Mi participación en la Iniciativa: El bien vivir: Salud, paz y humanidades

in Humanitas14 days ago (edited)

image.png

ESPAÑOL

Cuando pensamos en bienestar y bien vivir, solemos asociarlo principalmente con salud física y mental. En efecto, son dos elementos muy importantes en la ecuación, pero no son los únicos. Apuntan a la responsabilidad con uno mismo, sí, pero no necesariamente a la responsabilidad con el otro. Y este asunto es importante pues díficilmente podremos tener un buen vivir en un contexto social marcado por la desidia, la incongruencia, la injusticia o la violencia.

Actualmente estamos expuestos a la promoción del bienestar desde un punto de vista más individual. El autocuidado, la nutrición, el ejercicio, el mantenimiento de hábitos. No veo el mismo entusiasmo cuando de relaciones interpersonales hablamos, mucho menos a un nivel social. Creo que empezar por uno mismo es un gran comienzo y la promoción de esta salud individual es una tarea que constantemente promoveremos los profesionales que nos desempeñamos en esta área, sin embargo, también pienso que no hay mejor momento que este para extrapolar este bien vivir individual a uno colectivo. ¿Cómo podemos lograr esto? Vienen a mi algunas ideas:

1.- Respeto a las diferencias: Entender que todos tenemos algo que aportar desde diferentes espacios, que no hay una única manera de hacer las cosas y que podemos enriquecernos grandemente con el aporte de los unos y los otros.

2.- Desarrollo de la empatía: Cuando estamos sumergidos en nuestro mundo interno nos cuesta mucho ponernos en el lugar del otro. La verdad es que nuestras acciones (y la ausencia de ellas) afectan a las personas a nuestro alrededor incluso más de lo que pensamos.

3.- Educar con el ejemplo: Vale más lo que hacemos que lo que decimos. La "viveza criolla", por ejemplo, es un mal social al que podemos sentirnos empujados a llevar a cabo en algún momento. Evitemos hacerlo, aunque eso implique más esfuerzo, paciencia o recursos.

4.- Asumir responsabilidades: A veces tenemos la idea de que si nadie lo hace, entonces nosotros tampoco lo haremos. Ocurre en la casa con los platos sucios, con la basura en la esquina de un semáforo, con la indiferencia social a la discriminación, los movimientos migratorios, la violencia, la guerra. Empecemos a asumir más responsabilidades no solo para nuestro propio bienestar sino también para el bien común.

5.- Promoción de los aspectos positivos: Destacar las buenas acciones, los resultados, aquello que nos hace sentir inspirados. En un mundo plagado de odio nos hace bien difundir actos de bondad y de esperanza. Es más probable que lo malo haga más ruido, por eso pienso que es nuestro papel enaltecer, compartir y promover los aspectos más positivos que tenemos como seres humanos y como sociedad.

La posibilidad de un bien vivir a nivel social es un tema que nos reta y nos invita a estar en constante aprendizaje y crecimiento como individuos. Al mismo tiempo, aporta e influye en nuestro bienestar físico y mental.

Esta es una iniciativa propuesta por la comunidad de Humanitas sobre El bien vivir: Salud, paz y humanidades. Te comparto la publicación con la invitación para que participes compartiendo tus ideas en el formato y DApp de tu preferencia (INLEO, liketu, 3Speak). Me gustaría especialmente extender esta invitación a @felixmarranz y a @Aurodivys.
Gracias por su lectura.


image.png

ENGLISH
.

When we think of well-being and good living, we tend to associate it mainly with physical and mental health. Indeed, these are two very important elements in the equation, but they are not the only ones. They point to responsibility to oneself, yes, but not necessarily to responsibility to the other. And this issue is important because we can hardly have a good life in a social context marked by idleness, incongruity, injustice or violence.

We are currently exposed to the promotion of well-being from a more individual point of view. Self-care, nutrition, exercise, maintenance of habits. I don't see the same enthusiasm when it comes to interpersonal relationships, much less on a social level. I believe that starting with oneself is a great beginning and the promotion of this individual health is a task that we professionals who work in this area will constantly promote, however, I also think that there is no better time than now to extrapolate this individual wellness to a collective one. How can we achieve this? Some ideas come to my mind:

1.- Respect for differences: Understanding that we all have something to contribute from different spaces, that there is no single way of doing things and that we can be greatly enriched by the contribution of each other.

Development of empathy: When we are immersed in our inner world, it is very difficult for us to put ourselves in the other person's place. The truth is that our actions (and the lack of them) affect the people around us even more than we think.

Educate by example: What we do is worth more than what we say. The "viveza criolla", for example, is a social evil that we may feel compelled to carry out at some point. Let's avoid doing it, even if it implies more effort, patience or resources.

4.- Assume responsibilities: Sometimes we have the idea that if no one does it, then we won't do it either. It happens at home with the dirty dishes, with the garbage at the corner of a traffic light, with social indifference to discrimination, migratory movements, violence and war. Let us begin to assume more responsibility not only for our own well-being but also for the common good.

5.- Promotion of the positive aspects: Highlight the good deeds, the results, that which makes us feel inspired. In a world plagued by hatred, it does us good to spread acts of kindness and hope. The bad is more likely to make more noise, so I think it is our role to exalt, share and promote the most positive aspects that we have as human beings and as a society.

The possibility of a good life at a social level is a topic that challenges us and invites us to be in constant learning and growth as individuals. At the same time, it contributes and influences our physical and mental well-being.

This is an initiative proposed by the Humanitas community on The Good Life: Health, Peace and Humanities. I share with you the publication with the invitation for you to participate by sharing your ideas in the format and DAPP of your preference (INLEO, liketu, 3Speak). I would especially like to extend this invitation to @felixmarranz and @Aurodivys.
Thank you for reading.



Todas las imágenes de esta publicación son de mi autoría, editadas en snapseed. El contenido también es original y propio.

All images in this post are my own, edited in snapseed. The content is also original and mine.


Posted Using InLeo Alpha

Sort:  
 14 days ago  

Me parece excelente tu punto vista💪🏻 estoy de acuerdo en un discurso más empático y aceptando de que como seres humanos somos dependientes del otro y el otro depende nosotros y eso no está mal, al falso discurso utópico de independencia absoluta. Saludos ❤️

Somos gregarios, nos guste mucho o poco. Es una necesidad mutua.
Gracias por reflexionar sobre este tema, estás invitado a compartir más sobre estas ideas en una publicación. Saludos!

 13 days ago  

Hola @sofiaquino98.
Gracias por la invitación, tratare de atenderla en breve. Tan pronto como como me lo permita la mudanza. Un esfuerzo en favor de un buen vivir.
Un abrazo fuerte y saludos a toda la familia.
(Algunos detalles en mi ultima publicación y comentarios a La Despedida)

No sabía de la mudanza ¡debo ponerme al día!
Tómese el tiempo necesario, saludos 🤗

 11 days ago  

Hola @sofiaquino98.
Llegamos ayer antes del amanecer. Un día muy especial de reencuentro. Hoy instalandonos.
Recibe un fuerte abrazo y saludos a tus padres.

Gracias por compartir estas valiosas ideas que nos permiten reflexionar sobre nuestras acciones y nuestro papel, como individuos, en la sociedad por un bien vivir para todos. Gracias, también, por la invitación, hija, pronto me sumo a la iniciativa. Como siempre es un placer leerte. Dios te bendiga.

Sé que tu corazón bondadoso y tu pluma sabia enriquecerán esta iniciativa. 💕

Que linda publicación, los buenos valores y costumbres que traemos de chico, asociados de manera positiva a otros aspecto de la vida cotidiana, seguro nos ayudan a tener ese bienestar que tanto buscamos para el bien vivir saludos un abrazo….

Gracias por compartir tus ideas, te invito a profundizarlas en una publicación si así lo deseas 🤗 Saludos

 12 days ago  

Todos buscamos siempre nuestro bienestar, el problema es que no todos estamos educados para hacer que exista armonía entre nosotros y nuestro entorno. Así se completaría el verdadero buen vivir. Excelente post amiga.