14 de abril: Día del Panamericanismo.

in HiveVenezuela3 years ago (edited)

--

14 de abril: Día del Panamericanismo.

--

Conservo en mi memoria con frescura este bellísimo himno, porque me lo enseñó mi maestra de cuarto grado -María Mujica- en el año 1966, cuando estudiaba en el grupo escolar Rafael Paredes, de mi pueblo natal Las Mercedes del Llano.

En esos tiempos un docente era un verdadero baluarte en todas las materias que se tenían que dictar del pénsum.

El mundo cambia con las vueltas y, al cumplir 22 años, entré a laborar en educación, pero en la especialidad de inglés, para iniciarme en mi definitiva querencia, que era impartir clases de educación musical, a los 27 años, en 1981.

Grandiosa expeiencia fue enseñar himnos que estaban en una larga lista programática en mi escuela Simón Bolívar y, este del Panamericansmo tenía un significado especial porque se refería a la unidad y hermandad de los pueblos del continente americano.

Emocionaba el énfasis que se ponía en la parte que dice:

...por nuestra libertad,
por nuestra lealtad.

Con los años este himno ha venido agregando otros países, pero preferí traer la letra original que aprendí en mi niñez.

De 1966 a 2021 hay 55 años, pero nunca olvido el rostro afanoso de mi querida maestra María Mujica, y su afinada voz para la interpretación.

Un deseo, una necesidad y una posibilidad es que todos los países de América se unan para abrazarse "como hermanos soberanos de la libertad".

Feliz Día del Panamericanismo, y que Dios nos bendiga a todos por igual.

Himno del Panamericanismo.

Un canto de amistad,
de buena vecindad,
unidos nos tendrá eternamente...
por nuestra libertad,
por nuestra lealtad debemos
de vivir gloriosamente.

Un símbolo de paz,
alumbrará el vivir
de todo el Continente Americano,
fuerza en el optimismo,
fuerza en la hermandad,
será este canto de buena vecindad.

Argentina, Brasil y Bolivia, Colombia,
Chile y Ecuador...Uruguay, Paraguay,
Venezuela, Guatemala,
Guatemala y El Salvador.

Costa Rica, Haití, Nicaragua,
Honduras, y Panamá.

Norteamérica, México y Perú,
Cuba y Canadá
son hermanos soberanos de la libertad,
son hermanos soberanos de la libertad.

(Autor: Rodolfo Sciamarella).

Sort:  
Loading...