Vaya que si lo recuerdo antes le decían cautaro, pero por alguna razón ahora lo llaman caujaro. Me imagino que por alguna razón fonética. Tiene diferentes nombres dependiendo el país donde se encuentre.
Pero sobre el tema sin duda alguna la definición lo indica algo puede volverse sacramental porque se convierte en un símbolo de épocas. Buenas o malas los cambios están allí, de vez en cuando hay que recordarlos. Un abrazo de sábado.
Varios árboles tienen frutos que se pueden usar para hacer pegamento natural, como el Gulaveré (o Chachalaquero) y el Nanguipo, que son usados en Latinoamérica, o el Caujaro en Venezuela.
Y es muy efectivo para pegar, pero claro nada más cómodo que un frasco para no llenarse las manos de pega.
!ALIVE
!HUESO
!LADY
View or trade
LOH
tokens.@sacra97, you successfully shared 0.1000 LOH with @filoriologo and you earned 0.1000 LOH as tips. (2/18 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel
Querida @sacra97 gracias por tu comentarios, siempre son gratos. "Caujaro" ese creo que fue el nombre que me dijo mi papá...creo. jajája Desconocía que pudiesen existir varios árboles con frutos para usar de pega.
!PIZZA
Podría ser el mismo y cada región le pone un nombre diferente, aunque comprendo que la naturaleza siempre nos da alternativas de materiales. Un abrazo de domingo.
!LADY
!PIZZA
!ALIVE