Greetings, my dear ones, today I'm stopping by #hivebookclub because I love reading, and just as much, I love sharing my impressions of the readings that impact me and move my world in some way.
Lately, I haven't been around my usual accomplice, my sister @yuraimatc, and that takes away some of the enjoyment. So I thought I'd share them with her and with you from a distance.
While recycling old readings, I stumbled upon a book that my sister gave me, knowing my admiration for its author, in my humble opinion, one of the universal masters of short fiction.
Guy de Maupassant was a renowned 19th-century French writer, known for his realist short stories and novels that deal with themes such as love, tragedy, and society. His valuable work includes six novels, some 300 short stories, six plays, three travel books, a poetry anthology, and numerous journalistic works.
I discovered Maupassant's work while studying at the university. From that time, I remember stories like The Necklace and The Secret, which inspired in me the greatest respect for an author who demonstrated such profound understanding of the human psyche, its base passions and miseries.
I think he also greatly influenced my writing style with his concise style, unexpected narrative twists, and sometimes disconcerting endings for those who like "well-rounded" stories. Today, I can find some of all of that in my stories, even if I don't enjoy his mastery.
The book I bring you today: Simon's Father and Other Stories is a collection of short stories. First published in 1883, it immerses us in a world of passions, mysteries, and tragedies through the adventures of different characters and situations that range from the brutally everyday to the absurd.
In all these stories, Guy de Maupassant demonstrates his mastery in constructing complex characters and creating immersive atmospheres that keep the reader in suspense until the very last page. His precise style, combined with a profound exploration of the darkest aspects of human nature, makes Simon's Father and Other Stories a fascinating and unforgettable read.
This is not a book for the faint of heart. Maupassant plays with our emotions, he probes, moves, irritates, awakens compassion, fear, and shame for others and ourselves when we see ourselves reflected in them more often than we would like to admit.
The story that gives the book its name, Simon's Father, is simply unforgettable. Along with titles like "Bola de Cebo," it makes us suffer in our helplessness the injustices with which base souls often torment the weakest or those of lower social "caste." Who mocks and physically and morally abuses a child for not having a father? Who judges a patriotic and brave woman for playing the cards life has dealt her, and on top of that, profits from the very profession she reproaches her for?
Reading Simon's Father and other stories, we forget that "it's just a book," if such an expression can be used among lovers of literature. It immerses us so deeply in the story that our hearts beat faster, our faces flush, and we begin to imagine what we would do to obtain justice.
Many of these stories deal with the universal theme of love, but while La Bliss, Amor de toda la vida, and El colono show the most beautiful facets of that feeling and manage to move us and make us wish for similar fortunes...
...most of his romantic tales feature frivolous women, easily conquered, just as they reveal the man of the world, cynical in his love, unbelieving, unfaithful, and distrustful, like Maupassant himself, who was known to be an incorrigible womanizer.
Undoubtedly possessing a great sense of humor, at times macabre, complicated, and strange, but humorous nonetheless, he reveals this side of himself in titles such as The Pig of Morin, The Avenger, The Umbrella, Belhomme's Bug, The Lesson Learned, and Idyll. But amidst the most absurd plots and twists, he never fails to showcase, with singular mastery, complex and beautifully characterized characters.
A master of realism and naturalism, he transports us to the settings he describes, making us experience a style, an era. His favorite subjects were Norman peasants, the petite bourgeoisie, the mediocrity of civil servants, the Franco-Prussian War, love affairs, and the hallucinations of madness.
Maupassant is an author to be read again and again, while Simon's Father and Other Stories is a must-read for anyone who wants to learn about the human character in its highest virtues and its lowest passions.
I, without a shadow of a doubt, recommend reading it, and if you've already had the pleasure, perhaps it's a good time to return to this title. It's always beneficial to hear a good story a second time.
Hugs.
This post is free of AI. The images belong to me, and the banners were edited in Canva
Saludos, mis queridos, hoy ando de paso por #hivebookclub porque amo leer y, tanto como eso, amo compartir mis impresiones sobre las lecturas que me impactan y mueven de alguna manera mi mundo.
Últimamente no tengo cerca a mi cómplice de siempre, mi hermana @yuraimatc y eso me roba algo del disfrute. Entonces pensé compartirlas con ella y con ustedes desde la distancia.
Reciclando viejas lecturas tropecé con un libro que justamente mi hermana me regaló conociendo mi admiración por su autor, en mi modestísima opinión, uno de los maestros universales de la narrativa corta.
Guy de Maupassant fue un reconocido escritor francés del siglo XIX, conocido por sus cuentos y novelas realistas que tratan temas como el amor, la tragedia y la sociedad. Su valiosa obra incluye seis novelas, unos trescientos cuentos, seis obras de teatro, tres libros de viajes, una antología poética y numerosas obras periodísticas.
Descubrí la obra de Maupassant mientras cursaba estudios en la Universidad. Recuerdo de esa época cuentos como El collar y El secreto que me inspiraron el mayor respeto por un autor que demostraba un dominio tan profundo de la psiquis humana, sus bajas pasiones y miserias.
Creo que además influyó mucho en mi manera de escribir con su estilo conciso, de giros narrativos inesperados y finales a veces desconcertantes para quienes gustan de las historias "redondas". Hoy puedo encontrar algo de todo eso en mis cuentos, aunque no me asista a mí su tamaña maestría.
El libro que les traigo hoy: El padre de Simón y otros relatos es una recopilación de cuentos. Publicado por primera vez en 1883, nos sumerge en un mundo de pasiones, misterios y tragedias a través de las aventuras de diferentes personajes y situaciones que van desde la brutal cotidianidad al absurdo.
En todos estos relatos, Guy de Maupassant demuestra su maestría en la construcción de personajes complejos y en la creación de atmósferas envolventes que mantienen al lector en vilo hasta la última página. Su estilo preciso combinado con una profunda exploración de los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, hacen de El padre de Simón y otros relatos una lectura fascinante e inolvidable.
Este no es un libro para espíritus melindrosos. Maupassant juega con nuestras emociones, hurga, conmueve, irrita, despierta a compasión, a temor, a vergüenza ajena y propia al vernos reflejados más veces de las que nos gustaría admitir.
El cuento que da nombre al libro, El padre de Simón, es sencillamente inolvidable. Junto a títulos como Bola de cebo nos hacen sufrir en nuestra impotencia esas injusticias con que las almas ruines suelen atormentar a los más débiles o a los de menor "casta" social. ¿Quién se burla y abusa física y moralmente de un niño por no tener padre?¿Quién juzga a una mujer patriota y valiente por jugar las cartas que la vida le ha repartido, y encima saca provecho del mismo oficio que le reprocha?
Leyendo El padre de Simón y otros relatos olvidamos que "solo es un libro" si es que tal expresión pueda usarse entre amantes de las letras. Nos sumerge de tal manera en la historia que el corazón late con fuerza, el rostro se arrebola y comenzamos a imaginar lo que haríamos para conseguir justicia.
Muchos de estos relatos tratan el universal tema del amor, pero mientras La dicha, Amor de toda la vida y El colono muestran las facetas más hermosas de ese sentimiento y logran conmovernos y desear venturas semejantes...
...la mayoría de sus cuentos románticos caracterizan a mujeres ligeras, de fáciles conquistas tanto como dejan traslucir al hombre de mundo, cínico en sus amores, descreído, infiel, desconfiado como el propio Maupassant de quién se sabe era un mujeriego incorregible.
Poseedor sin dudas de un gran sentido del humor, a ratos macabro, complicado y extraño, pero humor al fin, revela esta faceta suya en títulos como El puerco de Morin, El vengador, El paraguas, El bicho de Belhomme, Escarmentado, Idilio. Pero en medio de los argumentos y giros más absurdos, no deja nunca de mostrar, con singular maestría, personajes complejos y maravillosamente caracterizados.
Maestro del realismo y el naturalismo nos transporta a los escenarios que describe, nos hace vivir un estilo, una época. Sus temas favoritos eran los campesinos normandos, los pequeños burgueses, la mediocridad de los funcionarios, la guerra franco-prusiana, las aventuras amorosas o las alucinaciones de la locura.
Maupassant es un autor para leer una y otra vez, mientras El padre de Simón y otros relatos es un libro imprescindible para quien quiera conocer acerca del carácter humano en sus más altas virtudes y sus más bajas pasiones.
Yo, sin el menor asomo de dudas les recomiendo su lectura y si ya han tenido el placer, tal vez sea buen momento para regresar a este título. Siempre es provechoso escuchar una buena historia por segunda vez.
Los abrazo.
La redacción de este post está libre de IA. Las imágenes me pertenecen y los banner se editaron en Canva
Tu primera reseña en Hive y lo hiciste con el pie derecho. Qué reseña tan maravillosa y suave de leer. No imaginas cuánto se agradece esa bondad con el lector.
Y no importa cuantos kilómetros nos separan físicamente, sabes que estoy a tu lado, sosteniéndote en espíritu y en oración.
Te amuuuuuuuuu.
Sabes que me apasiona este francés calavera en su obra y en su historia de vida, escribir sobre él fue un compromiso y un placer enorme. Gracias otra vez por el libro y por la presencia.
Yo también te amuuuu 🥰
Que magia tienes guardada muchacha. Que belleza de reseña. Bravisima
Gracias mi querida, atesoro tus cariñosos comentarios 🥰
Un autor que no se debe pasar por alto, y que valiente presentarte con este libro, ciertamente una de las cosas que más disfruto de su obra son ese juego con la ironía y cómo logra adentrarse en la naturaleza humana, sus personajes están bien caracterizados y como dices, podemos descubrirnos en alguno de ellos. Gracias por este acercamiento a su narrativa y en especial a este libro. 🤗✨
Nos complace complacer 😁🥰
Adoro ese autor, y me encanta el cuento del collar. Es maravillosa la reseña que haz hecho y que bueno que te animaste a compartirla.
Deseo que la vida te sea propicia querida @elisabethswnan. Recibe mis afectos y bendición para ti y tu Abbi.
Mil gracias por tus comentarios bonitos, por tus buenos deseos y amén para esas bendiciones 🥰
PD.: Abby encantada con la mención 🤭
Niña, eres admirable,no guardes más para ti ese talento, todos te agradecemos cuando nos entregas un texto como este, tu ópera prima con la reseña en HIve y es un texto extraordinario, te abrazo Nima.
!LADY
😭🥰 Mil gracias por tu apoyo tan bonito mi @marpasifico querida 🤍