INICIATIVA. LA GUERRA ES UN PRODUCTO DE LA CULTURA. [ESP/ENG]

in Humanitas25 days ago (edited)

ESPAÑOL


Existen guerras por motivos malos y crueles y otras que de algún modo se vuelven un bien necesario, porque trae consigo la liberación y prosperidad de un pueblo. No obstante, guerra es guerra, las vidas de incontables seres vivos son arrastrada con ella, por ese dije motivo, más no acción.

Por tal razón, me enfocaré en las siguientes dos preguntas de la iniciativa El ser humano y la guerra propuestas en la comunidad @humanitas, gracias a @filoriologo por la invitación.


• ¿Es la guerra algo intrínseco del ser humano?
• ¿Qué aspectos positivos o negativos traen las guerras a la humanidad?



Puede que…


Con la guerra, se viene consigo un sinfín de desarrollos y avances tecnológicos, sociales, culturales, económicos, políticos…, evidenciándose aún más en lo que respecta en la primera y segunda guerra mundial. Pero, puede que la misma, también resulte de dicha evolución humana, a ese largo proceso de selección natural.

Existen tantas y divergentes opiniones sobre la guerra que…


Resulta tan objetiva y a la vez tan subjetiva determinar si la misma trae consigo cosas buenas o malas, es decir, desde que mirada debe verse. Por lo que, debo citar textualmente este argumento extraído de “Las razones que motivan la guerra” de Ballén, M (2010), donde él mismo cita a varios pensadores y expresa lo común en ellos:


***ellos encuentran en la guerra un daño innecesario y cruel, como manifestación de una etapa envejecida de la evolución social, como elemento destructor de toda civilización, como acción opuesta a los más elementales principios de la solidaridad humana generalmente adelantada por humildes soldados que ni siquiera conocen a los del bando contrario, en beneficio de pequeñas elites.***


Fuente


En lo que respecta a esto…


La guerra no es algo natural en el ser humano, si fuese así todo sería actualmente un caos y destrucción o ¿no? Así como existen personas egoístas, egocéntricas y un sin de adjetivos negativos, también hay quienes son bondadosos, humildes…. Por lo que, puede que la guerra sea el medio más ¿fácil? que tiene el ser humano para alcanzar sus objetivos, digo fácil, en el sentido de que es mejor extraer o quitar aquello que me beneficiara, que tratar de tardar un poco más y progresar por sí mismo, o porque no hay una comunicación efectiva, puede que sea así o puede que no, ya que muchos han tenido que recurrir a la guerra porque se le han limitados las opciones para escapar de la tiranía de su gobernante y no les queda de otra, que recurrir a las armar y sublevarse a ese yugo opresor.


Fuente


También…


Como hace mención, la publicación de la iniciativa, existen las guerras psicológicas, aquellas que vivimos internamente que, a la larga, llegan a ser un bien necesario para la persona, por esa constante lucha que se vive de los pensamientos negativos y los malos ratos que vivimos a diario; sin embargo, esta lucha puede traer resultados negativos o positivos, por lo que es aún más conflictivo si dicha acción es buena o mala dentro de la sociedad e incluso para la persona que lo afronta.

Llegado a este punto…


No existe motivo ni acción alguna que sea bueno en la guerra, cuando hay vidas de por medio, perdemos de algún modo el sentido humano y es irónico, porque estamos aquí y lo que tenemos es gracias a la guerra, aun así, a ¿Qué costo? Asimismo, cuando luchamos internamente, de algún modo terminamos o podemos llegar a terminar perdiendo algo preciado en ese proceso, porque toda acción tiene su reacción y debemos estar claro de las consecuencias que esto trae.


Fuente


Así que…


La guerra es entonces un producto de la cultura, un resultado del como la sociedad ha consumido de manera simbológica y objetual lo que ha surgido de ella y como se han relacionado con el mismo; de alguna forma es como cuando un niño aprende las conductas de su padre, vemos al pasado y aprendemos de ello, es un modo de engranaje a tratar de que el reloj siga su curso.

Al fin y a cabo, la guerra se origina a medida que la población fue creciendo y requirió de mayores necesidades, aunado al crecimiento ideológico, social, político y cultural que fueron surgiendo a la larga. No es porque el ser humano quiere guerra y ya, es el hecho de que su contexto dio cavidad a la misma, agregando de que somos seres violentos por naturaleza, contextualizó esos conflictos armados y psicológicos.

Y con esto…


Finalizo esta publicación, sin antes invitar a @yasmarit y @miguelc88 a que se unan a esta filosófica y reflexiva iniciativa.

Las imágenes son descargadas de la página de vecteezy. Portada diseñada en CANVA. Traducción hecha en DeepL



Gracias por leer mi post. Espero que les haya gustado. Estaré atenta a responder sus comentarios. Pueden visitar mi blog, seguir mis contenidos y redes sociales



FACEBOOK / INSTAGRAM / TWITTER



ENGLISH


There are wars for bad and cruel reasons and others that somehow become a necessary good, because they bring liberation and prosperity to a people. However, war is war, the lives of countless living beings are dragged along with it, for that said motive, but not action.

For this reason, I will focus on the following two questions of the initiative The Human Being and the War proposals in the @humanitas community, thanks to @filoriologo for the invitation.


• Is war something intrinsic to human beings?
  • What positive or negative aspects do wars bring to humanity?



It may…


With the war comes with it an endless number of technological, social, cultural, economic and political developments and advances, which became even more evident during the First and Second World Wars. But it may also be the result of this human evolution, a long process of natural selection.

There are so many divergent opinions about the war that...


It is so objective and at the same time so subjective to determine whether it brings with it good or bad things, that is to say, from what point of view it should be seen. Therefore, I must quote verbatim this argument from “The reasons that motivate war” de Ballén, M (2010), where he himself quotes several thinkers and expresses what is common to them:


***they find in war as an unnecessary and cruel harm, as a manifestation of an aged stage of social evolution, as a destructive element of all civilization, as an action opposed to the most elementary principles of solidarity. as a destructive element of all civilization, as an action opposed to the most elementary principles of human solidarity, generally carried out by humble soldiers who do not even know those of the opposing side. generally carried out by humble soldiers who do not even know those of the opposing side, for the benefit of small elites. benefit of small elites.***


Source


Regarding this...


War is not something natural in human beings, if it were so everything would be chaos and destruction nowadays, wouldn't it? Just as there are people who are selfish, egocentric and a host of negative adjectives, there are also those who are kind, humble .... So, war may be the easiest means? I say easy, in the sense that it is better to extract or remove that which will benefit me, than to try to take a little longer and progress by oneself, or because there is no effective communication, it may or may not be so, since many have had to resort to war because they have limited options to escape from the tyranny of their ruler and they have no other choice but to resort to arms and revolt against this oppressive yoke.


Source


Also...


As mentioned in the publication of the initiative, there are psychological wars, those that we live internally that, in the long run, become a necessary good for the person, because of the constant struggle that we live with the negative thoughts and the bad moments that we live daily; however, this struggle can bring negative or positive results, so it is even more conflictive if such action is good or bad within society and even for the person who faces it.

At this point...


There is no reason or action that is good in war, when there are lives involved, we somehow lose the human sense and it is ironic, because we are here and what we have is thanks to war, even so, at what cost? Likewise, when we fight internally, somehow we end up or may end up losing something precious in that process, because every action has its reaction and we must be clear of the consequences that this brings.


Source


So...


War is then a product of culture, a result of how society has consumed in a symbolic and objectual way what has emerged from it and how they have related to it; in a way it is like when a child learns the behaviors of his father, we see the past and learn from it, it is a way of gearing to try to keep the clock ticking.

After all, war originated as the population grew and required greater needs, together with the ideological, social, political and cultural growth that arose in the long run. It is not because the human being wants war and that's it, it is the fact that its context gave room for it, adding that we are violent beings by nature, contextualized these armed and psychological conflicts.

And with this...


I end this post, without first inviting @yasmarit and @miguelc88 to join this philosophical and thoughtful initiative.

The images are downloaded from vecteezy's website. Cover designed in CANVA. Translated using DeepL



Thank you for reading my post. I hope you liked it. I will be attentive to answer your comments. You can visit my blog, follow my content and social networks.



FACEBOOK / INSTAGRAM / TWITTER


Posted Using InLeo Alpha

Posted Using InLeo Alpha

Posted Using InLeo Alpha

Sort:  


Con el apoyo de la familia.
También nos puedes apoyar en nuestro Trail de TopFiveFamily

Si desea delegar HP al proyecto de la Familia del Top Family puedes hacerlo desde aquí: Delegue 5 HP - Delegue 10 HP - Delegue 20 HP - Delegue 30 HP - Delegue 50 HP - Delegue 100 HP.

Muchas gracias 😍

Apoyando el contenido de la comunidad de Top Five Family.

!HUESO

Greetings from the Virtual World Community. We send you Hueso token to support your work.
Click on this banner, to be directed to the Virtual World Discord and learn more about the curation project.


Uses: 1/4
!LOL

Impresionante reflexión 👏🏻 me gustó mucho leerte ❤️ ciertamente la guerra igual pienso como el mismo ser humano, está impulsado por sus procesos conductuales culturales, transgeneracionales, dónde constantemente se aprende y a la vez pienso que no es algo intrínseco pero si una motivación intrínseca que mueva la ser humano al conflicto.

Además del interés de otros en la guerra como medio de control social

Muchas gracias 🤗 Definitivamente, la guerra es una motivación intrínseca.

Jamás estaría de acuerdo con algún tipo de guerra. El ser humano fue hecho según las enseñanzas de la creación, para crecer, desarrollarse, multiplicarse y culminar su etapa. Por supuesto que en el transcurso de esas etapas del desarrollo humano, ocurren tropiezos, es innegable, pero nada que no se pueda solucionar con la comunicación, pues para eso existe. Me gustó tu reflexión amiga @yaslenysofia. Saludos 😍

Con la guerra nunca pero nunca saldrá algo bueno de ello. Muchas gracias por pasar por mi post 😊