Un Deportivo Táchira de leyenda, se mantiene luchando por el primer lugar de su grupo en la Libertadores!

in Full Deportes3 years ago

Hola a todos, cómo se encuentran? Hoy quiero hablar un poco del equipo de mi ciudad natal, el Deportivo Táchira, que este año está siendo la gran revelación de la Copa Libertadores, luchando por liderar su grupo junto al Internacional de Porto Alegre, donde ambos tienen la misma cantidad de puntos (9 ptos), la misma cantidad de goles a favor (12 goles), pero con una ventaja para los brasileños con los goles en contra (11 por parte de los aurinegros, por solo 5 de los brasileños).

CollageMaker_20210521_164821405-01.jpeg

Imagen 1 - Imagen 2

Este grupo es el más reñido de toda la competición, con opciones de cualquier equipo para clasificarse ya que la diferencia de puntos entre los dos de la puntos y los demás es de apenas 3 puntos (aunque opciones más matemáticas que reales, pues la diferencia de goles complica mucho las posibilidades de los conjuntos boliviano y paraguayo). Así que vamos a analizar algunas de las claves del éxito del equipo en esta edición de la Libertadores.

Muchas dudas como visitante, pero invencible de local.

El equipo comenzó con una victoria sorprendente contra Olimpia por 3 a 2 después de un gran partido por parte de la oncena local, lo que lleno a todos los aficionados con mucho optimismo, pero dos derrotas como local, 5 a 0 ante el Zulia FC y 4 a 0 ante el Internacional de Porto Alegre, hizo que el equipo volviera a poner los pies sobre la tierra, devolviendo la humildad y el trabajo a San Cristóbal, y a partir de aquí empezaron a llegar los resultados.

En otra difícil visita a Always Ready, el equipo volvió a perder, pero esta vez 2 a 0 y dando una cara muy dubitativa, pues a pesar de jugar en La Paz, lo cual no es nada fácil por la altura y la concentración baja de oxígeno, y la poca experiencia de la plantilla en cancha tan complicadas, solo 2 o 3 jugadores ya habían jugado en la altura de la capital boliviana, el equipo jugo encerrado con defensa de 5, y solo en los minutos finales, con el partido ya completamente definido fue que se vio la mejor cara del equipo.

Con la primera vuelta terminada, y como último de la tabla con 3 puntos pero con una diferencia de -5 goles, Táchira aprendió de sus errores, planteando partidos más ofensivos, con lo que aprovechando su localía, saco resultados antológicos, como la remontada a Internacional de Porto Alegre 2 a 1, con un partidazo de Covea y Cova, que están siendo las estrellas del equipo.

123312_1093973.jpg

Fuente

Pero la sorpresa más grata sucedió el 19 de mayo de 2021, una fecha para enmarcar en el corazón de todos los hinchas del equipo y de los venezolanos, pues recibimos a Always Ready en el Templo Sagrado del Fútbol en Venezuela, el Polideportivo de Pueblo Nuevo, y se vio tal vez el mejor partido de la historia de un equipo venezolano en la competición sudamericana (sin quitar importancia a la participación histórica tanto de Táchira como de Caracas en cuartos de final de Libertadores), goleando al equipo boliviano 7 a 2, y con las sensaciones de que pudo ser un resultado más abultado, pues el equipo fallo acciones clamorosa ya al final del encuentro y por el equipo visitante marco el segundo después de un penal que solo el árbitro lo vio...

Se mantiene la base de la plantilla que quedó subcampeona en el torneo local.

Para el torneo venezolano pasado Táchira tuvo algunos problemas para armar su plantilla, ya que se podría decir que es uno de los más poderosos económicamente, por lo que tuvo que ampararse en los jóvenes de la cantera, teniendo un resultado excelente. Jóvenes como Yerson Chacón se ganaron un puesto en el equipo después de actuaciones muy sobresalientes y otros jugadores como Edgar Pérez Greco recuperaron su mejor nivel y le dieron al club la calidad que un jugador de su índole y experiencia necesita.

Además se hicieron varias contrataciones como los argentinos Trejo, que se volvió indispensable en la defensa central, y Gómez, que se transformó en el killer del equipo. Otros jugadores que le dieron un salto de calidad al club fueron Cova, que es ya un viejo conocido de la institución, y Covea, que se adueñaron del medio campo y son los que ponen a jugar al equipo.

Derecha-1.jpg

Fuente

El amarillo y negro logro mantener esta base sumando otros jugadores como el panameño Freddy Góndola, que desde que llegó le ha dado un nueva dimensión al ataque, siendo muy desequilibrante, aportando su calidad, y lo que más importante, una buena cuota de goles.

Buen equilibrio entre jugadores veteranos con jóvenes.

Viejos conocidos de la afición están dándole al equipo mucha jerarquía, paciencia en los momentos importantes y están enseñando a los llamados a tomar el mando. Jugadores como Granados, Flores o Fernández están como en una segunda juventud a nivel espectacular, pero el símbolo sigue siendo Pérez Greco, que ya casi con 40 años, y en su última temporada, quiere alzar nuevamente un título con la institución de su vida, pues como dato importante es nieto de Gaetano Greco, uno de los fundadores del Deportivo Táchira.

A estos hay que sumarle la irrupción en el primer equipo de jóvenes muy talentosos, como por ejemplo Carlos Vivas, central de solo 19 años que haciendo pareja con el argentino Trejo, son un seguro en la defensa central. Cristian Cruz es otro ejemplo, a pesar de no ser titular indiscutible, está ganando muchos minutos con buenas prestaciones para la causa aurinegra, pero hay que hacer especial mención a Chacón, que con 17 años fue el hombre del partido ante Always Ready, mucho desequilibrio, muy eléctrico y con buena puntería de cara a gol, estamos ante una futura estrella de la selección nacional venezolana!

Yerson-Chacón-0120220-768x459.jpg

Fuente

Hay que ver qué como termina la temporada para este equipo, que tiene casi asegurada su presentación en los Octavos de Final de la Copa Libertadores, además de que van líderes en su grupo en el torneo local, por lo que la afición sancristobalense está llena de ilusión nuevamente...

Sort:  

Su participación en la Copa Libertadores del 2004 fue memorable.

Si fue muy buena, ese año los venezolanos dejaron muy buena imagen, Caracas quedó muy cerca de clasificar a Octavos, Tachira cayó ante Sao Paolo en los cuartos y si mal no me equivoco el Zulia o UA Maracaibo llegaron a Octavos, siendo un año muy bueno para los nuestros en la Libertadores. Saludos!