La publicación Mil y una. [Es-En] The publication One Thousand and One.

in Humanitas3 days ago

Saludos, comunidad. Confió en que mis reflexiones tengan cabida entre sus intereses, andaba alejado de Ustedes y aunque solo soy un lego aficionado, intentaré participar más asiduamente en sus iniciativas.
Gracias por mantenerme entre sus miembros.
Condición que acabo de descubrir solo disfruto aquí y en @hiveargentina, siendo invitado en todas las demás donde alojo mis publicaciones.
A partir de aquí el asunto a tratar:
Considerando que ya cumplí 7 años en la blockchain, quizás este cerca de los 8, no he sido muy constante que se diga.
Una historia cada tres días en promedio o intermitencia interrumpida. Algo parecido al ayuno intermitente del que deja de comer cuando duerme, con lo cual he venido a ser muy conocido en mi casa a las horas de comer.

Agradezco a @hivebuzz todas insignias otorgadas, un reconocimiento y estimulo a participar, aunque ya no corra por alcanzar ninguna. Más bien, uno va llegando al momento en que quisiera que los años no corrieran con tanta prisa. Claro, eso es cosa de niños que quieren crecer para participar en las cosas de los grandes, pero a medida que vamos pisando la tercera infancia y sabemos lo que nos aguarda, perdemos las prisas.

Corren tiempos de transición y posiblemente cambios intempestivos. Subidas y bajadas en los valores monetarios, cambios de paradigma y transformaciones en la sociedad y sus valores. Principios incuestionables son puestos a prueba y solo el porvenir nos mostrará cuáles sobreviven.
Algunos están anclados a nuestra educación y creencias, que cada son puestas en duda. La historia se reescribe con cada cambio, porque los triunfadores son quienes la definen y lo demás pasa a ser leyenda o teoría conspiranoica.

Para no entrar en debates inútiles, me referiré solamente a lo que en mi infancia me enseñaron como un buen hábito. El Ahorro.
Recuerdo las alcancías o huchas para guardar monedas y como nuestros padres y algunos bancos nos las regalaban e incentivaban su uso mediante recompensas.
Hoy el sistema promueve todo lo contrario y considerando la inflación y la devaluación, pareciera que tiene razón.
No estoy de acuerdo, pero ahorrar se ha vuelto un verdadero reto.
Desde hace casi dos décadas, no he ahorrado en monedas o billetes. Cuando liquide una cuenta bancaria a plazo fijo, convertí todo mi capital en una casa, necesite algunos créditos para completarla, pero opte por alternativas personales no bancarias y desde entonces, en parte por las circunstancias y en parte por la necesidad de tranquilidad evite el crédito.
Vivir al contado tiene ventajas, que no todos aprecian, y ahorrar paso a ser algo más parecido a lo que llaman invertir.
Guardar algún dinero en efectivo o el banco para gastos cotidianos, juntar una reserva para imprevistos en una divisa fuerte y fácilmente convertible y lo demás colocado en alguna actividad que genere ingresos.
Como un día me dijo un arquitecto agricultor, fui poniendo los huevos en distintas cestas, y acumulando fuentes de ingreso.
Que encontrara una nueva fuente de ingreso, no tenía que significar abandonar las demás.
No imaginen que refiero a un gran capital, simplemente comprar alimentos no perecederos para una temporada, criar unas gallinas en el patio comprando el alimento por sacos o unos patos con vegetales descartados en la verdulería.

Cuando el año pasado tomamos la decisión de migrar, hice Power Down en mi cuenta Hive para enfrentar algunos gastos, vendí material de construcción que nunca use en la ampliación de mi vivienda y aunque llevaba tiempo sin comprar insumos para hacer jabón (mi emprendimiento por más de 10 años) vendí la materia prima que me quedaba a un colega cercano.
Desde un punto de vista comercial, cabe destacar que lo vendido fue a precio de mercado. Y como en el momento, el precio del Hive comenzó a bajar, detuve le retiro de fondos antes de lo esperado.
Ahora mantengo una parte en HBD colocado en ahorros, mientras decido una estrategia mejor. Aunque la llamen Estable Coín, no tengo la certeza de que sea así.

La tierra y el oro, dicen que son las inversiones más seguras, pero hay que tenerlas a buen resguardo, y vivir para disfrutar, por lo que concluyo que no hay mejor inversión que disfrutar el momento y dormir en paz.

Hasta aquí mi reflexión de hoy, escrita en español, acompañada de imanes propias y el pececito azul de @hivebuzz , la versión en inglés meiante el traductor de Google.

Si me acompañaste hasta aquí y deseas comentar, te responderé tan pronto como sea posible.

Gracias.

[ MY PARTICULAR VISION OF THE WORLD @felixmarranz ]

The publication One Thousand and One.

Greetings, community. I trust my thoughts find a place among your interests. I've been away from you, and although I'm just a layman, I'll try to participate more regularly in your initiatives.
Thank you for keeping me among your members.
A status I've just discovered I only enjoy here and on @hiveargentina, being invited to all the others where I host my posts.
From here, the matter at hand:

Considering I've been on the blockchain for 7 years now, maybe approaching 8, I haven't been very consistent, so to speak.
One story every three days on average, or interrupted intermittent fasting. Something similar to intermittent fasting, where you stop eating when you sleep, which is why I've become quite well-known in my house at mealtimes.

I'm grateful to @hivebuzz for all the badges awarded, the recognition and encouragement to participate, even though I'm no longer striving to achieve any. Rather, one reaches a point where one wishes the years wouldn't pass by so quickly. Of course, that's something for children who want to grow up to participate in adult activities, but as we enter our senior years and know what awaits us, we lose our rush.

These are times of transition and possibly sudden change. Rises and falls in monetary values, paradigm shifts, and transformations in society and its values. Unquestionable principles are put to the test, and only the future will show us which ones survive.
Some are anchored in our upbringing and beliefs, which are increasingly called into question. History is rewritten with every change, because the winners are the ones who define it, and everything else becomes legend or conspiracy theory.

To avoid unnecessary debates, I'll only refer to what I was taught as a good habit in my childhood: Saving.
I remember piggy banks or money boxes for storing coins and how our parents and some banks gave them to us and encouraged their use with rewards.
Today, the system promotes the exact opposite, and considering inflation and devaluation, it seems they're right.
I don't agree, but saving has become a real challenge.
For almost two decades, I haven't saved in coins or bills. When I liquidated a fixed-term bank account, I converted all my capital into a house. I needed some loans to complete it, but I opted for personal, non-bank alternatives, and since then, partly due to circumstances and partly due to the need for peace of mind, I avoided credit.
Living on cash has advantages that not everyone appreciates, and saving is becoming more like investing.
Keep some money in cash or in the bank for everyday expenses, build up a reserve for unexpected events in a strong, easily convertible currency, and invest the rest in an income-generating activity.
As an agricultural architect once told me, I started putting my eggs in different baskets and accumulating sources of income.
Finding a new source of income didn't have to mean abandoning the others.
Don't imagine I'm talking about a large sum of money, simply buying non-perishable food for a season, raising chickens in the yard by the sackful, or raising ducks with discarded vegetables from the grocery store.

When we decided to migrate last year, I Power Down my Hive account to cover some expenses. I sold construction materials I'd never used for my home expansion. Although I hadn't bought soap-making supplies (my business for over 10 years) in a while, I sold the remaining raw materials to a close colleague.
From a business perspective, it's worth noting that the sales were at market price. Since the Hive price began to drop at the time, I stopped withdrawing funds earlier than expected.
Now, I'm keeping a portion of HBD in savings while I decide on a better strategy. Although they call it Stable Coin, I'm not sure it's true.

Land and gold are said to be the safest investments, but you have to keep them safe and live to enjoy them. So, I conclude that there's no better investment than enjoying the moment and sleeping peacefully.

That's all for today's reflection, written in Spanish, accompanied by my own magnets and the little blue fish from @hivebuzz , and the English version using Google Translate.

If you've followed me this far and would like to comment, I'll get back to you as soon as possible.

Thank you.

[ MY PARTICULAR VISION OF THE WORLD @felixmarranz ]

Sort:  

¡Helado y cerveza! De vez en cuando no caen mal. Sabes, Félix… el ahorro y la inversión siguen estando de moda, solo que determinados por movimientos cada día más acelerados y en entornos tan volátiles que podrían volver loco al más cuerdo. Pero si en algo coincido al cien por ciento contigo, es en el convencimiento de hallar tranquilidad y dormir con plenitud.

En todo caso, apostar —y, conste que no me gustan los juegos de azar— por una vida más frugal sería una decisión muy inteligente. Deslastrarse de lo superfluo para enfocarse en lo realmente importante en la vida. Cada quien debe descubrirlo durante el viaje. ¡Claro, mientras más pronto, mejor!

Un abrazo fuerte, mi amigo.

 yesterday  

Posiblemente, no me explique con precisión. No es que ya este de moda el ahorro y menos la inversión, sino que ya no de la manera convencional.
Tampoco soy afecto a los juegos de azar, mi religión no me lo permite (un viejo chiste y escusa para no comprar rifas) uso la palabra apuesta como equivalente a la decisión de invertir en cualquier proyecto.
En todo hay un grado de incertidumbre y en el ámbito cripto mucho más.

Como siempre, mis mejores deseos para Vos y tu familia @janaveda.