You are viewing a single comment's thread from:

RE: On "Twilight of the Idols" by F. Nietzsche [ESP-ENG]

in Hive Book Club3 years ago

Un buen trabajo de presentación del libro. Me hubiera gustado encontrar más de tu experiencia como lector de él. Pienso que la inclinación o preferencia de Nietzsche por la escritura fragmentaria atiende, fundamentalmente, a una cuestión de tradición en el pensamiento. Por ejemplo, fue lector del gran maestro del aforismo, Lichtenberg. Nietzsche será siempre una pasión inacabada. Saludos, @filoriologo.
PD: Si me permites una sugerencia, recomiendo -siguiendo las normas APA- escribir los títulos de los libros en cursiva, o, en su defecto, en negrita.

Sort:  

Gracias por el consejo, ciertamente debí colocar los titulos en cursiva, lo editaré apenas termite este comentario. Sus palabras son bien recibidas. Pues, la experiencia como lector de Nietzsche al comienzo fue todo un reto, tenía como 19 años y era estudiante religioso y el primer texto que me aventuré a leer fue El Anticristo, y fue rudo ya que hay ciertas afirmaciones que son verdaderamente impactantes, por ejemblo: "...hay animales domésticos como el perro, hay animales salvajes [...] y hay animales enfermos, a estos se les conoce como cristianos." Eso a mi me chocó, pero no me quedé con solo la lectura del anticristo sino que fuí acercandome a otros textos y me volví un curioso sobre Nietzsche, aunque aun hay textos que no he leido como "Consideraciones Intempestivas" o "Voluntad de poder".

Y al llegar a El Crepúsculo de los idiolos sentí que era una especie de compendio a todo lo que de algun modo ha dicho en otros textos. De nuevo muchas gracias por su comentario estimado @josemalavem Saludos!!!