

There is an eternal discussion among many photography lovers about how to edit an image, two large groups, the purists of the image and those of us who like to work with them in more creative and complex ways. Personally, I find myself in either of the two ways of seeing and working with them. In this idea I have done a work for high dynamic range with a series of parallel effects highlighting some parts where I was interested and shading and darkening others. I have a series of editions made with this same concept and I am looking for that stamp that characterizes and defines this way of creating an image moving to a more artistic side. Depending on what I work or publish for, the ways of processing my images vary depending on what I want to express and in this case it is a clear example of a complete personalized editing process with Photoshop CC.






















Spanish
@oscarps Tutorial sobre personal la edición de imagen en alto rango dinámico.
Hay una eterna discusión de muchos amantes de la fotografía sobre la manera de editar una imagen, dos grandes grupos, los puritas de la imagen y a los que nos gusta trabajarlas de maneras más creativas y complejas. Personalmente me encuentro en cualquiera de las dos maneras de verlas y de trabajarlas. En esta idea he realizado un trabajo para alto rango dinámico con una serie de efectos paralelos resaltando algunas partes donde me interesaba y sombreando y oscureciendo otras. Tengo una serie de ediciones realizadas con este mismo concepto y busco ese sello que caracteriza y defina esta forma de crear una imagen pasándose a un lado más artístico. Según para que trabajos o publicaciones las maneras de procesar mis imágenes varía en función a lo que quiero expresar y en este caso es un ejemplo claro de un proceso completo de edición personalizada con Photoshop CC.
El proceso comienza con la elección de una de mis imágenes tomada en formato RAW, en bruto. Este formato recoge todos los datos y parámetros modificables de una imagen, habitualmente se trataría de tomar y guardar esta imagen en bruto. Esta forma de no comprimir la imagen permite una amplia modificación ya que al comprimir se pierden muchas de estas opciones, al disminuir ese tamaño en datos. Seguidamente proceso con el filtro “camera RAW” la imagen, este filtro permite un proceso completo del laboratorio donde poder modificarla. Como voy a pasar luego un proceso de filtro HDR los parámetros que configuro en estos momentos son bajos ya que el alto rango me dará una elevación de los tonos y una claridad y nitidez que debo contrarrestar. Primeramente procedo a redimensionar la imagen ya que pesaría demasiado para subirlas a la plataforma.
En este punto y con alguna experiencia en este tipo de filtros de HDR es cuando modifico y convierto mi imagen. El uso de este filtro debe ser cuidadoso ya que es bastante potente y si no se usa bien la imagen queda fuera de mi idea sobre esta parte más creativa. Es aquí donde muevo algunos parámetros y rangos hasta obtener el resultado que me apetece y que creo queda como lo que pretendo mostrar. Lo principal para mí en este caso es marcar algunos objetivos de la imagen y hacerlos mucho más nítidos y a la vez desenfocar otros que, como la vista humana, se pueden perder al no enfocarnos en ellos por falta de interés. Así se puede conseguir llevar al observador a los puntos exactos donde pretendo que se fijen ya que esa es la finalidad de este proceso.
Cuando ya tengo el filtro de HDR aplicado procedo a convertir y modificar mi imagen en un proceso de blanqueado y limpieza. Esta es una de las partes que más me gusta de este proceso creativo ya que consigo darle un contraste y oscuridad a la imagen que es lo que deseo. Este concepto de trabajo me da luego pie a usar pinceles de luz y sombras para resaltar o iluminar algunas partes para darle esa sensación de volumen. También sombreo otras para buscar el mismo efecto.
Para terminar con este tutorial he usado un filtro para blanco y negro con un pequeño empuje hacia el contraste fuerte. Este resalta la iluminación, respeta la gama de grises y consigue quee las sombras sean mucho más pronunciadas, saludos amigos.

| Categoría | Phototalent |
| Ajustes | ISO-100 f/8 1/100s |
| Cámara | Nikon D7100 - Olympus E410 y Kodak Z |
| Lente | Nikkor or Olympus |
| Localización | Spain |


Image ©oscarps. All Rights Reserved.
Original content by @oscarps


The rewards earned on this comment will go directly to the people( @oscarps ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community.
!ALIVE
PS. You will earn more ALIVE tokens if you add #AliveAndThriving too as we have a curation project looking for that tag with the largest ALIVE stake in the tribe behind it.
Made in Canva
@oscarps! You Are Alive so I just staked 0.1 $ALIVE to your account on behalf of @wearealive. (3/10)
The tip has been paid for by the We Are Alive Tribe through the earnings on @alive.chat, feel free to swing by our daily chat any time you want.
