Prefiero las despedidas a las introducciones, psicólogo y profesor universitario.

WIN_20180129_14_26_11_Pro.jpg

Hola a todos, mi nombre es Fernando, tengo 25, soy psicólogo clínico y profesor en la Universidad Central de Venezuela. La ciencia es una de mis mayores pasiones (u obsesiones diría yo), decidí estudiar psicología porque percibí una gran cantidad de inconsistencias e insuficiencias (basura, si deseamos simplificar) en la disciplina, por lo tanto, quise aportar a su desarrollo, para que la misma pueda parecerse más a otras ciencias que cuentan con un mayor grado de certeza onto-epistemologica (certeza con relación al objeto estudiado y en cuanto a la forma de conocerlo). Evidentemente no abogo por un parecer simple o ingenuo, cada objeto de estudio tiene sus particularidades. ¿Qué hay de basura en la psicología? eso lo dejare para otro post :P.

To be the place where the fallen angel meets the rising ape. Terry Pratchett

La ciencia es una de las mejores creaciones de la humanidad, solo después del lenguaje y la escritura, sin las cuales esta primera no sería posible. La ciencia le ha permitido a torpes primates con aspiraciones angelicales trascender los límites de nuestro planeta, luchar contra microrganismos que nuestros ancestros ni siquiera imaginaron, comprender y controlar nuestro propio comportamiento y crear nuggets con salsa de miel. Opera de una forma sumamente distinta al del resto de nuestras instituciones, al tener mecanismos auto correctores que le permiten descartar aquello que no ha soportado las pruebas de la astucia humana. Claro está que la ciencia también necesita de filosofía, en especial aquella que nos habla del conocimiento y del lenguaje. La ciencia es también la peor creación de la humanidad, al dotarnos de medios que podrían provocar nuestra autodestrucción. Pero todo día debe tener su noche, de lo contrario no podrías ver las estrellas.


Fuente

Mi interés por la ciencia no es ingenuo o acrítico, diversas propuestas o suposiciones llamadas científicas que cuentan con mucha popularidad dentro de la comunidad, en ocasiones están mas bien guiadas por presupuestos ideológicos que no parten de un análisis real del fenómeno bajo estudio. En algunos de mis textos pretenderé refutar algunas de estas propuestas, siempre con fundamentos y referencias pertinentes. Lo cual no solo ocurre en la psicología, si no también en la biología, sociología y hasta en la física.


Fuente

Además de ser profesor universitario, realizo consultas psicológicas. En ocasiones elaboro formatos para mis clientes que resumen algunos de los tratamientos que administre, en un lenguaje comprensible y fácil de seguir para que puedan ser sus propios terapeutas en el futuro. Publicare algunos de esos formatos aquí.

Tengo un humor algo negro, pero es que el humor negro nunca envejece, como los niños con cáncer; en especial en Venezuela.

Me gustan los videojuegos, juegos como Dota 2, roquelikes y juegos de supervivencia son de mis favoritos. Me gusta sobre todo jugarlos con amigos.

Humans need fantasy to be human. Terry Pratchett

El arte es otro de mis intereses, sobre todo cuando este se mezcla con la ciencia, combinación que podría considerarse como un intento de congeniar incompatibilidades. Un ejemplo maravilloso puede verse en la película interestelar, cuya realización inspiro la publicación de varios artículos científicos sobre el modelaje de agujeros negros. En cuanto a la cinematografía, tengo especial interés por producciones asiáticas, en las cuales el clásico, pero aburrido tópico del bien contra el mal, no se repite incesantemente como en las producciones occidentales. La película "Heroe" (con Jet Li) es un magnífico ejemplo, no la describiré para no arruinarla para los interesados en verla. Adicionalmente me han gustado algunos animes, como shin sekai yori (del nuevo mundo), donde se discuten soluciones interesantes (biológicas, sociológicas y psicológicas) para controlar el comportamiento de sujetos que podrían resultar peligrosos para su grupo social, es una serie con muchos giros argumentales y profundas reflexiones, se los recomiendo a todos. No la juzguen hasta no haber visto por lo menos 4 capítulos, les encantara. Trata justamente una de mis áreas de interés científico, la interrelación entre lo psicológico, lo biológico y lo social.

Tratare de publicar cosas interesantes, evitando en la medida de lo posible terminología técnica, para facilitar su comprensión. Por último, un pequeño mensaje desmotivador: se tú mismo, a menos de que no seas interesante, en ese caso se otro menos tú mismo, a menos de que ese otro tampoco sea interesante, en ese caso se otro menos tú mismo y ese otro. Por último, si eso no funciona, considera el suicidio y págame como tu psicológico para hacerme cargo.

Sort:  

¡Que bueno tener a personas que aporten nuevas perspectivas! De seguro te irá bien en la comunidad. De cualquier forma tienes un cuasi-conejo de tu lado.

Bienvenido a steemit, cada vez somos más. Que disfrutes de las novedades de este nuevo mundo.

Saludos Fernando. Bienvenido a esta aventura de escribir en esta comunidad super activa de Steemit. Éxitos !!!

Gracias por la bienvenida Héctor, te desearía suerte pero no creo en ella. Que el caos este de tu parte.