La frase del título de esta nota hace mención a una chanza o burla que solemos utilizar por aquí, especialmente en el fútbol, que es nuestro deporte favorito. Se lo decimos al que se encuentra ocasionalmente en el cuarto lugar de la tabla de posiciones del torneo porque se considera que no hay peor lugar en una competencia que ocupar el escalón siguiente al último del podio.
En este momento me viene a la memoria un chiste de humor negro donde un joven es llamado a la morgue a reconocer el cadáver de su mejor amigo fallecido en un accidente y que había sido en vida un jockey de carreras de caballo. El encargado de los nichos abre el primero y el joven no lo reconoce, cierra y abre el segundo, tampoco, abre el tercero con el mismo resultado, cuando abre el cuarto, el joven visiblemente emocionado dice: "Carlitos, hasta aquí entraste cuarto..." a mí me resultó gracioso, no sé a ustedes.
En cuanto a las competencias automovilísticas, ser cuartos también resulta desagradable, así parece confirmarlo Charles Leclerc, que por estos días ha emitido declaraciones que han causado revuelo en la F1 en general y en su propia escudería en particular. Está tan frustrado y deprimido que muchos han interpretado en sus palabras como una especie de ultimatum, incluso despedida, se acerca su final como piloto de Ferrari si las cosas no cambian pronto.
La joven promesa monegasca ya no es tan joven y tampoco es promesa, luego de 7 años tripulando un vehículo de la escudería con más títulos en la máxima categoría del automovilismo mundial, no ha conseguido lo que ansiaba desde el primer día en que se colocó un buzo antiflama: ser campeón.
Leclerc ha dicho luego de finalizada la prueba en Singapur: "nos sentimos como pasajeros en el coche". Tanto él como su compañero Lewis Hamilton experimentaron problemas importantes de frenos que se agravaron en las últimas vueltas y solo les permitieron ocupar el 6.º y el 8.º. lugar al caer la bandera a cuadros.
Con esta magra cosecha quedaron cuartos en el torneo, tanto Mercedes como Red Bull los superaron en la muy importante copa de constructores que en esa carrera consagró a McLaren como ganadores.
Ahora viene el cierre del campeonato y, según están dadas las condiciones actuales, parece muy difícil que la escudería de Maranello consiga repetir los buenos resultados de la campaña anterior, donde se quedó con la victoria tanto en Austin como en México.
Los magros resultados de las últimas carreras han provocado un recrudecimiento de las críticas tanto a su director deportivo como a todo el equipo de técnicos y colaboradores: en las últimas 4 competencias luego del receso de verano, Red Bull cosechó 96 unidades, McLaren 91, Mercedes 89 y Ferrari tan solo 38.
Las esperanzas de Ferrari ya están puestas en el próximo año, aunque ciertamente se debe reconocer que todos los equipos tienen similares posibilidades ante un panorama que no está claro para ninguno.
Las últimas palabras de Leclerc coinciden con las de mi título: "Desafortunadamente, ahora somos el cuarto equipo, y firmemente el cuarto", declaró a un medio especializado tras una nueva frustración en Singapur.
Fourth place, comfortable and warm
The phrase in the title of this article refers to a joke or mockery we often use around here, especially in soccer, which is our favorite sport. We say it to someone who occasionally finds themselves in fourth place in the tournament standings because it's considered that there's no worse place in a competition than occupying the next-to-last step on the podium.
At this moment, I'm reminded of a dark humor joke about a young man called to the morgue to identify the body of his best friend, who died in an accident and had been a horse racing jockey in life. The morgue attendant opens the first one, and the young man doesn't recognize it. He closes and opens the second one, and he doesn't recognize it either. He opens the third one with the same result. When he opens the fourth one, the young man, visibly moved, says: "Carlitos, you're fourth up here..." I found it funny. I don't know about you.
When it comes to motorsports, fourth place is also unpleasant, as Charles Leclerc seems to confirm. These days, he has issued statements that have caused a stir in F1 in general and within his own team in particular. He is so frustrated and depressed that many have interpreted his words as a kind of ultimatum, even a farewell. His end as a Ferrari driver is approaching if things don't change soon.
The young Monegasque star is no longer so young, nor is he a promising one. After seven years driving a car for the team with the most titles in the top category of world motorsports, he hasn't achieved what he yearned for since the first day he put on a flame-retardant suit: to be a champion.
Leclerc said after the end of the test in Singapore: "We feel like passengers in the car." Both he and his teammate Lewis Hamilton experienced significant brake problems that worsened in the final laps, only allowing them to finish sixth and eighth. Place at the checkered flag.
With this meager harvest, they finished fourth in the championship; both Mercedes and Red Bull surpassed them in the very important Constructors' Cup, which crowned McLaren as the winner in that race.
Now comes the final round of the championship, and given current conditions, it seems very difficult for the Maranello team to repeat the good results of the previous season, where they took victory in both Austin and Mexico.
The poor results of recent races have led to increased criticism of both the sporting director and the entire technical team and collaborators: in the last four races after the summer break, Red Bull collected 96 points, McLaren 91, Mercedes 89, and Ferrari only 38.
Ferrari's hopes are already pinned on next year, although it must certainly be acknowledged that all teams have similar chances in the face of a situation that is not entirely clear for any of them.
Leclerc's final words coincide with those in my headline: "Unfortunately, we are now the fourth team, and firmly the fourth," he told a specialized media outlet after another frustration in Singapore.
Héctor Gugliermo
@hosgug
Es cierto que es muy frustrante.
En los torneos deportivos que tienen definición por eliminación directa los equipos o deportistas que se enfrentan en semifinales intentan ganar para discutir el título, pero, los que pierden dan la vida por no quedar cuartos por todo lo que usted ha explicado y porque es una gran frustración perder primero la posibilidad del primer lugar y después irse hasta el cuarto puesto.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Creo que las palabras de Leclerc son debidas a la frustración actual, mirado fríamente, no tiene grandes posibilidades de acceder a otro equipo de punta, por lo tanto, parece mejor idea armarse de paciencia y esperar a que el equipo retome la senda triunfal que los ha caracterizado desde siempre en la categoría.
Saludos @tonyes
Eso de los torneos con eliminación directa es una montaña rusa.
Cuando los akletas llega a semifinales, lo que quiere es pasar a la final y pelear el título. Pero si pierdes, le tocar jugar por el tercer lugar… y ahí es donde se pone duro.
Ya perdiste el chance de ser campeón, y si le va mal otra vez, terminas cuarto, sin medalla, sin nada.
Ese partido se vuelve más emocional que otra cosa. Nadie quiere irse con las manos vacías después de haber estado tan cerca.
Es como que uno juega con el corazón roto, pero igual con ganas de no irse sin algo.
Es muy cierto aunque en mi país también se lo dicen a los que están en esa posición en un torneo largo y sin eliminación, tal y como ocurre con la F1 y Ferrari en estos momentos.
Saludos @solorzanot
👍
Que gran resumen de los sucedido en la última jornada y como va quedando el panorama en el automovilismo mundial. Excelente trabajo amigo @hosgug, saludos