kanye seemed to uncover an important riddle, when suddenly a strong wind shook the cabin. He inhaled deeply, closed the Bible, and stood up; he crossed the room to the door, and with a trembling hand, dialed a number on his phone.

—What’s going on, brother? —answered the person.

Kanye held back the urgency in his throat and recounted the dream with anxious voice, not sparing the incredible coincidence that the Holy Scriptures had also been waiting for him upon waking, and as he dove deeper into them.

On the other end, a prolonged silence. Finally, the deep voice of Denzel Washington exhaled:

—It’s not a dream, Kanye! It’s a vision!

Denzel’s voice thundered in Kanye’s ears like a divine command!

Kanye hung up, grabbed his jacket, and headed to his truck. As he glanced once more at the Bible, he gripped tightly the weight of the mission now before him; and starting the engine, he drove off down a forest path, lit only by his headlights.


PART 3 - The Encounter with Justin

After several minutes of driving, a moonlit clearing appeared on the horizon, revealing some tents and a few tables. Among them, a group of Justin Bieber’s friends enjoyed a picnic.

Kanye braked, stepped out of the vehicle, and looked among the tents: Justin wasn’t there. He frowned and moved toward the bushes, where he heard a faint sigh.

There, apart from the group, Justin was sitting on a rock, gazing at the mountainous profile—yet he was dangerously close to a cliff’s edge. As Kanye observed the scene, a chilling sensation struck him.

—Justin! —whispered Kanye, approaching through the bushes.

Justin, surprised to see his friend approaching with such urgency, climbed down from the rock and came to meet him.

Kanye, holding a flashlight in the thick forest and trying to cut through the gloom, began to approach.

—I think... you won’t want to miss this, brother! —Kanye warned anxiously, pushing through the underbrush.

After a few seconds, Justin listened to the brief account of the vision in the crypt, the demons… and how Denzel had revealed to Kanye that it wasn’t just an ordinary dream, but an imminent truth that demanded immediate action.

Justin was struck to the core, as if he had found in that story a missing piece his soul had longed for with unspeakable groans.

—We must go back to the cabin! —Kanye declared, without offering further details.

The amazement in Justin’s eyes was enough. Without thinking twice, he left behind the laughter of the picnic and joined Kanye in the truck.

Once inside, the engine roared again, and both ventured into the forest, returning along the same long road toward the place that held Marilyn Manson’s destiny.


THE CONVERSION - C1 - E1.png

1000018073.png

REFLECTIONS


Before meditating on THE POWER OF DREAMS and its wonders, let us first take as an essential foundation one of the most notable facts in our society, so that on this foundation we can then build this extraordinary theme.

We'll expand on this point in the first comment below, and also on our social network X (Twitter)

1000018073.png

LEGAL DISCLAIMERS


"This content is a work of fiction and satire based on real-life events. The portrayal of famous individuals is used solely for reflective and humorous purposes, with no profit intent or expectation of endorsement from those depicted."

1000018073.png

CREDITS


Narration

KNIGHTLEY
(Wondershare)

Images

DEZGO

NIGHTCAFE

CHATGPT

Ornaments:
Frames and Dividers
(CANVA)


Music

Soundtracks:
SACRIFICE OF THE HOLY LAMB
(SUNO)

Sound effects:
"CRISTO!"
(ELEVENLABS)



Sort:  

Este es, sin duda, un proyecto muy ambicioso. ¡Muchos éxitos!

Ciertamente que se busca ir lejos con este trabajo, en el buen sentido de la palabra, al involucrar muchos aspectos del arte, con fines creativos. Dios mediante, se expanda y cruce muchas fronteras. Bendiciones, Maestrísimo. Un abrazo, y gracias por la insigne valoración.

¡Un abrazo!

!BEER


Hey @luisecarreno, here is a little bit of BEER from @ylich for you. Enjoy it!

Learn how to earn FREE BEER each day by staking your BEER.

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!