Hola, amigos de esta comunidad y a todos los que se aceptan a visitar mi blog. Hoy quiero compartir mi primer post por acá, espero lo disfruten. De antemano, muchas gracias por leer.😘🙏
De este libro tuve la primera referencia en mi infancia a través de una serie que daban en la televisión y que siempre veía. A pesar de ser una obra escrita hace muchos años, es un clásico que siempre será una lectura novedosa y entrenida. Para comenzar esta reseña y adentrarnos en el fascinante mundo de la novela "Las aventuras de Tom Sawyer", me gustaría hacerlo con las propias palabras del autor:
"La mayor parte de las aventuras recogidas en este libro sucedieron en realidad. Una o dos de ellas fueron experiencias propias y el resto, de compañeros míos de la escuela. Huck está tomado de la vida real pero no de un solo individuo sino de unas combinaciones de las características de tres muchachos que conocí. Las extrañas supersticiones a que se hace alusión, eran comunes entre los niños y esclavos del oeste en la época de esta historia".
Y antes de comentarles sobre la obra como tal y para entrar en contexto, hablemos un poco de su autor. Mark Twain, cuyo verdadero nombre era Samuel Langhorne Clemens, nació en 1835 en Florida, Misuri, Estados Unidos. Fue un escritor, humorista y conferencista estadounidense del siglo XlX, perteneciente al movimiento del Realismo, cuya vida constituyó una serie de ininterrumpidos fracasos y desgracias, como suelen ser las vidas de muchos grandes escritores. Haciendo bueno el dicho popular de que " a mal tiempo buena cara", de estas desgracias y fracasos, Samuel sacó una literatura llena de humor contagioso que ha hecho reír y reflexionar a muchas generaciones en todo el mundo.
Luego de haber sido marinero en una época de su vida, Clemens adoptó el seudónimo Mark Twain para firmar sus artículos periodísticos y relatos, frase que significa "dos brazas" en la jerga marinera. Es reconocido por sus novelas "Las aventuras de Tom Sawyer" y "Las aventuras de Huckleberry Finn" , "El príncipe y el mendigo","Un yanqui en la corte del Rey Arturo" y "Vida en el Mississippi". Sus obras se caracterizan por un humor satírico, la crítica social y su estilo narrativo vívido y realista. Su estilo humorístico e irónico le valió la admiración de críticos y lectores en todo el mundo. Esta manera de ver las cosas constituyó para él una verdadera arma para combatir la injusticia social. Desde muy joven se dio cuenta que en su sociedad solo triunfaban los egoístas, los pillos y los aprovechados. Señalar estos vicios, aun utilizando el tono jovial y suave que él utilizó, le valió un sinfín de disgustos y preocupaciones a pesar de haber sido proclamado el más grande escritor de su generación. Los poderosos le hacían la vida imposible. Aquella lucha por la verdad y la justicia hizo que a pesar de ser el escritor que más dinero ganaba con su pluma viviera casi en la pobreza. Es uno de los autores más influyentes de la literatura estadounidense.
Y ya entrando en materia, "Las aventuras de Tom Sawyer"no son más que un retrato del día a día de cualquier chico sureño de Estados Unidos en pleno siglo XIX, en el que andar descalzo al principio de la primavera o conseguir el bicho más asqueroso en un trapicheo entre niños, podía convertirte en la envidia del lugar. Las ocurrencias del protagonista y su perspicacia logran arrancar más de una sonrisa y alguna que otra carcajada independientemente del tiempo que haya pasado desde su publicación o de la edad que tenga el lector.
Esta novela es considerada una obra maestra de la literatura universal. A groso modo, relata las aventuras de la infancia de un niño que crece en el período anterior a la Guerra de Secesión en «St. Petersburg», una población ficticia, de la costa del río Misisipi , donde creció el autor. Está clasificada como una obra de literatura infantojuvenil. Trata temas y situaciones que son relevantes para ellos. Esta literatura apuesta por una narrativa accesible, con un lenguaje sencillo, adaptado al nivel de comprensión y vocabulario de su público, presentando situaciones que son significativas para los niños y adolescentes, como la amistad, la familia, el amor, la identidad, el crecimiento personal, entre otros.
El argumento de la novela se centra en las aventuras de Tom Sawyer y sus amigos, especialmente su mejor amigo Huckleberry Finn. Tom pasa parte del día aguzando su ingenio para conseguir los mejores trueques y poder escaparse de sus quehaceres de la manera mas sutil posible. Abatido por el rechazo de Becky, la nueva chica del pueblo, decide unirse al descabellado plan de su amigo Huckleberry Finn. Han tenido la brillante idea de ir de noche al cementerio a probar el nuevo remedio antiverrugas de Finn. Lo último que podrían esperar ambos es que presenciarían un asesinato. El tema principal de la obra gira en torno a la infancia, la libertad, la amistad, la aventura y la inocencia. La novela aborda, además, temas universales como la justicia y la moralidad. A través de las travesuras de Tom y sus amigos, Twain reflexiona sobre la infancia, la inocencia y el crecimiento personal.
Me permito presentarles algunos de los personajes más destacados de la obra sin llegar al Spoiler, solo para animarlos un poco más a la lectura.
_ Tom Sawyer, protagonista de la historia. Un niño travieso e ingenioso que encuentra soluciones inteligentes a los problemas.
_ Indio Joe: Antagonista, el villano de la historia. Un forajido peligroso y misterioso.
_Huckleberry Finn: Mejor amigo de Tom, un niño pobre y huérfano que vive una vida errante y es conocido por su espíritu rebelde y su amor por la libertad.
_Tía Polly: La tía de Tom, una mujer cariñosa y estricta que intenta educar a su sobrino travieso.
_ Becky Thatcher: La niña de la que Tom se enamora, una chica inteligente y encantadora que vive en el pueblo.
_Sid Sawyer: El hermano menor de Tom, un niño obediente y responsable.
Estos son solo algunos de los personajes principales, pero la novela está llena de personajes secundarios coloridos y memorables que contribuyen a la riqueza y diversión de la historia.
El tipo de narrador utilizado en "Las aventuras de Tom Sawyer" es un narrador en tercera persona omnisciente. Un narrador que es un observador externo que conoce los pensamientos y sentimientos de todos los personajes y puede proporcionar información detallada sobre lo que está sucediendo en la mente de cada uno de ellos .
El espacio juega un papel importante en la novela, ya que los personajes se mueven por diferentes escenarios como la casa de Tom, la escuela, el río Mississippi, la iglesia, la cueva de McDougal, entre otros lugares. En cuanto al tiempo, la historia se desarrolla a lo largo de un período de tiempo relativamente corto, lo que le da un ritmo dinámico a la narrativa. A medida que avanza la trama, suceden eventos que marcan el crecimiento y la evolución de los personajes, especialmente de Tom Sawyer.
Esta es una obra que utiliza gran variedad de recursos expresivos para dar vida a sus personajes y situaciones. Twain utiliza la ironía de manera frecuente en la novela, especialmente al describir las travesuras y trucos de Tom Sawyer, además, para resaltar la hipocresía y la ridiculez de ciertas normas sociales y comportamientos.
Una escena irónica ocurre cuando Tom es castigado injustamente por algo que Sid hizo, pero Sid se mantiene callado y permite que Tom reciba la culpa. A pesar de que Sid es considerado el "buen chico" por sus padres y la comunidad, en realidad es él quien actúa de manera deshonesta y egoísta al no asumir la responsabilidad de sus acciones. El humor es otro elemento fundamental en la novela. Twain lo utiliza para criticar la sociedad y para resaltar la naturaleza traviesa y aventurera de los niños. Para mi resultó muy simpática la escena de la iglesia donde Tom es merecedor de una Biblia, gracias a su ingenio y picardía, y se ve en aprietos cuando le preguntan los nombres de los primeros discípulos, a lo que responde:
_David y Goliat.
El uso del lenguaje coloquial y regional es un recurso expresivo importante en la obra, ayuda a dar autenticidad a los diálogos y a crear un ambiente realista. Twain captura el habla y las expresiones propias de la época y del lugar donde se desarrolla la historia en escenas cómo está:
Tom le sale al paso a un niño desconocido.
_ ¡Eres un mentiroso y un bocón!
_Y tú, otro.
_Eres un bocón mentiroso, y no me fastidies más.
_¡Ve a callar a tus gallinas!
_Si sigues, te voy a dar una pedrada en la cabeza.
_¡Ay, que miedo! Una cosa es decirlo y otra hacerlo.
_¡Mira que lo hago!
_¿Y qué esperas, eh? Del dicho al hecho...
Twain utiliza también descripciones detalladas para crear imágenes vívidas de los escenarios y personajes. Los diálogos realistas son otro recurso expresivo clave en la obra que le aportan credibilidad a la historia:
—¿Qué estás haciendo, Tom? —preguntó Sid, el hermanastro de Tom.
—Nada, solo mirando al río —respondió Tom con desganado.
—¿Por qué no vienes a jugar conmigo y con Mary? Estamos construyendo un fuerte en el jardín trasero.
—No, no tengo ganas. Además, no quiero jugar a tus juegos de niñas.
—¡No son juegos de niñas! —se quejó Mary, la hermana de Sid—. ¿Por qué siempre tienes que ser tan terco, Tom?
—Vete al diablo, Mary —dijo Tom con una sonrisa burlona.
"Las Aventuras de Tom Sawyer" posee un legado literario indiscutible. Es considerada una obra maestra de la literatura infanto juvenil. Su influencia perdura hasta hoy, inspirando adaptaciones teatrales, cinematográficas,televisivas como series animadas, así como otras obras literarias. Clemens apuesta por un lenguaje claro, sencillo y directo, evitando el exceso de ornamentos para hacer la lectura accesibles y cercanas al lector común. Cuenta con un estilo narrativo ágil, humorístico y descriptivo que atrapa desde el principio.
Este clásico nos deja varias enseñanzas importantes que pueden aplicarse en la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Tom Sawyer demuestra la importancia de la amistad y cómo los amigos pueden apoyarse mutuamente en momentos difíciles. La relación entre Tom y Huck Finn es un ejemplo de una amistad sincera y duradera que supera obstáculos y desafíos. A lo largo de la historia, Tom aprende lecciones importantes sobre la honestidad y la integridad. A través de sus travesuras y trampas, descubre la importancia de ser honesto consigo mismo y con los demás, y cómo la mentira puede tener consecuencias negativas. Tom Sawyer representa la libertad y la independencia de la infancia, donde los niños pueden explorar el mundo y descubrir su propia identidad. Su deseo de aventura y su espíritu libre nos recuerdan la importancia de mantener viva nuestra curiosidad y explorar nuevas posibilidades, y así lograr ser mejores personas y afrontar los desafíos de la vida con determinación y optimismo.
Durante la historia también hay varias escenas conmovedoras y los invito a descubrirlas. Esta es una novela es una atemporal debido a sus temas universales, sus personajes memorables, su estilo narrativo único y su relevancia cultural e histórica, que han permitido que la obra perdure a lo largo del tiempo y siga siendo apreciada por generaciones de lectores. Combina humor, aventura y reflexión moral de manera magistral. La riqueza de su narrativa, la profundidad de sus personajes y la vigencia de sus temas hacen que esta novela siga siendo relevante y apreciada por lectores de todas las edades.
La lectura de esta novela me resultó absorbente, entrenida, y logré visualizar la vida de una la norteamérica de aquella época remota. Tom Sawyer es un personaje complejo y multifacético que va evolucionando de forma positiva a medida que avanza la obra. Su carácter aventurero y su espíritu indomable lo convierten en uno de los personajes más memorables de la literatura infantil y juvenil. La obra de Samuel L Clemens sigue siendo ampliamente leída y estudiada en la actualidad por su agudeza crítica, su humanismo y su capacidad para capturar la esencia de la sociedad de su tiempo.
Esta es una lectura a la que siempre voy a volver, me hizo reír, llorar y recordar pasajes hermosos de mi infancia y por qué no, también un poco de nostalgia y añoranza de aquella época donde los niños se divertían de otras formas, con juegos más sanos e inocentes, donde no existía la tecnología de estos tiempos que en ocaciones enajena. Sólo espero inspirarlos a leer este libro para que rian, reflexionen y descubran lo importante que es mantener vivo el niño que todos llevamos dentro.
Contenido original. Imágenes cortesía de @marabuzal.
REVIEW OF "THE ADVENTURES OF TOM SAWYER"
Hello, friends of this community and everyone visiting my blog! Today, I want to share my first post here—I hope you enjoy it. Thank you in advance for reading! 😘🙏
My first encounter with this book was during childhood through a TV series I always watched. Despite being written long ago, it remains a classic that feels fresh and entertaining. To kick off this review and dive into the fascinating world of The Adventures of Tom Sawyer, I’d like to start with the author’s own words:
"Most of the adventures recorded in this book really occurred. One or two were experiences of my own, the rest of boys who were schoolmates of mine. Huck Finn is drawn from life; Tom Sawyer also, but not from an individual—he is a combination of the characteristics of three boys I knew. The odd superstitions touched upon were all prevalent among children and slaves in the West at the period of this story."
Before discussing the work itself, let’s set the stage with a bit about its author. Mark Twain, born Samuel Langhorne Clemens in 1835 in Florida, Missouri, was a 19th-century American writer, humorist, and lecturer associated with the Realism movement. His life was marked by relentless failures and misfortunes, as is often the case with great writers. Yet, true to the saying "grin and bear it," he channeled these hardships into literature brimming with contagious humor that has made generations worldwide laugh and reflect.
After working as a riverboat pilot, Clemens adopted the pen name Mark Twain, a nautical term meaning "two fathoms deep." He is celebrated for novels like The Adventures of Tom Sawyer, The Adventures of Huckleberry Finn, The Prince and the Pauper, A Connecticut Yankee in King Arthur’s Court, and Life on the Mississippi. His works are marked by satirical wit, social critique, and vivid, realistic storytelling. His humorous yet sharp style earned him global acclaim. For Twain, humor became a weapon against social injustice. From a young age, he recognized that selfishness, trickery, and opportunism thrived in society. Exposing these vices—even through his lighthearted tone—brought him countless troubles, despite being hailed as the greatest writer of his generation. The powerful made his life difficult, and his fight for truth and justice left him nearly penniless, despite his literary success. He remains one of America’s most influential authors.
Now, onto the novel: The Adventures of Tom Sawyer paints the daily life of any Southern boy in 19th-century America, where going barefoot in early spring or winning the grossest bug in a trade could make you the envy of the town. The protagonist’s wit and antics will elicit smiles and laughter, regardless of the reader’s age or the book’s age.
This masterpiece of global literature follows the childhood adventures of Tom Sawyer in the fictional river town of St. Petersburg (modeled after Twain’s hometown) before the Civil War. Though classified as children’s literature, it tackles themes relevant to all ages: friendship, family, love, identity, and growing up.
The plot revolves around Tom’s escapades, often alongside his best friend, the rebellious orphan Huckleberry Finn. After Becky Thatcher rejects him, Tom joins Huck’s harebrained scheme to test a wart-removal potion in the cemetery at night—where they witness a murder. Central themes include childhood freedom, friendship, adventure, innocence, justice, and morality. Through Tom’s pranks, Twain reflects on growing up and the loss of innocence.
Key Characters (No Spoilers!):
- Tom Sawyer: A mischievous, imaginative protagonist with a knack for trouble and clever solutions.
- Huckleberry Finn: Tom’s free-spirited best friend, living on society’s fringes.
- Injun Joe: The menacing antagonist, a dangerous outlaw.
- Aunt Polly: Tom’s strict yet loving guardian.
- Becky Thatcher: Tom’s love interest, charming and sharp.
- Sid Sawyer: Tom’s tattletale half-brother.
The third-person omniscient narrator offers insights into every character’s mind. Settings like Tom’s home, the schoolhouse, the Mississippi River, and McDougal’s Cave enrich the story, which unfolds over a short, dynamic timeline.
Twain’s expressive tools include irony** (e.g., Sid’s hypocrisy as the "good" kid), humor like Tom winning a Bible by trading tickets, then fumbling disciples’ names:
"David and Goliath!".
The colloquial dialogue that grounds the story in its era. Vivid descriptions and realistic exchanges bring scenes to life:
_What are you doing, Tom? asked Sid, his half-brother.
_Nothin’, just lookin’ at the river,” Tom replied listlessly.
_Why don’t you come play with me and Mary? We’re buildin’ a fort in the backyard.
_Nah, not in the mood. Plus, your games are for girls.
_They are not! Mary protested. Why must you always be so stubborn, Tom?
_Go to the devil, Mary, Tom sneered.
Legacy & Lessons:
A cornerstone of children’s literature, Twain’s clear, accessible prose and agile storytelling keep readers hooked. The novel’s legacy includes countless adaptations in film, theater, and TV. Beyond laughs, it teaches honesty, integrity, and the value of friendship. Tom’s journey reminds us to nurture curiosity, embrace freedom, and face life with optimism.
Personal Take:
This absorbing, nostalgic read transported me to 19th-century America. Tom’s growth from prankster to a boy grappling with morality makes him timeless. It evoked laughter, tears, and memories of a simpler childhood—free from today’s tech-driven isolation. I hope this review inspires you to read (or revisit) the book, rekindle your inner child, and reflect on life’s adventures.
¡Hermosa e instructiva reseña que nos motiva a retomar una nueva lectura diferente a la que le hicimos alguna vez de pequeños!
¡Espero que, luego de este artículo, muchos se animen a traerles esta obra universal a los niños de casa!
Una lectura que transciende en el tiempo. Gracias por tu visita.😘🙏
¡Así mismo!
¡Gracias a ti!
Por cierto, ¡no me diste café! 🤣🤣🤣
Gracias por devolverme al clásico. Este fue uno de mis libros de infancia. Ha sido delicioso leerte.
Gracias por tu lectura.😘🙏🌹
Abrazos y besos , amiga 😘
Excelente que te acerques a un clásico.
Mi parte favorita del libro es cuando en la iglesia Tom libera arañas (o escarabajos) de una caja de fósforo 🤣🤣🤣.
😂😂😂una escena genial. Gracias por tu comentario.🌹😘🙏
Una reseña bastante completa has presentado, felicitaciones. La lectura, en principio, parece ser destinada al público juvenil, aunque llena de matices que nos hacen reflexionar.
Muchas gracias. Si, es literatura infanto juvenil, pero los adultos también la disfrutan.😘🙏
Se ve muy interesante estas historias. Saludos! gracias por compartir este libro con la comunidad
Muchas gracias por acercarte a mi blog. Es un libro asombroso y muy entretenido. 🌹😘🙏🇨🇺
Es un libro dotado de un fino humor que trasciende las épocas, sorprendente en su capacidad de ofrecer lecturas nuevas y siempre frescas a medida que madura el lector. Una excelente elección.
Una lectura fresca y de gran divertimento. Gracias por tu comentario y por visitar mi casa en Hive.😘🙏🌹
Congratulations @kpoulout! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 3750 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
I will read the story eventually
Pues una excelente decisión. Gracias por visitar mi blog🙏😘🌹💎🇨🇺
Gracias. Es uno de mis libros favoritos
También es de mis favoritos. Gracias por pasar.😘🙏🌹