Un cordial saludo musical.
Hoy te presento un Joropo Oriental titulado El Laberinto con Estribillo, el primero es un joropo de Daniel Máyz y lo uno con un estribillo oriental, tradicional de Venezuela.
El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente el termino joropo se refería a una fiesta pero con el pasar del tiempo se identificó como una forma de música y baile.
El joropo oriental es un baile principalmente del Estado Sucre y algunas poblaciones del Estado Monagas sigue el ritmo de Golpe y Estribillo, tiene como instrumentos: La Bandolina, mandolina, bandolas, acordeón, cuereta, tambora, maracas y cuatro.
Pertenece a una de las 5 variedades del Joropo venezolano (llanero, central, larense, guayanés y oriental) en tono mayor de ritmo muy alegre y complicado que tiene sus orígenes en el Golfo de Cariaco, estado Sucre extendiéndose por todo el estado y demás regiones orientales y del país.
Característico de región oriental del país se diferencia del joropo llanero por su melodía la cual es marcada por la mandolina o el bandolín.
Las canciones que se interpretan en el joropo oriental están compuestas por dos partes, siendo la primera el golpe que se compone por un ritmo fijo y se repite dos o más veces. La segunda sección o “estribillo” es una melodía improvisada sobre un ciclo armónico fijo que está a ritmo 6/8. Cabe destacar que en el joropo oriental, el cuatro y las maracas son ejecutados de una manera mucho más libre y compleja que en el resto de los joropos venezolanos.
El Joropo Oriental también es conocido como Golpe y en cualquiera de sus modalidades pertenece a la música autóctona y es el baile tradicional más representativo, orgullo criollo y producto del mestizaje con sentir venezolano.
Aquí mi presentación, que la disfrutes.
ENG:
A cordial musical greeting.
Today I present an Oriental Joropo titled El Laberinto con Estribillo, the first one is a joropo by Daniel Máyz and I join it with an oriental chorus, traditional from Venezuela.
The joropo is a traditional form of music and dance that fully identifies the Venezuelan. Formerly the term joropo referred to a party but with the passing of time it was identified as a form of music and dance.
The oriental joropo is a dance mainly from the State of Sucre and some towns of the State of Monagas, it follows the rhythm of Golpe y Estribillo, it has as instruments: Bandolina, mandolin, bandolas, accordion, cuereta, tambora, maracas and cuatro.
It belongs to one of the 5 varieties of the Venezuelan Joropo (llanero, central, larense, guayanés and oriental) in major tone of very cheerful and complicated rhythm that has its origins in the Gulf of Cariaco, Sucre state extending throughout the state and other eastern regions and the country.
Characteristic of the eastern region of the country, it differs from the joropo llanero for its melody which is marked by the mandolin or bandolin.
The songs that are interpreted in the eastern joropo are composed of two parts, the first one being the "golpe" which is composed of a fixed rhythm and is repeated two or more times. The second section or "estribillo" is an improvised melody over a fixed harmonic cycle that is in 6/8 rhythm. It should be noted that in the oriental joropo, the cuatro and the maracas are played in a much freer and more complex way than in the rest of the Venezuelan joropos.
The Joropo Oriental is also known as Golpe and in any of its modalities it belongs to the autochthonous music and is the most representative traditional dance, Creole pride and product of the miscegenation with Venezuelan feeling.
Here is my presentation, enjoy it.
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
▶️ 3Speak
Gracias. Saludos
Excelente amigo me encanta la música venezolana y me gusta como tocas. Bendiciones
¡Gracias amigo! Saludos.
¡Madre mía, qué cosa más buena! Insisto, el joropo oriental es mi debilidad ¡Me encanta! Y maś con esta interpretación magistral.
Aunque no soy oriental, tengo sangre de mi abuelo materno Antonio Deffitt Martínez (compositor de Oh Pintor) que era de la isla de Margarita. Siento mucha admiración también por ésta música tan difícil de tocar. ¡Gracias estimado!
¡Pues sin duda allí salió a flote esa carga genética! 😉
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.
¡Gracias!
Do you want to get involved? Do you want to support music and this project? Follow us to keep you updated and read our Introduction post!
🎶 Join us on our Discord Server! 🎵
Thank you!
Que increíble ejecución! Usted es todo un maestro. Y esa pieza está demasiado hermosa también.
Muchas gracias. Me alegra que le haya gustado mi interpretación. 😊