You are viewing a single comment's thread from:

RE: No te preocupes por mí - Elison (Original) | 4 Canciones y a dormir

in Music2 years ago

Sobre los OTG y los micrófonos condensadores

Uy hermanito, si con el sonido crudo del teléfono suenas súper, con el apoyo de un micrófono condensador pasarías a otro nivel!! 🌚🌝

La "función OTG" permite que el teléfono lea dispositivos USB como "pendrive, tarjetas de memoria, audífonos USB y micrófonos USB (etc)".

Para saber si tu tlf tiene esa función, dirígete a "ajustes" y en el buscador escribe "OTG". Se debería mostrar la opción OTG desactivada (porque no está en uso), deberás activarla cada vez que vayas a usar un dispositivo USB.

Necesitarás un adaptador OTG. Esto te permite conectar en el puerto micro USB (el pin de carga) tu dispositivo USB. En mercado libre consigues este adaptador por solo 2$ 😊

Micrófonos condensadores hay muchos y de diferentes marcas y precios; el mío es uno muy barato de 35$, ¿Para empezar cree que es suficiente? ¿No? puedes subir un poco más arriba el listón según tu capital 🙂

Aquí te va un dato: aprender un poco sobre ecualización y procesado de audio aumentará el rendimiento de cualquier micrófono que uses, sea barato o no. Pero por supuesto que estos micrófonos baratos no alcanzan el nivel de calidad de un, por ejemplo "audio technica".

Para cerrar el tema del OTG, deberás fijarte en que la aplicación que uses tenga la función de "grabar con micrófono externo". No todas las aplicaciones de audio y vídeo lo traen, pero es tan fácil como irse a Playstore y buscar una app que te lo permita. Por ejemplo: pixtica (cámara).

Sort:  

Aaaaa conchale hermano, gracias por explicarme todo esto de verdad! 🙏🤩🎵🎼🎶💥🎆💯😃

De nada hermano, con gusto, entre todos nos empujamos en este metro 😂 ojalá te sea útil. Aquí te anexé la información sobre las apps. Disculpa lo extenso 🙏✨

todos nos empujamos en este metro 😂

No chamo, me hiciste la noche con esto 😂😂😂😂 demasiado buena. Jajajaja

No hermano,gracias por tomarte el tiempo para explicarme. 🤗🙏💥💯

Sobre las aplicaciones de edición y grabación

Hay muchas aplicaciones buenas y otras que son puro humo. Pero las que probé y me convencieron, fue porque me permitieron simular (medianamente) lo que lograba en editores de audio como fl Studio y editores de vídeo como VSDC y Movavi. 😀

Entonces, las que recomiendo son:

• WaveEditor (Editor de audio con exportación de alta calidad)
• BandLab (Editor de audio solo online pero con muchas funciones)
• Audio Element (Editor de audio, lo considero una alternativa offline de BandLab)
• CapCut (Editor de vídeo intuitivo y muy completo, con alta calidad de exportación)
• Ligthroom (editor de imágenes muy completo y poderoso, como pothoshop)
• Pixtica (Cámara con modalidad pro para ajustes de enfoque, ISO y con disponibilidad para usar micrófonos externos).

¡Espero que te sirva éste aporte! Puedes probar por ti mismo otras opciones pero entre las que probé, estas fueron las que mejor resultado me dieron (con sus funciones gratis). Espero escucharte pronto con tu propio micrófono, waaaaahh, qué pasada 😎 volarás más alto 🪁🌃✨