Humanitas Magazine: Revista Digital del proyecto Humanitas

in Humanitas3 months ago

Humanitas Magazine: Reseña de publicaciones, iniciativas y novedades

****Revista Digital. Año 2. Nº 31****

Introducción

Continuamos con Humanitas Magazine. En primer lugar, deseamos ofrecer nuestras disculpas por los retrasos en la publicación, la cual estaba prevista para el domingo. Esperamos contar con su comprensión. Una vez hecha esta aclaración, nos complace destacar que nuestra comunidad sigue avanzando con determinación en este proyecto de construir un espacio dedicado a las humanidades en el ámbito de las redes sociales en la web3. Cada semana, el número de suscriptores continúa en aumento, lo cual nos motiva a seguir adelante.

Como es habitual en nuestras publicaciones de "Humanitas Magazine", antes de retomar los contenidos compartidos en la comunidad, nos gusta presentar un resumen de las iniciativas actualmente activas. Cabe mencionar que, si desean participar en alguna actividad propuesta con anterioridad, están invitados a hacerlo sin restricciones.


Iniciativas

Esperamos que Humanitas pueda proporcionar un entorno virtual en el que las personas no solo tengan la oportunidad de ampliar sus conocimientos y enriquecer sus perspectivas, sino también de conectarse con otros profesionales del ámbito humanístico para fomentar debates de relevancia. A través de nuestras iniciativas, podrás explorar una diversidad de enfoques, ideas y saberes. Mensualmente, presentamos nuevos desafíos y temas de interés potencial. Creemos firmemente en el poder de la colaboración y el intercambio de ideas, por lo que te invitamos a participar de manera activa en nuestras discusiones y proyectos.

La construcción de un ecosistema de aprendizaje dinámico y enriquecedor es posible, pero únicamente con el compromiso y la participación activa de una comunidad dedicada.

Así que te invitamos a explorar nuestras iniciativas:

Por otro lado también contamos con otra iniciativa, la que habitualmente sugerimos cada quince días. Con esta iniciativa seguimos invitando a reflexionar en la comunidad sobre la Educación y Difusión de las Humanidades en Web3..

Y además hemos sugerido una iniciativa para escuchar a nuestros miembros y suscriptores, con el propósito de obtener una retroalimentación del trabajo que se hace en la comunidad, de escuchar sugerencias y críticas ¿por qué no?

Tu voz importa: Construyamos Humanitas juntos



Sobre la membresía e insignia de la comunidad

Si ha mostrado un interés significativo en las humanidades a través de sus publicaciones y nuestra interacción en línea, nos complace extenderle una invitación especial para unirse a nuestra comunidad web3 como miembro. Al formar parte de esta red, no solo obtendrá reconocimiento por sus contribuciones, sino que también se convertirá en un actor clave en el impulso del futuro de las humanidades en este espacio.

Además, estamos desarrollando protocolos y sistemas de incentivos diseñados para recompensar a los miembros más activos. En este momento, es posible que se esté preguntando: ¿Cómo puedo obtener la insignia y la membresía?

El proceso es sencillo. Para recibir la insignia y la membresía, es necesario haber compartido al menos tres publicaciones. Si ya ha cumplido con este requisito, le invitamos a dejar en los comentarios de esta publicación los enlaces a cada uno de sus artículos. Una vez verificado, procederemos a otorgarle la insignia y la membresía correspondientes.
Cabe destacar que los únicos requisitos son haber compartido un mínimo de tres publicaciones y, como sugerencia, mantenerse activo en la comunidad a través de comentarios o hilos de discusión.

En esta ocasión, hemos concedido la membresía y la insignia a dos humanistas cuyas publicaciones han sido enriquecedoras. Agradecemos su confianza en este proyecto y su participación en las iniciativas de la comunidad que buscan impulsar las humanidades en el ámbito de la web3.

Los usuarios son:


@marsdave


@chris-chris92

@roswelborges

@mpsyco-oqm


Threads

Queremos recordarles a todos que podemos conversar de manera activa y en tiempo real a través de la sección de Threads de la comunidad en INLEO, puedes ingresar través del siguiente hipervínculo "Sección de Threads de Humanitas", allí podrás conectar con otros apasionados de las humanidades de manera más directa y rápida. Para celebrar esta nueva etapa de la comunidad, hemos implementado un sistema de recompensas que premia tus contribuciones con Tokens LEO. Al compartir tus conocimientos, ideas y preguntas usando los hashtags #humanitas y #spanish, no solo ganarás reconocimiento, sino que también estarás ayudando a construir una comunidad más fuerte y vibrante.

¡Anímate a participar en nuestras conversaciones y descubre un mundo de posibilidades en Threads! Juntos, exploraremos las profundidades de las humanidades y crearemos un espacio donde la pasión por el conocimiento se contagia.



PUBLICACIONES:

Nuestra comunidad en el ámbito digital, integrada por apasionados de las humanidades, ha experimentado un crecimiento constante. Actualmente, contamos con 889 miembros, lo que nos lleva a considerar que nos estamos consolidado y que progresivamente nos convertimos en un espacio fundamental para aquellos interesados en explorar nuevas fronteras del conocimiento dentro del entorno virtual del mundo Web3. Este logro nos impulsa a continuar desarrollando un ecosistema digital cada vez más robusto, donde la creación de una biblioteca virtual y un foro de discusión dinámico se erijan como los pilares centrales.

Nuestro objetivo a corto plazo sigue siendo claro: alcanzar los 1000 suscriptores, consolidándonos así como un referente en el emergente ecosistema Web3. Al congregarnos en este espacio común, no solo intercambiamos conocimientos especializados e ideas innovadoras, sino que también establecemos relaciones sólidas basadas en el respeto mutuo y la pasión por las humanidades en entornos digitales. Juntos, estamos construyendo una red global de intelectuales y entusiastas que impulsa el progreso de esta disciplina y redefine los límites de lo posible.

Estas son las publicaciones compartidas entre los días 21 de Febrero al 3 de Marzo



PostAutor
What I Think About Long Distance Relationshippor @consistency
Distance Relationship: It All Started From a Simple Questionpor @fashtioluwa
Reflecting On My Experience With Long Distance Relationshippor @mikechrist
La llama del amor en nuestras religionespor @theshot2414
Lonely Heart//A Distance Relationshippor @otuyanancy
La fórmula del amorpor @theshot2414
Lo que nadie te dice de ser abogadopor @andr3apat1no
Documental el viaje del héroepor @reymoya95
¿Eres auténtico?... Toda verdad es simplepor @filoriologo
ᎠᎧᏕ ᏣᎯᎷᏐᏁᎧᏕ, ᏬᏁᎯ ᎠᏋᏣᏐᏕᏐᎧ́Ꮑ.por @amigoponc
Three years of silence: My long-distance love story.por @marsdave
GÉNERO. ¿DIVERSIDAD O UTOPÍA DEL REINO? / Primera partepor @roswelborges
¿Miedo a la nada misma? Un poco de nihilismo, nunca le hizo daño a nadie...por @chris-chris92
El amor en el cine- La historia de amor más realista que he visto en una películapor @naath
Web3 como posibilidad de reinventar la democraciapor @filoriologo
COŊVIVIEŊDO COŊ LO DIGITALpor @amigoponc
GÉNERO. ¿DIVERSIDAD O UTOPÍA DEL REINO? / Segunda partepor @roswelborges
👀Mirar fuera, mirar dentro🧐por @filoriologo
El amor y la pérdida: cómo afrontar el duelo en las relacionespor @naath
GÉNERO. ¿DIVERSIDAD O UTOPÍA DEL REINO? / Tercera parte y finalpor @roswelborges
"Cuando se pierde un amor"por @theshot2414
A contraluz del tiempo. Sexualidad y comunicación. Perspectiva socialpor @roswelborges
Pilgrimages La villapor @kassandra04
You cannot love yourself if you do not know how to love others 🌹por @mpsyco-oqm
Love and Distancepor @storygoddess
Cónclave, una mirada a la política eclesiásticapor @filoriologo
ᙅóຕo Ꙇᥲ⳽ Ꙇᑯᥱᥲ⳽ ᕈɾoɠɾᥱ⳽ɩ⳽tᥲpor @amigoponc
Escucha tu corazón y sigue tus sentimientospor @theshot2414
El amor filial y las relaciones familiarespor @soyunasantacruz
Reflexión Colectiva o ¿Por qué las Humanidades son esenciales?por @filoriologo
Mythology and the soul matepor @enraizar
La historia como espejopor @filoriologo
Un ajiaco cultural con palabraspor @yeleisma2023
El amor y la pérdida: cómo afrontar el duelo en las relacionespor @nathyortiz
ᖇᕮᐯOᒪᑌᑕIOᑎᕮS SIᒪᕮᑎᑕIOSᗩS: Ӏղsթíɾɑϲíօղҽs թɑɾɑ Rҽíղѵҽղեɑɾ ҽƖ Ɱɑղ̃ɑղɑpor @amigoponc
La influencia de María Zambrano en mi visión filosóficapor @filoriologo
Bola de Nieve: Todos los negros tomamos cafépor @marabuzal


Palabras finales:

¿Te interesa explorar la intersección entre la tecnología y la condición humana? ¿Te gustaría participar en debates que desafían los límites de las disciplinas humanísticas? En ese caso, Humanitas es el espacio ideal para ti. A través de nuestra revista digital, te invitamos a un viaje intelectual que abarca una amplia variedad de temas de interés común. Nuestro objetivo es que esta comunidad se convierta en un punto de encuentro para conectar, colaborar y crear.

En Humanitas, valoramos la colaboración y el intercambio de ideas. Por ello, ofrecemos un entorno interdisciplinario donde investigadores, académicos y entusiastas de las humanidades digitales pueden interactuar, compartir conocimientos y contribuir al desarrollo futuro de este campo.

Si deseas mantenerte informado y participar activamente en nuestra comunidad, te invitamos a unirte a nuestros grupos y seguir todas las novedades con detalle.

Únete a nuestro canal de Telegram


humanitaschannel.jpg


Únete a nuestro canal de Whatsapp

image.png


Únete a nuestro canal de Discord

image.png

PD: Han sido numerosas las publicaciones compartidas en la comunidad, si por descuido, se nos ha pasado alguna por favor hágannoslo saber, déjanos un comentario con el enlace de la publicación que nos ha faltado.

8DAuGnTQCLptZgjHUrRAJGcW4y1D4A5QVJJ7zjzqqKdfVHSS6NapSCC7ZFyo5ickYbs234WUXScfCVQ7vxMxiJrzggAnJmW7eY3qtzRgMHBsni5dA7oZksn3joVUDZLwvWgAnp9tDN2mPhKGXDpMum44FECdEoywQbTY93S1gop.png

✖ @ComunidadHuman3

📸 IG @HumanitasCommunity

Canal de Telegram oficial

Canal de Discord oficial

Posted Using INLEO

Sort:  

Muchas gracias por tan importante honor 💪🏻 aquí seguimos construyendo conocimiento entre todos 🫂

Tus publicaciones son grandes aportes a Hive y la comunidad. 💯