Hola, mi nombre es Rebeca

in #introduccion5 months ago

Hola!, mi nombre es Rebeca, tengo 40 años, soy argentina, vivo en una provincia del interior ( Santiago del Estero)
Soy Analista del Comercio Exterior y el Mercosur y Diseñador Gráfico, un individuo cuyo viaje profesional y personal se ha entrelazado de maneras sorprendentes.
Mi camino se ha forjado en la intersección de la analítica regional y la creatividad visual. Mis raíces emprendedoras se hunden en dos microemprendimientos que han marcado mi evolución y elocuentemente narran mi historia.

El primer capítulo de esta narrativa empresarial comenzó con la creación de un proyecto dedicado a la blanquería infantil. La semilla de esta idea germinó durante mis estudios de diseño gráfico y una necesidad económica donde mi inclinación hacia la creatividad y la estética se fusionó con mi deseo de emprender. Desarrollar este microemprendimiento fue un desafío emocionante. Desde el diseño de patrones y la elección de telas hasta la comercialización del producto final, cada etapa fue un lienzo donde pude plasmar mi visión.

Sin embargo, conforme este proyecto crecía, mi perspectiva cambió. Reconocí la oportunidad de involucrar a mi madre, una mujer emprendedora por naturaleza. Le entregué las riendas de la blanquería infantil, viéndola transformar la visión inicial en un negocio sólido.
Esta transición no solo fue un movimiento estratégico, sino también un testimonio de la importancia de adaptarse y reconocer el potencial de colaboración dentro de los emprendimientos familiares.

El segundo acto de mi viaje emprendedor se centró en la fabricación y venta de piezas en yeso crudo. Este proyecto surgió de mi pasión por las artes y mi deseo de explorar nuevos medios expresivos. La versatilidad del yeso crudo me permitió dar forma a esculturas y piezas decorativas únicas. Desde pequeñas macetas, souvenirs, hasta elementos decorativos de mayor envergadura, este emprendimiento me sumergió en el mundo de las artes plásticas.

La creatividad y el arte, en este contexto, no solo eran fines en sí mismos, sino también productos comerciales. Desarrollar habilidades técnicas en la manipulación del yeso crudo, entender las preferencias del mercado y crear una marca distintiva fueron parte integral de este segundo proyecto. La dualidad de ser analista y artista me brindó una perspectiva única, combinando la lógica empresarial con la sensibilidad artística.

Estos microemprendimientos, aunque distintos en naturaleza, comparten un hilo conductor: mi compromiso con la innovación y la búsqueda constante de oportunidades. Cada paso en esta travesía ha sido una lección, una oportunidad de crecimiento y un recordatorio de que la diversificación puede ser una fuente de enriquecimiento personal y profesional.

En paralelo a mi vida emprendedora, mi fascinación por la tecnología y la innovación ha sido una constante. Como Analista del Mercosur, me sumerjo en el análisis de tendencias económicas, políticas y comerciales en la región. Mi labor implica desentrañar complejidades y anticipar escenarios, un desafío que encuentro estimulante. La convergencia de mi formación en diseño gráfico y mi rol analítico me permite abordar problemáticas desde perspectivas creativas y estratégicas, amalgamando lo conceptual con lo práctico.

Mi perfil no se limita a la esfera profesional; mi vida está salpicada de intereses diversos. La mitología y la prehistoria me atraen profundamente. La exploración de narrativas ancestrales y el estudio de civilizaciones antiguas añaden una dimensión cultural a mi personalidad. Cada mito, cada rastro arqueológico, son ventanas al pasado que nutren mi comprensión del presente.

Fuera del ámbito empresarial y académico, mi vida toma un giro más físico. Practicar artes marciales mixtas (MMA) es una pasión que despierta mi disciplina y mi conexión con el cuerpo. En el cuadrilátero, encuentro una liberación de tensiones y un terreno donde la mente y el cuerpo se fusionan en una danza de estrategia y fuerza.

Ahora, Hive Blog se convierte en la plataforma donde convergen todos estos elementos. Mi perfil se extiende más allá de un análisis tradicional del Mercosur; es un mosaico de experiencias, aprendizajes y pasiones. A través de esta ventana digital, compartiré perspectivas sobre el análisis regional, exploraré la intersección entre el diseño y la analítica, y sumergiré a los lectores en la amalgama de la tecnología, la mitología, la prehistoria y las artes marciales.

Bienvenidos a mi rincón de reflexiones y descubrimientos.