UN LECTOR SINCERO Y AGRADECIDO /// A SINCERE AND GRATEFUL READER.

in Literatoslast month (edited)

Buenas tardes amigos, de esta comunidad de #Literatos, hoy es el “Día del libro para niños “y por eso, no quiero dejar pasar la fecha inadvertida.

Los que escribimos para este grupo hetáreo de lectores, no podemos voltear la mirada sin hacer la observación, al menos yo, sin decir que son los críticos más sinceros.
En mi caso, la literatura para niños tiene significados notorios, no solo por el compromiso que lleva implícito escribir para ellos, es también porque precisamente por ser un público que demuestra, sin inhibirse, si le gusta o no la propuesta, constituye una verdadera prueba de fuego para el escritor.

Fue la literatura para niños quien me abrió las puertas de la Casa Editorial ÁCANA,
la principal de Camagüey, Cuba, con el minilibro “RITMOS”, una historia contada en versos, un romance para ser mas exactos.

Vincula de cierta manera algún sonido onomatopéyico de algunos animales a ritmos conocidos de la cultura cubana.
Casi todos los ritmos son autóctonos y los que no, como el ballet, se han aplatanado en el país de manera perfecta dando encumbramiento internacional a nuestra cultura.

Durante le “31 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO” estuvo formando parte de la colección que presentó la editorial.

En la feria territorial de esa edición se realizaron tres presentaciones oficiales, una por el escritor Omar Carmenates en el pabellón infantil “TESORO DE PAPEL”

La segunda por la escritora y editora de ÁCANA , Evelin Queipo Balbuena ,en el parque Ignacio Agramonte en pleno corazón del casco histórico, ciudad patrimonial.

La tercera en el parque José Martí de Florida, mi ciudad, en la actividad para niños “ESPEJO DE NUESTRA IDENTIDAD”, por la escritora Linnet Molina Arias del grupo literario LA RUEDA DENTADA.

Aquí les dejo el poema, dando las gracias de forma previa, por la amabilidad de permitir que comparta estos recuerdos con ustedes.
Les envio un gran abrazo.


RITMOS

El telón se abre despacio
¡Viene el sol…! ¡Ya es de mañana!
un toro está en controversia
con el buey, dicen tonadas.
Gallo en su voz de tenor
dispone una serenata,
mientras Pollito, a Gallina
un cha, cha, cha, le reclama. Los patos en la laguna
un ballet elijen, danzan,
sola en el corral, la puerca
con la caringa se agacha.
El grillo con su violín,
da notas a la cigarra
porque el eco de una conga
la tenía perturbada.
Un hermoso zapateo
el caballo repicaba.
del guateque una soprano
corría escandalizada.
Puro danzón y abanico
Don pavo ofrece a la pava,
la cotorra baila el mambo
y el perico, la guaracha.
El gato canta su “filin”,
La rumba asume la gata,
con toda esa cubania,
se celebra una cumbancha.
Pero el sol junto al guajiro
que del campo regresaba,
a golpe de son cubano
las cortinas les cerraba.


ESPAÑOL/INGLES


Good afternoon, friends of this community of Literatos, today is "Children's Book Day," and for that reason, I don't want to let the date go unnoticed.

Those of us who write for this vast group of readers can't look back without making the observation, at least I can, without saying that they are the most sincere critics.
In my case, children's literature has notable meanings, not only because of the commitment implied in writing for them, but also because precisely because they are an audience that demonstrates, without inhibition, whether they like the proposal or not, it constitutes a true test of fire for the writer.

It was children's literature that opened the doors to ÁCANA Publishing House, the main publishing house in Camagüey, Cuba, for me with the mini-book "RITMOS," a story told in verse, a romance to be more exact.

That somehow links some onomatopoeic sounds of certain animals to well-known rhythms of Cuban culture.
Almost all the rhythms are indigenous, and those that aren't, like ballet, have perfectly settled in the country, giving our culture international recognition.

During the 31st
International Book Fair, it was part of the collection presented by the publisher.

At that year's regional fair, three official presentations were made: one by writer Omar Carmenates in the "Paper Treasure" children's pavilion.

The second by writer and editor of ÁCANA, Evelin Queipo Balbuena, in Ignacio Agramonte Park, in the heart of the historic center, a heritage city.

The third was in José Martí Park in Florida, my city, during the children's activity "Mirror of Our Identity," by writer Linnet Molina Arias of the literary group LA RUEDA DENTADA.

Here's the poem, thanking you in advance for the kindness of allowing me to share these memories with you.
I send you a big hug.


RHYTHMS

The curtain opens slowly.
The sun is coming...! It's already morning!
A bull is arguing
with the ox, the tunes say.
A rooster in his tenor voice
arranges a serenade,
while Pollito, to Gallina,
calls out a cha cha cha.
The ducks in the lagoon
choose a ballet, they dance,
alone in the corral, the sow
crouches with her caringa.
The cricket with his violin,
plays notes to the cicada
because the echo of a conga line
had disturbed her.
A beautiful tap dance
from the horse was ringing.
From the guateque, a soprano
ran, scandalized.
Pure danzón and fan
Don Pavo offers to the pava,
the parrot dances the mambo,
and the parakeet, the guaracha.
The cat sings his "filin,"
The cat takes over the rumba,
with all that Cubanness,
a cumbancha is celebrated.
But the sun, along with the peasant
returning from the countryside,
to the beat of a Cuban son,
closed the curtains.


Post libre de IA.
Todas las imágenes son de mi propiedad.


Sort:  

¡Benditos quienes tienen el privilegio de reír y crecer bajo tu sombra!

Gracias,amigo mío sabes que te admiro y te quiero bien

¡Un honor para mí!
¡Abrazos!

👏🫂🥹✨

Gracias 🫂

Muchas gracias,es muy amable.

Que lindas tus experiencias

Muchas gracias, por dedicar tiempo a mis letras.

Hermoso romance para los niños

Gracias,eres muy amable. Te abrazo 🫂

Escribir para los niños es todo un desafío pero también es el mayor de los premios cuando ellos te corresponden con sus agradecimiento y sus sonrisas. Te deseo muchos éxitos y que disfrutes cada letra tanto como ellos. Abrazos

Gracias,Lizy. Son mi público favorito, los adultos si no les gusta aplauden por cortesía,ellos sencillamente no te atienden.

Por lo general existe la malinterpretación de que la literatura es algún tipo de literatura "fácil" o "rebajada", nada más lejos de la verdad. Escribir para niños es un auténtico reto, y uno que tú has vencido con éxito.

Lo del exito está por ver, pero de que es un reto,si, hay que ser muy cuidadoso en lo que se les transmite.

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Hermoso, mi Ele 🥰

Gracias mi niña.