
Imagen creada y editada en Canva por @freidimar18
So, I'm going to share with you my reading experience of a great classic called Canaima by Venezuelan writer Rómulo Gallegos. Without further ado, let's start with the review.
De esta forma, a continuación les estaré compartiendo mi experiencia lectora con un gran clásico que se titula Canaima del escritor venezolano Rómulo Gallegos. Sin más que acotar, empecemos con la reseña.
What is it about?

Canaima is a book that I must admit is quite dense, but in the end, if you love this type of reading, you will love it. Now, I am Venezuelan, and realizing that this classic has taken me to the depths of the Venezuelan jungle through it is incredible. Rómulo Gallegos transported me completely to this relentless and majestic universe, a place where nature is not just a backdrop, but another character, with its own strength and will. In addition, within its pages, we find the story of Marcos Vargas, the protagonist, who is fascinating. I saw how this man, full of dreams of progress and civilization, faces a much more primitive and savage reality. I felt completely identified with his internal struggle: the desire to dominate the environment and, at the same time, the inevitable attraction and respect he feels for it. Gallegos perfectly captures this tension between the civilized and the savage, and he does so in such a vivid way.
Canaima, es un libro que debo admitir que bastante denso pero al final, si amas este tipo de lectora, lo vas amar. Ahora bien, soy venezolana y el notar que este clásico me ha llevado a las profundidades de la selva venezolana por medio de él, es increíble. Rómulo Gallegos me transportó de lleno a este universo implacable y majestuoso, un lugar donde la naturaleza no es un simple telón de fondo, sino un personaje más, con su propia fuerza y voluntad. Aparte, dentro de sus páginas, encontramos la historia de Marcos Vargas, el protagonista, es fascinante. Vi cómo este hombre, lleno de sueños de progreso y civilización, se enfrenta a una realidad mucho más primitiva y salvaje. Me sentí completamente identificada con su lucha interna: el deseo de dominar el entorno y, al mismo tiempo, la inevitable atracción y el respeto que siente por él. Gallegos capta a la perfección esta tensión entre lo civilizado y lo salvaje, y lo hace de una forma tan vívida.

But what struck me most was the character of the jungle itself, “Canaima.” Gallegos describes it not only as a place, but as an entity with an evil and seductive spirit. It is a force that devours men, luring them with its promise of wealth (rubber, gold) and then consuming them. The novel made me reflect on how human ambition can be so destructive, and how the power of nature, no matter how much we try to control it, always prevails.
Pero lo que más me impactó fue el personaje de la selva misma, "Canaima". Gallegos la describe no solo como un lugar, sino como una entidad con un espíritu maligno y seductor. Es una fuerza que devora a los hombres, que los atrae con su promesa de riqueza (el caucho, el oro) y luego los consume. La novela me hizo reflexionar sobre cómo la ambición humana puede ser tan destructiva, y cómo el poder de la naturaleza, por más que intentemos controlarlo, siempre prevalece.


In short, Canaima is an adventure book, yes, but it is much more than that. It is a profound exploration of Venezuelan identity, the struggle between good and evil, and the complexity of the human soul. Gallegos uses rich, poetic language that makes every description and every dialogue resonate with astonishing authenticity. Honestly, it's a read that grabs you from the first page and doesn't let go. Highly recommended for anyone who wants to understand a little more about the essence of Venezuelan literature and the unparalleled power of nature. What's more, it's a book that stays with you long after you've closed it, making you think about the kind of person you would be if the jungle called your name.
En definitiva, Canaima es un libro de aventuras, sí, pero es mucho más que eso. Es una exploración profunda de la identidad venezolana, de la lucha entre el bien y el mal, y de la complejidad del alma humana. Gallegos utiliza un lenguaje rico y poético que hace que cada descripción, cada diálogo, resuene con una autenticidad asombrosa. Sinceramente, es una lectura que te atrapa desde la primera página y no te suelta. Totalmente recomendable para cualquiera que quiera entender un poco más la esencia de la literatura venezolana y el poder inigualable de la naturaleza. Además, es una obra que se queda contigo mucho después de que has cerrado el libro, haciéndote pensar en el tipo de persona que serías si la selva te llamara por tu nombre.

Without further ado, always remember to have a good book plus a good coffee

Qué interesante, la verdad no conocía ese libro. Me dio curiosidad lo que dices sobre la selva como personaje, casi como una entidad malvada. Suena a un tipo de terror psicológico pero con la naturaleza, no? ¡Anotado en mi lista de pendientes!
Y esa reflexión final que te invita a pensar qué tipo de persona serías si la selva te llama por tu nombre es poderosa.
Absolutamente. Ese momento es clave. Cuando la selva llama a Marcos por su nombre, la historia se vuelve una pregunta sobre la identidad. Esa llamada es una invitación a la regresión, a dejar la civilización por el instinto. Te obliga a preguntarte: ¿qué tan fuerte es tu propia "civilización"? Gallegos usa la selva para explorar la delgada línea entre lo humano y lo salvaje. Es un final brillante que te hace pensar. ¡Saludos monica!
¡Excelente observación! Canaima no es solo una aventura, es una lucha psicológica donde la selva es un personaje opresivo y casi maligno. Es una lectura poderosa y profunda que definitivamente vale la pena. ¡Espero que la disfrutes!