Contento de traerles esta interesante serie temática, donde en palabras sencillas y aprovechando materiales que muchas veces desechamos, estaré abordando conceptos de importancia en el campo de la ingeniería sismorresistente, razón por la cual esta publicación va más a allá de lectores especialistas en la materia como Ingenieros Civiles, sino que va al público que le despierte esa curiosidad de saber cómo se comportan las estructuras ante un sismo, un fenómeno natural que viene a materializar la liberación de tensiones que se producen en las profundidades del planeta, y no estamos exento de ello puesto nuestra corteza terrestre está en continuo movimiento, obviamente hay zonas que sísmicamente son más activas que otras, pero nunca está demás conocer aspectos de importancia de la ingeniería sismorresistente, que nos ayudarán a entender el comportamiento de las estructuras ante sismos. En esta ocasión esteremos revisando los conceptos de: pórticos, diafragma rígido, criterio de columna fuerte – viga débil, teoría de elasticidad y falla frágil por corte. Espero esta publicación sea de total agrado para todos los amantes de la ciencia, especialmente los que hacemos vida en la comunidad de StemSocial y en la subcomunidad de Stem-Espanol de la cual tengo el honor de ser colaborador del área de Ingeniería.

Estos conceptos que abordaremos, te darán una mayor comprensión de las estructuras en la que te encuentras desde un enfoque sismorresistente. Es así como en un sistema estructural de pórticos, las vigas y columnas son los elementos estructurales encargados de soportas las diversas cargas a la que la estructura sea sometida, estas cargas son por ejemplo las provenientes del peso propio de las estructuras, del uso que las personas le dan a la misma, y de acciones accidentales como por ejemplo las provenientes de un sismo.







Conclusiones
Cada uno de los conceptos explicados de forma didáctica son muy importantes en la proyección de las estructuras, enfocándonos en esta ocasión en los sistemas estructurales con pórticos. Me complace educar más allá de los muros del aula con estos temas que realmente me apasionan, espero estar trayendo más publicaciones para la comunidad con este mismo estilo. Si tienen alguna duda, permíteme saber en la sección de los comentarios. Nos leemos en una próxima oportunidad. Escribió para ustedes:
@eliaschess333
Notas de Interés
El equipo usado para la toma de las diferente fotografías fue mi celular Redmi Note -11Pro
Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).
You may also include @stemsocial as a beneficiary of the rewards of this post to get a stronger support.
Thanks for the support!!