
Quizás el título de este artículo lleve al estimado lector a pensar que las vacaciones me hicieron mal; para comenzar, en el sur del continente americano es verano, o mejor dicho, lo será el próximo mes, cuando comience el solsticio correspondiente, allá por el día 21 de diciembre. Tampoco en el hemisferio norte es invierno en este momento, recién comenzará justo en la misma fecha el próximo mes de diciembre, cosas de la astronomía.
Quizás me estoy adelantando, apenas un poco, con este título futurista, no obstante, todos sabemos que el tiempo vuela y al distraernos por unos instantes ya estaremos un poco más viejos.
Con lo del invierno corto me refería metaforicamente a que en la Fórmula Uno los tiempos pasan rápidamente y si bien aun no ha terminado esta temporada y el campeón todavía no está definido, muchos equipos ya están trabajando febrilmente en el nuevo modelo de vehículos para el 2026 que tendrá tantos cambios respecto a este todavía en uso que cualquier información y telemetría proveniente de esta temporada no servirá para la próxima, así de diferentes serán los vehículos gracias al nuevo reglamento que se estrenará en el 2026.

El tiempo vuela y todos los equipos están más que preocupados trabajando a destajo en el modelo basado en el reglamento 2026 donde todo cambia: chasis más cortos y angostos, motores híbridos con preponderancia del eléctrico sobre el de explosión, neumáticos más pequeños, peso reducido, reglaje aerodinámico diferente y sin DRS, básicamente todo nuevo.
Las primeras pruebas de estos nuevos bólidos ya están previstas para el 26 de enero próximo en Barcelona, como dije, estamos ahí y todavía la mayoría de los equipos no tienen ni siquiera el chasis terminado.

En una entrevista concedida durante el desarrollo del reciente Gran Premio de Brasil, Steve Nielsen, jefe de equipo de Alpine, habló sobre las tareas comenzadas para el nuevo vehículo, se refirió a la magra cosecha de su equipo y el abandono temprano que se hizo a conciencia de cualquier mejora sobre el vehículo de este año. Solo 22 puntos en 21 carreras prácticamente los han condenado al último lugar en la copa de constructores, todos los esfuerzos están volcados en trabajar para revertir la situación el año próximo.
Nielsen aseguró que ya vio el nuevo chasis, bastante antes de lo previsto y eso lo pone contento, cuanto antes finalice la construcción, más pruebas y conclusiones se podrán obtener antes del inicio del torneo próximo.

Nielsen también se refirió al cambio de fabricante de la planta impulsora y sus expectativas que son importantes, aunque nadie sabe a ciencia cierta qué motor será mejor bajo las nuevas condiciones, eso se verá recién cuando todos, con cronómetro en mano, puedan medir y comparar tiempos. Que un fabricante de motores haya obtenido excelentes resultados en el pasado no asegura que lo seguirá haciendo el próximo año, aunque se espere eso, dijo. Quizás engañándonos un poco, nadie va a mencionar que tiene un buen producto antes que los demás. Que sea sorpresa.
Lo concreto es que enero está a la vuelta de la esquina y todos los equipos están trabajando contra reloj para finalizar la fabricación y montaje de los nuevos vehículos.
Todo suena apasionante y espero que el próximo año sea mejor desde el punto de vista de la competencia y las emociones que suele despertar esta Fórmula Uno. Después de todo, se acercan las fiestas y es lo que decimos habitualmente: deseo un 2026 venturoso.
A short winter
Perhaps the title of this article might lead the esteemed reader to think that the holidays have done me no good; to begin with, it's summer in the southern part of the American continent, or rather, it will be next month, when the corresponding solstice begins, around December 21st. Nor is it winter in the Northern Hemisphere at this moment; it will only begin on the same date next December—such are the quirks of astronomy.
Perhaps I'm getting ahead of myself, just a little, with this futuristic title; however, we all know that time flies, and if we're distracted for even a moment, we'll already be a little older.
By "short winter," I meant metaphorically that in Formula One, time flies. While this season isn't over yet and the champion hasn't been crowned, many teams are already working feverishly on the new car model for 2026. It will have so many changes compared to the current model that any data and telemetry from this season won't be relevant for the next. That's how different the cars will be thanks to the new regulations that will debut in 2026.
Time flies, and all the teams are more than worried, working flat out on the model based on the 2026 regulations, where everything changes: shorter and narrower chassis, hybrid engines with a greater emphasis on electric power than combustion, smaller tires, reduced weight, different aerodynamic setup, and no DRS—basically, everything is new.
The first tests of these new cars are already scheduled for January 26th in Barcelona. As I said, we're almost there, and most teams don't even have their chassis finished yet.
In an interview given during the recent Brazilian Grand Prix, Alpine team principal Steve Nielsen discussed the work begun on the new car, addressing his team's poor performance and their deliberate decision to abandon any plans to improve this year's vehicle. With only 22 points in 21 races, they are practically relegated to last place in the constructors' championship, and all efforts are now focused on turning things around next year.
Nielsen confirmed that he has already seen the new chassis, well ahead of schedule, which pleases him. The sooner the construction is complete, the more tests and conclusions can be drawn before the start of next season.
Nielsen also addressed the change in engine manufacturer and his high expectations, although no one knows for sure which engine will perform best under the new conditions. This will only become clear once everyone, with stopwatches in hand, can measure and compare lap times. Just because an engine manufacturer has had excellent results in the past doesn't guarantee they'll continue to do so next year, even if that's the expectation, he said. Perhaps we're being a little self-deceptive; nobody's going to announce they have a good product before the others. Let it be a surprise.
The fact is, January is just around the corner, and all the teams are working against the clock to finalize the manufacturing and assembly of the new cars.
It all sounds exciting, and I hope next year will be even better in terms of competition and the emotions that Formula One usually generates. After all, the holidays are approaching, and as we often say, I wish you a prosperous 2026.
Héctor Gugliermo
@hosgug
Al parecer, estos cambios revolucionarán la temporada y espero que sea para bien.
Sabe usted si ha habido criterios en contra por la creación de motores híbridos?
La pregunta es por la no aceptación de carros eléctricos en buena parte del planeta.
Ojalá estás nuevas modificaciones en los vehículos acorten las diferencias que hay entre algunas escuderías y se haga más reñida la compensación. Gracias por tenernos informados. Salud y saludos.
Yo estoy muy esperanzado en que la temporada próxima sea más pareja e imprevisible y que vuelva la posibilidad de que 5 o más escuderías puedan aspirar al triunfo, cosa que hace años no ocurre.
Lo de los carros eléctricos tiene más que ver con la falta del ruido característico de los motores a explosión que con otra causa, si este asunto pudiera solucionarse, creo que nadie discutiría la forma en que los vehículos se impulsan.
Saludos @tonyes