PERSONAJES DE MI PUEBLO: DOÑA MARIANA, UNA LUCHADORA TODA SU VIDA

in Literatos4 years ago (edited)


MARIANA.jpeg

Cuando digo "mi pueblo" me refiero a La Atenas del Llano: Villa de Cura, en el estado Aragua en Venezuela. Voy a irles presentando poco a poco a personajes de mi pueblo, personajes cotidianos, del ordinario, pero que hacen las cosas ordinarias en forma extraordinaria y merecen este humilde tributo de ser inmortalizados en letras.

Hoy vengo a hablarles acerca de DOÑA MARIANA, así de sencillo es como se le nombra a esta dama conocida por todo el mundo en Villa de Cura. Mariana Narcisa Ramírez Changir es el nombre que le pusieron en la pila bautismal. La señora Mariana empezó a saber lo que era el estudio y el trabajo desde que era muy pequeña. Formada junto con su padre, un hombre tenaz, visionario con ganas de trabajar y progresar. A pesar de los años vividos todavía permanece activa. Tiene un hogar y una gran familia en Villa de Cura.

Esta pequeña semblanza biográfica se basa en parte a lo que yo sé, de mis vivencias de mi juventud y de más acá, pero fundamentalmente a los datos requeridos y aportados amablemente por su hija la doctora Marianina Storaci Ramírez. Y ayudado por alguna reseña ofrecida por la educadora Milagro Almenar de Pérez.

Pese a la edad con la fuerza del águila cuando despliega sus grandes alas trabaja todos los días desde la mañanita hasta el atardecer. Parece mentira pero doña Mariana, además de cumplir con los oficios concernientes del hogar, gerencia y atiende ella sola, como es por todos sabido, un negocio de librería, papelería, venta de periódicos y artículos escolares fundado a finales de 1972, ubicado en toda la esquina de la calle Miranda cruce con calle Bolívar y Villegas; para ser más exacto, diagonal con la plaza Bolívar de Villa de Cura, donde está el semáforo.

La verdad es que el negocio ha decrecido, tiene pocas ventas por la grave situación que atraviesa el país pero es como un emblema de la ciudad de Villa de Cura. La pequeña firma personal se denomina “ Mariana Modas”. Comenzó vendiendo ropa para damas y niños, además de artículos escolares y libros de importantes escritores y empresas editoras.

Hija de don Adolfo Ramírez, nacido en Cazorla estado Guárico en 1905 y de doña Mariana Changir de Ramírez, de origen libanés nacida en 1902. Don Adolfo vino a dar a Villa de Cura cuando era llamada la Puerta del Llano donde desplego fundamentalmente su actividad comercial. Mariana Narcisa nació en Guárico en Cazorla, municipio San Gerónimo de Guayabal el 17 de abril de 1927. Cursó la primaria elemental en el “Colegio Nuestra Señora del Rosario” en Calabozo, estado Guárico, y el bachillerato en el “Colegio Nuestra Señora de Lourdes” en Valencia, estado Carabobo. Obtuvo su título de Contadora en el “Colegio María Auxiliadora” en Los Teques, estado Miranda.

Ha dedicado su vida a trabajar sin descanso. Simultáneamente con sus labores de la casa trabajó como Contabilista y como secretaria para ayudar a su padre en un negocio de almacén que don Adolfo creó en la calle Real de Villa de Cura. Al cesar sus funciones en el almacén formó parte durante 3 años de la nómina de “Alfansa”, una alfarería ubicada en la entrada de San Mateo. Iba y venía conduciendo su propio vehículo.

Mariana Ramírez Changir casó el 31-10-1953 en Villa de Cura con el señor Carlo Storaci Mortellaro (1917-1965), mecánico de maquinaria pesada, natural de Palazzolo Acreide, Provincia de Siracusa-Italia, de esta unión nacieron Santina Maritza Storaci Ramírez de Sáez, medico oftalmólogo; Salvador Adolfo Storaci Ramírez, Ingeniero Mecánico; Marianina Auxiliadora Storaci Ramírez, Abogado; Antonia Julia Storaci Ramírez dedicada al Comercio…Cuando no habían crecido formaron un solo núcleo en la misma dirección de siempre en la calle Bolívar y Villegas en Villa de Cura. Doña Mariana es hermana de misia Conchita Ramírez de Rodríguez, maestra de generaciones enteras de villacuranos, ya jubilada. Su último cargo fue Subdirectora en el Colegio Nacional Arístides Rojas.

Feliz y jubilosa doña Mariana de tener hasta el momento 8 nietos, A todos idolatra y bien orientada los llama a cada uno por su nombre: Robinson, Kristina, Karen, Michelle, Jorge, Carlo, Verónica, Vanesa. También cuenta 2 bisnietos para contento de toda la familia. Hoy es una buena ocasión para que todos donde quiera que se encuentren reciban su recuerdo y bendiciones.

Su padre don Adolfo Ramírez fue un dinámico comerciante y ganadero, el último patrono del “Hato La Cruz de La Rubiera” en el estado Guárico, el más famoso e histórico de Venezuela, este hato en una época había sido propiedad del General Juan Vicente Gómez. El que desee conocer más detalles sobre la historia de este latifundio puede acceder a la obra de Oldman Botello titulada “La Rubiera y los Mier y Terán, un latifundio y un linaje”. Hasta no hace muchos días lo expendía en la librería la señora Mariana.

Doña Mariana profesa toda su vida la religión católica orando todos los días por la paz y la vida, tan preciso en estos nuevos tiempos donde falta mucha comprensión y humanidad. Apegada en todo lugar a las normas antiguas de urbanidad y convivencia que es otra de sus virtudes. Una de las cosas que hace más grato y satisfactorio a su espíritu es su servicio a Dios como Catequista y Evangelizadora y su ilimitado amor por los niños a quienes preparaba para hacer la Primera Comunión. y la Confirmación. Daba catecismo en la Iglesia Parroquial y en las afueras de La Villa. A los 80 años de edad impregnada de tristeza y de muchas lagrimas hubo de retirarse de estas actividades pastorales. Cuando tiene oportunidad se acerca a la Iglesia Matriz San Luís Rey a oír misa.

Y como es comprensible ya sus hijos no están en casa, volaron con viento en calma a formar su propia familia y hogares y a cumplir sus responsabilidades, el vacío hoy en día lo llena la visita periódica de sus hijos y nietos que están siempre pendientes de ella....Uno se imagina de gran importancia el haber tenido como buenos vecinos de la cuadra a la familia Matute Padrón, a los Mosquera Jaén y tantos seres que ella conoce en la vecindad.

Todo un santo día puede verse a esta señora yendo de un lado a otro detrás de un mostrador como un ave de esas que rondan cerca de un estanque, recibiendo clientes y proveedores. Taciturna, sencillita, estricta en eso que llaman seriedad y honestidad. Así es doña Mariana. Naturalmente los años van agrietando la piel de las manos, el rostro se va marchitando, la cara se llena de raros lunares, pero la voluntad y el alma se mantiene incólume. Quien esto escribe solía distinguir no hace mucho la presencia de esta señora caminando con admirable agilidad todos los días en la mañanita para mantener despierto el espíritu y su condición física. Recordaba que ella siempre ha mantenido su mente lúcida. A veces me detengo en su tienda a comprar la prensa, pero deseoso también de preguntarle cosas de nuestro pueblo que muchas veces olvidamos.

Maestra para todo y madre dadora de vida. 94 años de duro batallar acaba de cumplir en abril doña Mariana. Ella sabe que el tiempo que se va no regresa, continúa en la vida enseñando con el ejemplo, sembrando conciencia sobre lo que es el trabajo creador y no esperar que las cosas bajen del cielo. Qué no importa la edad cuando hay que prestar su esfuerzo y voluntad en un momento crucial, y sobre todo con un inmenso amor por su país, por su pueblo adoptivo Villa de Cura y por la familia. Doña Mariana es todas estas cosas y muchas más.

La Villa de San Luís, 17-05- 2021

Fotos del álbum fotográfico familiar

Montaje y publicación don Ramón Alfredo Corniel.

Nota: Este post lo publiqué en mi blog personal con este link: http://letrasdeoscarcarrasquel.blogspot.com/2021/05/quien-no-conoce-dona-mariana-una.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+LetrasDeOscarCarrasquel+%28LETRAS+DE+OSCAR+CARRASQUEL%29

Sort:  

Colmena-Curie.jpg

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.


Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Congratulations @oscaroef! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 3750 upvotes.
Your next target is to reach 4000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out the last post from @hivebuzz:

Hive Tour Update - Account creation and Account Recovery steps
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

Está hermoso este homenaje al esfuerzo de personas que han dedicado su vida a sembrar valores y trabajo.