Teotihuacán: La Ciudad de los Dioses y sus Misterios

in Miss Bitcoin2 months ago

Teotihuacán, una de las ciudades más enigmáticas de la antigüedad, sigue asombrando al mundo con su grandeza y misterio. Ubicada a unos 50 km de la Ciudad de México, esta metrópoli prehispánica fue una de las más grandes de Mesoamérica y, aunque se desconoce quiénes fueron sus verdaderos fundadores, su impacto en la cultura y arquitectura sigue siendo impresionante.

Historia de Teotihuacán

El nombre “Teotihuacán” significa “Lugar donde los hombres se convierten en dioses”, un nombre dado por los aztecas siglos después de su abandono. Se cree que la ciudad floreció entre el 200 a.C. y el 650 d.C., albergando hasta 100,000 habitantes, lo que la convertía en una de las ciudades más grandes del mundo en su época.

Teotihuacán no solo fue un centro urbano, sino también un núcleo religioso, comercial y político. Se desconoce qué civilización exacta la construyó, pero su influencia se extendió por toda Mesoamérica, llegando a lugares tan lejanos como la península de Yucatán y Centroamérica.

Principales Atracciones

🌟 Pirámide del Sol – Es la estructura más grande de Teotihuacán y la segunda más alta de Mesoamérica. Su alineación con el sol en ciertos días del año ha hecho que muchos la asocien con conocimientos astronómicos avanzados.

🌙 Pirámide de la Luna – Más pequeña que la del Sol, pero igualmente impresionante, se cree que estaba dedicada a rituales y sacrificios. Desde su cima hay una de las mejores vistas del sitio arqueológico.

🛤 Calzada de los Muertos – La avenida principal de la ciudad, que mide aproximadamente 4 kilómetros, conectando los templos más importantes.

🐍 Templo de Quetzalcóatl – Decorado con esculturas de la Serpiente Emplumada, una de las deidades más importantes de Mesoamérica, este templo fue escenario de sacrificios humanos.

🏛 Palacio de Quetzalpapálotl – Un hermoso recinto decorado con murales bien conservados, donde probablemente vivían sacerdotes y nobles.

Fun Facts sobre Teotihuacán

🔹 No fue construida por los aztecas – Aunque muchas personas asocian Teotihuacán con los aztecas, ellos llegaron siglos después y ya la encontraron en ruinas.

🔹 No se han encontrado tumbas de reyes – A diferencia de otras civilizaciones como los mayas o los egipcios, en Teotihuacán no hay evidencia clara de monarquía o un gobernante supremo.

🔹 Avanzados conocimientos astronómicos – La alineación de sus pirámides con los astros sugiere que los teotihuacanos tenían un profundo conocimiento del cosmos.

🔹 Uso de mica en construcciones – Se han hallado capas de mica (un mineral conductor de electricidad) en estructuras, lo que sugiere que tenían conocimientos avanzados de energía.

🔹 Murales enigmáticos – Los murales de Teotihuacán están entre los mejor conservados de Mesoamérica, representando dioses, rituales y figuras misteriosas que aún no se han descifrado del todo.

Teotihuacán Hoy

Teotihuacán sigue siendo un lugar de gran importancia cultural y turística. Cada año, miles de visitantes llegan para explorar sus ruinas, especialmente durante el equinoccio de primavera, cuando muchas personas suben a la Pirámide del Sol para “cargarse de energía”.

Visitar Teotihuacán es viajar en el tiempo a una civilización avanzada, llena de misterio y simbolismo. ¿Te animas a descubrir la Ciudad de los Dioses?
FullSizeRender.jpeg

IMG_7697.jpeg

IMG_7681.jpeg

Sort:  

La primera vez que fui a Teotihuacán era yo un niño me acuerdo que había un show de voladores de Papantla fue muy espectacular, no sé si aún lo hacen pero para mí fue algo asombroso y claro las pirámides son imponentes.

Saludos Alejandra.

Hive On.
!PIZZA

PIZZA!

$PIZZA slices delivered:
@gr33nm4ster(2/15) tipped @missbitcoin-sv