prayforvenezuela sos

Las imágenes del drama de la desnutrición y la mortalidad infantil de Venezuela

De la mano de su mamá, Samuel Becerra ingresó a fines de marzo al hospital pediátrico J.M. De Los Ríos, en Caracas, para hacerse una hemodiálisis de rutina. Estando internado, el niño de 12 años contrajo una infección que acabó con su vida, junto a la de otros tres pequeños.
La causa del contagio, que también afectó a una decena de niños más, fue una bacteria que los médicos rastrearon hasta el agua de las máquinas de ósmosis -usadas para filtrar la sangre-, que no habían recibido mantenimiento desde hace meses por falta de presupuesto, explicaron a Reuters familiares y la jefa de la unidad de nefrología del hospital, Belén Arteaga.

Samuel tenía insuficiencia renal crónica desde que nació. Tenía 9 años en hemodiálisis y nunca había pasado esto”, dijo su madre, Judith Bront, de 53 años, acompañada de su esposo. “Entró caminando y al mes ya no quería caminar por los dolores tan fuertes que tenía”, recordaron ambos con lágrimas en los ojos. El niño murió tras dos meses en el hospital.

El caso, que conmovió a los venezolanos, retrata la profunda crisis sanitaria que padece el país petrolero y que, según profesionales de la salud, está empeorando rápidamente, golpeando con más fuerza a los sectores vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

A pesar que en América Latina la mortalidad infantil ha venido retrocediendo en los últimos años, en Venezuela saltó un 30 por ciento en el 2016, según cifras oficiales.

Eso quiere decir que, en promedio, 31 venezolanos menores de 12 meses murieron cada día del año pasado, muchos víctimas de patologías que, de acuerdo a la Sociedad de Pediatría local, pudieron ser prevenidas o fácilmente tratadas, como diarreas o infecciones bacterianas.

Por ejemplo, en el Hospital de Niños J.M. De Los Ríos, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno, muchos de los tratamientos se realizan gracias a donaciones de particulares, los padres deben limpiar las desvencijadas habitaciones y el agua potable no está disponible la mayoría del tiempo.

Y la crisis no se restringe a un solo centro de salud: una encuesta de este año hecha por el Parlamento de mayoría opositora en los principales hospitales del país reveló que, en promedio, el 90 por ciento de ellos presentó fallas en los servicios de diagnósticos como laboratorios y rayos X, y en el 64 por ciento no daban alimentos a los pacientes.

El Ministerio de Información no respondió a una solicitud de comentarios hecha por Reuters. Padres y médicos dijeron que la unidad de ósmosis del hospital de niños J.M. De Los Ríos fue limpiada tras la muerte de tres niños.

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que junto al de su antecesor Hugo Chávez ha levantado decenas de ambulatorios y hospitales en las últimas dos décadas, niega que el país atraviese una crisis en su sistema de salud y alega que la escasez de insumos se debe a una “guerra económica” de sus adversarios políticos.

Desnutrición “catastrófica”

Entre la peligrosa frontera que separa a Colombia de Venezuela se extiende el caluroso y desértico territorio indígena de La Guajira, compartido por ambos países.

Allí, donde la fundación Cáritas identificó la tasa más crítica de desnutrición del país, Lideibis Bracho, de 26 años, mece cariñosamente a su bebé, mientras lo amamanta.

El pequeño, de apenas seis meses se recuperaba de una estadía en un hospital cercano donde pasó semanas intentando sobreponerse de la desnutrición aguda que, finalmente, mató a su hermano gemelo.

“A todos nos mandaron a tomar vitaminas, pero no hay. Hay que irlas a buscar a Colombia, pero a costos que no alcanzan”, dijo la madre desempleada en una explanada con unas pocas casas destartaladas, a pocos metros de un enorme basurero donde a veces escarba en busca de comida o algo que revender.Desnutricion-en-Venezuela-SF-3-678x381.jpg

Luis Berrios sits on the floor as he eats his meal at his hovel in Caracas, Venezuela June 26, 2017. Picture taken June 26, 2017. REUTERS/Marco Bello

Sort:  

Welcome to Steemit, @rendonjose00!

Hope you enjoy being here!

This message was written by my introduceyourself bot.

Welcome to family :)

Hello mate, i hope u are enjoying your time here. Steemit first supercars blogger said hello.. Watch ur back ure being followed haha.. U could do the same lets create a friendly community

Welcome to Steemit!
I hope things get better there!