
Autogestión Musical.
En un país donde las estructuras tradicionales de la industria musical se han visto fuertemente golpeadas por la compleja realidad social y económica los artistas venezolanos han demostrado una inquebrantable capacidad de residencia sobre todo ante la ausencia de un respaldo de sello discográfico y la escasez de recursos hemos optado por la autogestión como principal herramienta para que la música independiente no solo sobreviva sino que florezca y encuentre nuevas vías de expresión y difusión.
- Mientras más grande el desafío más fuerte el motor de la independencia.
Debido a que la crisis económica y política de Venezuela ha impactado directamente en el sector cultural el cierre de estudios de grabación la dificultad para acceder a plataformas de streaming y la disminución de espacio para presentaciones en vivo han creado un panorama adverso para los músicos y esta situación ha obligado mucho a buscar oportunidades fuera de su frontera sin embargo esto no ha roto los lazos con la escena local.
En este contexto la figura de artista debe transformarse ya que no basta con componer y ejecutar ahora es imperativo ser también tu propio manager productor y estratega de marketing y también al mismo tiempo ser tu distribuidor la necesidad de controlar todos los aspectos de la carrera ha convertido a los músicos venezolanos en verdaderos emprendedores de su propio arte.
Ahora podemos hablar sobre la revolución digital la cual es una aliada indispensable en la autogestión musical.
Ante la falta de medios tradicionales la plataforma digitales y redes sociales se han convertido en el salvavidas y el principal megáfono de los artistas independientes en Venezuela existen herramientas de plataformas web 2 como lo son Instagram tiktok y YouTube que permiten a los músicos no solo compartir su trabajo sino también construir una comunidad de seguidores para proporcionar su lanzamiento y establecer un contacto directo con su audiencia Y a todo esto le hemos sumado la nueva tecnología blockchain y las distintas plataformas que HIVE nos ofrece.
Independencia digital nos otorga un control creativo total y la posibilidad de experimentar con sonido y estética que quizá no tendría espacio en un circuito comercial más convencional en este espacio de libertad donde han surgido propuestas innovadoras y auténticas que están redefiniendo el sonido venezolano contemporáneo y a pesar de las dificultades la escena independiente venezolana está llena de historias de éxito que demuestran el poder de la autogestión.
La blockchain no solamente nos ofrece una estrategia de supervivencia nos informa declaración de principios de que hemos visto la prueba de que incluso en los contextos más desafiantes el impulso creativo y la determinación pueden abrirse paso porque los artistas independientes venezolanos a través de nuestro ingenio y nuestro inagotable pasión no solamente estamos creando música estamos construyendo una nueva industria desde los cimientos una que es un poco más resiliente autónoma y profundamente conectada con la realidad.
▶️ 3Speak