paulocohelo recordar es vivir.

Durante una guerra civil en Corea, cierto general avanzaba implacablemente con sus tropas, tomando provincia tras provincia, y destruyendo todo lo que encontraba a su paso. El pueblo de una ciudad, al saber que el general se aproximaba -y habiendo oí­do historias de su crueldad- huyó a una montaña cercana.
Las tropas encontraron las casas vací­as. Después de mucho buscar, descubrieron a un monje zen que habí­a permanecido en el lugar. El general ordenó que viniese ante su presencia, pero el monje no obedeció.
Furioso, el general fue donde se encontraba el monje.
-¡Tú no debes de saber quién soy yo! -rugió-. ¡Yo soy quien puede atravesar tu pecho con mi espada, sin parpadear siquiera!
El maestro zen se volvió hacia él y le respondió serenamente:
-Usted tampoco debe de saber quién soy yo. Yo soy aquel que puede ser atravesado por una espada, sin parpadear siquiera.
Al escuchar esto, el general se inclinó, hizo una reverencia, y se retiró.
Todo es cuestión de tiempo
Un judí­o ortodoxo se acercó al rabino Wolf:
-¡Los bares están llenos, y las personas se pasan la madrugada entera divirtiéndose!
El rabino nada respondió.
-Los bares están llenos, las personas pasan la noche en claro jugando a las cartas, ¿y usted no dice nada?
Es bueno que los bares estén llenos -fue el comentario de Wolf-. Todo el mundo, desde el principio de la creación, siempre ha deseado servir a Dios. El problema es que no todos saben la mejor manera de hacerlo. Intenta ver lo que te parece pecado como si se tratara de una virtud. Estas personas que pasan la noche en claro están aprendiendo a permanecer despiertas y a persistir en algo. Cuando se perfeccionen en eso, todo lo que tendrán que hacer es volverse hacia Dios. ¡Y qué magní­ficos siervos serán ellos entonces!
-Es usted muy optimista -dijo el hombre.
-No se trata de eso -respondió Wolf-. Se trata de entender que cualquier cosa que hacemos, por más absurda que nos parezca, puede conducirnos al camino. Todo es cuestión de tiempo.
La sospecha que transforma al ser humano
El folclore alemán cuenta la historia de un hombre que, al despertar, se dio cuenta de que su hacha habí­a desaparecido. Furioso, pensando que su vecino se la habí­a robado, se pasó el resto del dí­a observándolo.
Vio que tení­a maneras de ladrón, andaba furtivamente como un ladrón y susurraba como un ladrón que pretende esconder su robo. Estaba tan convencido de su sospecha, que decidió entrar en casa, cambiarse de ropa, e ir a la comisarí­a a poner una denuncia.
Nada más entrar, sin embargo, encontró el hacha -que su mujer habí­a colocado en otro lugar. El hombre volvió a salir, examinó nuevamente a su vecino, y comprobó que andaba, hablaba y se comportaba como cualquier persona honesta.paulo-coelho-frase.jpg

Sort:  

Welcome to Steemit, @rendonjose00!

Hope you enjoy being here!

This message was written by my introduceyourself bot.

Congratulations @rendonjose00! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published
Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honnor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!